
Murió la "mujer adrenalina" tras un trágico y extremo salto en paracaídas
El mundo de los deportes extremos y el entretenimiento está de luto tras conocerse la muerte de Marta Jiménez, una figura emblemática en las disciplinas de riesgo en España.
“La situación es grave y la carga de las instalaciones sanitarias ya está en parte al límite”, aseguró Angela Merkel. También envió un proyecto de ley para imponer la vacuna obligatoria contra el coronavirus.
Mundo03/12/2021Alemania decidió aumentar las restricciones contra las personas no vacunadas contra el COVID-19 imponiéndoles prácticamente un confinamiento en el que no tendrán acceso a comercios no esenciales, restaurantes, lugares de culto y de ocio, anunció este jueves la canciller Angela Merkel.
Estas nuevas medidas se tomaron tras la reunión entre la canciller saliente, su sucesor Olaf Scholz y los dirigentes de las 16 regiones. También se confirmó que un proyecto de ley sobre la vacunación obligatoria, a la que Scholz es favorable, se presentará ante el parlamento para que entre en vigor en febrero o marzo.
Entre las medidas adoptadas se incluye el cierre del ocio nocturno a partir de ciertos niveles de incidencia de contagios. Además, las personas no vacunadas no podrán reunirse con personas fuera de su núcleo familiar.
“La situación es grave y la carga de las instalaciones sanitarias ya está en parte al límite”, afirmó Merkel en una conferencia de prensa.
Aunque haya mejorado tímidamente, la situación sanitaria es alarmante, con decenas de miles de contagios diarios y numerosos hospitales cerca de la saturación. La incidencia acumulada se sitúa en 439,2 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes, frente a 442,9 del miércoles y 154,5 hace un mes. En su último reporte, las autoridades sanitarias notificaron 73.209 nuevas infecciones en 24 horas y 388 muertos con o por COVID-19, frente a 75.961 y 351 hace una semana, mientras la cifra de casos activos ronda los 895.300.
El contexto es complicado por el actual periodo de transición en Alemania, entre la salida de Angela Merkel que dará el jueves un discurso de despedida y la entrada de Scholz, cuya elección parlamentaria no se dará hasta la próxima semana.
Sin “vacío de poder”
Esta reunión y las restricciones impulsadas por la nueva coalición deben mostrar, según el futuro canciller, que “no hay un vacío de poder, como algunos evocan en este momento”.
El punto más delicado de la nueva ofensiva contra el COVID es la vacunación obligatoria, que podría ser decidida a partir de febrero o marzo. El socialdemócrata Scholz sorprendió al abogar por esta medida radical, ya aprobada en Austria y objeto de reflexión en el seno de la Unión Europea. Antes de final de año debe presentarse un proyecto de ley en el Parlamento, donde los diputados dispondrán de libertad de voto.
La opinión pública evolucionó significativamente sobre esta cuestión. En verano pasado, dos tercios de los alemanes eran contrarios a las vacunas obligatorias, ahora un 64% es favorable, según un sondeo de RTL y ntv.
“En principio, siempre creo que obligar es delicado. Pero pienso que estamos ya tan hundidos en la pandemia que no hay otro medio” de hacerlo, explicó a AFPTV Clara, una mujer en Berlín que no dio su apellido. “Desde el principio habría sido una buena idea”, coincidía Alicia Münch.
La medida convence a los dos socios de coalición de los socialdemócratas (los Verdes y los Liberales habitualmente contrarios al recorte de libertades), pero también a los conservadores de Angela Merkel, actualmente en la oposición.
Sólo el partido de extrema derecha AfD se opone y ha lanzado una campaña con el eslogan “¿Vacuna obligatoria? ¡No, gracias!”. Pero a la espera de la entrada en vigor de esta medida, Alemania adopta otras restricciones para contener los contagios.
Las regiones han reforzado las limitaciones de acceso a los no vacunados. El jueves debe darse un paso más con la prohibición de su entrada en comercios no esenciales.
“Desde el punto de vista de la medicina intensiva y de urgencia, la situación de la pandemia nunca fue tan amenazante y grave como ahora”, se alarmó la Asociación Alemana de Medicina Intensiva, que reclama un confinamiento parcial de la población.
En Baviera, uno de los principales focos, un hospital de Rosenheim advirtió sobre la saturación total de su servicio de urgencias, iluminando de rojo su interior.
Las autoridades alemanas también son criticadas por el colapso en el acceso a la vacunación y los problemas para obtener una cita.
Fuentes: Infobae, AFP y EFE
El mundo de los deportes extremos y el entretenimiento está de luto tras conocerse la muerte de Marta Jiménez, una figura emblemática en las disciplinas de riesgo en España.
El gobernador Abbot comparó lo sucedido con un tsunami.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz en 2 ocasiones, Ousmane Dembélé y Gonçalo Ramos.
Las autoridades investigan quién es la víctima y por qué estaba en la pista.
Las lluvias torrenciales provocaron la crecida repentina del río Guadalupe, arrasando campamentos y comunidades rurales en plena festividad del 4 de julio.
La potente deflagración, que se escuchó en toda la ciudad, ocurrió en torno a las 8:00 hora local en el barrio del Prenestino, en el sureste de la capital
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.