
Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
Los recambios se dan en los ministerios de Gobierno, Producción y Educación; además de las secretarías de Ambiente y Ciencia y Tecnología, como también en la Escribanía Mayor de Gobierno.
San Juan10/12/2021Este viernes juraron los nuevos miembros del gabinete del gobernador, Sergio Uñac. Los recambios se dan en los ministerios de Gobierno, Producción y Educación; además de las secretarías de Ambiente y Ciencia y Tecnología, como también en la Escribanía Mayor de Gobierno, Mayra Mancini.
Previo al acto de asunción, el primer mandatario provincial mantuvo un encuentro con quienes asumen el desafío de ser parte del equipo de conducción de Uñac para la segunda mitad de su gestión.
Uno a uno, los nuevos miembros del gabinete provincial
Ministerio de Gobierno: Alberto Valentín Hensel
Hensel es abogado y procurador, por la Universidad de Buenos Aires (UBA), y diplomado en Gestión Pública por la Universidad Católica de Córdoba.
Fue profesor extraordinario en Historia Institucional y Constitucional Argentina en la Carrera de Ciencias Jurídicas en la Universidad del Salvador. Volvió a San Juan en 1993 y acá formó su familia.
Fue intendente de Sarmiento en 1995 y en 1999, en el 2007 y en el 2011.
En 2015 fue electo diputado provincial pero renunció a su banca para asumir como Ministro de Minería de la provincia de San Juan, cargo que ocupó hasta diciembre de 2019.
Ese año fue nombrado secretario de Minería de la Nación, en el gabinete de Alberto Fernández,
Hensel también participa activamente como disertante en diferentes foros provinciales, nacionales e internacionales.
Ministerio de Educación: Cecilia Trincado Moncho
Es profesora de filosofía y pedagogía Universidad Nacional de San Juan y cuenta con 44 años de experiencia docente en nivel secundario y superior no universitario y universitario.
Ocupó cargos como vicerrectora Académica de la UCCuyo y secretaria Académica de la UCCuyo.
En el Ejecutivo, fue secretaria de Educación, directora de Educación Superior y coordinadora del Desarrollo del Diseño Curricular Provincial.
Ministerio de Producción y Desarrollo Económico: Emilio Ariel Lucero Reinoso
Es ingeniero Agrónomo y posee un posgrado en AgroNegocios de la UBA, magister en Administrador de Negocios cursado, restando presentar la tesis en ADEN.
Fue asesor Técnico de la Asociación Tomate 2000. En el sector privado trabajó con productores agropecuarios de la provincia y empresarios del sector industrial.
Desde el 2015 al 2019, ocupó el cargo de secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria. Además fue asesor del Programa Cambio Rural perteneciente a INTA.
Actualmente es director Titular de la Empresa Cannabis Medicinal San Juan Sociedad del Estado.
Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable: Francisco Guevara
Fue asesor en la Cámara de diputados de la Provincia de San Juan. En el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia fue coordinador de Promoción Turística y director de Acción Cultural.
Actualmente es diputado Nacional, con mandato a cumplir este 9 de diciembre.
Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación: María Verónica Benavente Fager
Es Ingeniera Química egresada de la Universidad Nacional de San Juan y Magíster en Administración de la UBA, docente e investigadora de la Universidad Nacional de San Juan.
Maestranda en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad Nacional de Río Negro. Especialista en Gestión Tecnológica e Innovación de la UNSJ y en Gestión Integrada de la Empresa. Se desempeñó como Gerente Técnica de la Agencia Calidad San Juan.
Desde sus inicios, se ha desempeñado en la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de San Juan, como directora de Gestión de Proyectos y en actualidad como subsecretaria de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica. También tuvo cargos de alta gerencia en empresas nacionales y multinacionales.
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.
Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.
La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.
Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.
Este lunes, la Policía retomó la búsqueda de un hombre que salió de su casa en estado de ebriedad a buscar leña y no regresó todavía.
Es para los alumnos que cursaron el programa en 2023/24, que quedaron adeudando materias y que se encuentran preinscriptos.
La Secretaría de Agricultura y el INSEMI fiscalizarán más de mil hectáreas de producción de cebolla, zanahoria y bunching en distintos departamentos de la región .
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El cantante tuvo problemas en la zona migraciones cuando quería partir rumbo a México, donde tenía compromisos laborales.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.