Día de las Personas con Discapacidad: ¿Por qué se celebra el 3 de diciembre?

Este viernes se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El propósito de este día es proteger los derechos de este colectivo, que representan un 15% de las personas a nivel mundial.

Fechas Importantes03/12/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.b44b9458dd97bb37.34343865623539392d633834362d343132332d613330642d37363235623063385f6e6f726d616c2e6a7067

El 3 de diciembre de cada año se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad (IDPD, por sus siglas en inglés), proclamado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. El objetivo de esta fecha es promover los derechos y el bienestar de todas las personas que tienen algún tipo de discapacidad, tanto temporal como permanente; así como de concienciar sobre su situación.

 ¿Por qué se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad?
 La discapacidad forma parte de la condición humana y todos, en algún momento de nuestras vidas, podemos experimentar algún tipo de discapacidad, así sea temporal. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) más de 1000 millones de personas tienen alguna forma de discapacidad, esto es el 15% de la población mundial. Por lo que son la minoría más amplia del mundo.

Más grave aún, la OMS calcula que esa cifra aumentará en los próximos años debido al envejecimiento de la población. A pesar de estas elevadas cifras, son pocos los países los que tienen acuerdos, ayudas o que protegen a este colectivo. Las personas con discapacidad enfrentan muchas barreras para la inclusión en la sociedad y tienen más riesgo de pobreza. Aunque no todas tienen los mismos problemas, en general, carecen de igualdad de acceso a los recursos básicos, como la educación, el empleo, el transporte, la atención médica y los sistemas de apoyo social y legal, así como la participación política. También tienen una mayor tasa de mortalidad.

 ¿Cómo podemos ayudar en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad?
 A pesar de todo esto, la discapacidad en su conjunto ha permanecido en gran medida invisible. Es por eso que el Día Internacional de las Personas con Discapacidad busca promover el empoderamiento y ayudar a crear oportunidades reales para este sector de la población. Esto ayudará a mejorar sus capacidades, por lo que estarán mejor preparadas y se convertirán en agentes de cambio.

Cada año la ONU establece un lema de campaña para concienciar a todo el mundo sobre los problemas que enfrentan las personas con discapacidad. En el 2020 el lema fue “Un día para todos”, mientras que el lema de este año 2021 es “No todas las discapacidades son visibles”. Esta campaña tiene como objetivo crear conciencia sobre las discapacidades que no son visibles físicamente, pero que tienen un impacto en la vida de las personas. Esto incluye enfermedades mentales, diferencias de aprendizaje, dolor crónico y deficiencias visuales o auditivas, entre otros.

Las personas con discapacidad se han visto particularmente afectadas por la pandemia de COVID-19. Es por eso que se busca crear conciencia día a día para ayudar a esta enorme minoría, por eso la meta para el año 2030 es "no dejar a nadie atrás", garantizando su integración e igualdad.

Te puede interesar
ospaca-novedades-dia-bandera-2024-01

20 DE JUNIO, DIA DE LA BANDERA ARGENTINA

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Fechas Importantes20/06/2025

El 20 de junio se celebra el Día de la Bandera Argentina en Conmemoración del paso a la inmortalidad de su creador, Gral. Manuel Belgrano, quien falleció en esta fecha en 1820. La bandera argentina es el símbolo patrio más antigua del país y fue Izada por primera vez el 27 de febrero de 1812 a orillas del Rio Paraná.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.