El volcán en La Palma entró en fase explosiva extrema: 7.000 evacuados y preocupación por lo que pueda pasar con la ciudad

Suspenden vuelos por cenizas del volcán y ya son 7.000 evacuados. El aeropuerto se "encuentra inoperativo por acumulación de ceniza", informó AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea).

Mundo25/09/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
VOLCAN-EN-LA-PALMA-696x392

Siete mil personas evacuadas y 240 hectáreas arrasadas es el resultado de la fase explosiva extrema en la que ingresó en las últimas horas el volcán Cumbre Vieja, ubicada en la isla española La Palma, que provocó dos nuevas bocas por donde sale una lava mucho más líquida, veloz y peligrosa.

La información se desprende del recuento del Departamento de Seguridad Nacional del país europeo, difundida este sábado por medios internacionales.

Los socorristas trabajaban a toda marcha con la preocupación por lo que puede ocurrir con la ciudad, donde la lluvia de ceniza obligó a cerrar el aeropuerto.

Los vecinos desalojados estaban en los barrios más amenazados: Tajuya, Tacande de Arriba y Tacande de Abajo.

El magma de las nuevas bocas ya recorrió un kilómetro ladera abajo, y su velocidad oscila entre 60 y 80 metros por hora.

Para este sábado, está previsto el arribo del buque oceanográfico “Ramón Margalef”, del Instituto Español Oceanográfico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). LLegará con el objetivo de estudiar los efectos de la erupción volcánica de Cumbre Vieja en el ecosistema marino.

Las emisiones de dióxido de azufre expulsadas por la estructura geológica alcanzarán este sábado el este de la península ibérica y Baleares, según el pronóstico realizado por Servicio de Vigilancia Atmosférica del satélite Copernicus (CAMS), coordinado por el Centro Europeo para la Predicción Atmosférica.

El CAMS estimó que el dióxido de azufre se extenderá a las provincias mediterráneas de España y otras zonas próximas del interior este peninsular, así como Ceuta y Melilla.

Fuente: Crónica

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!