
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Tras la finalización del escrutinio provisorio, la Dirección Nacional Electoral informó que el 66,21% del padrón emitió su voto este domingo.
Argentina13/09/2021La Dirección Nacional Electoral informó este lunes que el 66,21% de los argentinos y argentinas que estaban habilitados para emitir su voto en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) celebradas el domingo, concurrió a las urnas.
De esta manera, y en un contexto inédito por la pandemia de coronavirus COVID-19, la participación cayó casi 10 puntos porcentuales con respecto a las PASO de 2019 cuando el 76,4% de los inscriptos en el padrón electoral emitió su voto.
En 2017, en tanto, el porcentaje de participación en las PASO rumbo a elecciones de medio término como las celebradas este domingo, había sido del 72,3%.
La experiencia indica también que la participación en las elecciones generales es más alto que en las PASO. Por caso, en las PASO del 2015 el porcentaje de ciudadanos que se acercó hasta los centros de votación fue del 74,9%, en tanto que en las elecciones generales lo hizo el 81 por ciento.
En las PASO del año 2011 se registró una participación del 78,67% de los inscriptos para votar, como instancia previa a una elección general que dos meses después le dio la reelección a Cristina Kirchner.
En cuanto al escenario que se registró el domingo, algunas elecciones provinciales ya venían dando la pauta de que la concurrencia a las urnas en el contexto de la pandemia era menor a la habitual. El 2 de junio, en Misiones, la participación fue del 59,53% del padrón, 19 puntos menos que la registrada en similar instancia de 2019.
El 27 de junio, en tanto, en la provincia de Jujuy, a nivel local, la participación electoral fue del 70,68%, lo que significó una caída respecto de 2019, cuando a las elecciones para gobernador y diputados provinciales asistió el 78,69 por ciento.
Otro antecedente se había registrado en Salta, con las elecciones provinciales realizadas el 15 de agosto, cuando la participación fue del 60,21%, un número marcadamente menor al registrado en 2019, año en que asistió el 71,39% del padrón.
Hasta el momento, el récord de ausentismo en las Legislativas a nivel nacional se registró en 2001, cuando el porcentaje fue del 26%, en el tiempo del llamado “voto bronca”, que sumó además casi un 20% de votos en blanco y nulos, tras la crisis política y económica del 2001.
En tanto, el mayor nivel de participación se registró en 1983, en el contexto de la vuelta de la democracia, cuando se llegó al 85,61% del padrón en las elecciones que consagraron presidente de la Nación a Raúl Alfonsín.
Para las elecciones legislativas de 1985 ese porcentaje ya había bajado al 83,77%, en tanto en 1987 el número registrado fue del 84,74 por ciento.
Fuente: Minuto Uno
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.