Marisa López: "cuesta dar una respuesta a lo que plantean los autoconvocados por la magnitud y el costo que representa"

La Ministra de Hacienda se refirió a la mesa de diálogo entre los docentes autoconvocados, el Gobierno provincial y los gremios. "Asumimos un compromiso con las referentes elegidas de los autoconvocados, esta apertura debe tener una consideración", dijo.

San Juan07/06/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
WhatsApp-Image-2022-06-04-at-1.57.01-AM-696x392

La ministra de Hacienda, Marisa López, se refirió a la mesa de diálogo que se desarrolló el lunes entre los docentes autoconvocados, el Gobierno provincial y los gremios. Luego de cinco horas de reunión, hubo una propuesta que los profesionales de la educación deberán dar respuesta el miércoles sobre el mediodía. 

"Ha sido un largo debate. Lo que ellos plantean en este ultimo petitorio son propuestas que cuesta dar una respuesta por la magnitud y el costo que representa", dijo López.

En ese sentido, comentó que hablaron de "acortar los tramos, aumentar los radios, hemos hablado del decreto 155, que se está trabajando, hemos aclarado el acuerdo".

"Tenemos muchas dificultades para cumplir con lo que ellos piden, y en ese sentido, el acortamiento de los tramos. Es una propuesta del 20% en junio y el 20% en agosto. Lo van a bajar a sus bases con el compromiso de no descontar los días no trabajados y con el compromiso de volver a las clases. La propuesta la acercarían el miércoles y nosotros les daríamos la respuesta el jueves", afirmó.

La funcionaria agregó que asumieron un compromiso "con las referentes elegidas de los autoconvocados, esta apertura debe tener una consideración".

"La mesa de dialogo es para entendernos y comprendernos, porque creíamos que hay distorsiones muchas veces en el mensaje. Era necesario aclarar los puntos, entre ellos por supuesto, lo que significa la administración del recurso provincial, el dejar objetivos para poder concretar aumento salarial y si esto es así", finalizó la titular de la cartera de Hacienda de la Provincia.

La propuesta:
Acortamiento de los tramos establecidos en el acuerdo paritario: 20% en junio, 20% en agosto.
Mejoramiento de los radios 4,5,6 y 7.
Continuar la revisión integral del decreto 155/2011, estableciéndose un plazo para ello (hasta el 31 de julio) y retroactivo al mes de junio.
El Gobierno se compromete a no descontar ni aplicar sanciones por los días 2, 3 y 6 de junio no trabajados, si se retoma el normal dictado de clases a partir del martes 7 de junio.

Fuente: TELESOL

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!