
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
El espectáculo tuvo lugar en el Teatro del Bicentenario, con la participación del Ballet Folklórico Nacional Argentino y la Camerata San Juan, junto a destacados artistas locales y la entrega de distinciones a los Vecinos Ilustres 2020-2021.
San Juan13/06/2022En la jornada de este domingo, tuvo lugar la Gala de Conmemoración del 460 Aniversario de la Fundación de San Juan, en el Teatro del Bicentenario.
La ceremonia estuvo encabezada por el vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo Provincial, Roberto Gattoni, acompañado por la ministra de Turismo y Cultura Claudia Grynszpan; ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; el secretario de Turismo Roberto Juárez; el intendente de la Capital, Emilio Baistrocchi; ministros de la Corte de Justicia; senadores y diputados nacionales y provincial; directora del Teatro del Bicentenario, Silvana Moreno; Fuerzas de Seguridad de la Provincia; autoridades municipales y público en general.
La Noche de Gala por la Fundación de San Juan se desarrolló con una producción del Teatro del Bicentenario, con el espectáculo denominado “San Juan por mis cuerdas”, con una duración de 50 minutos y la participación del Ballet Folklórico Nacional Argentino, junto a destacados artistas locales.
En la apertura, integrantes de la Camerata San Juan cantaron el Himno Nacional Argentino.
Posteriormente, se hizo mención de los Ciudadanos Ilustres de Capital del año 2020 y 2021, a quienes entregaron, de manera presencial, la Resolución como Vecino Ilustre, una distinción y la Heráldica Municipal.
Los festejos relucieron con más de 54 artistas del Ballet Folklórico Nacional, mostrando la cultura de San Juan, con impecable actuación.
“Hemos asistido a una celebración muy sentida, un espectáculo que provocó mucha emoción, de gran calidad. Pero los sanjuaninos pusieron su impronta: un centro de jubilados en la participación, y esto refleja lo que somos los sanjuaninos”, expresó Gattoni y felicitó a los organizadores, a los artistas y al público que conformaron la fiesta.
Por su parte, el intendente Baistrocchi destacó la participación de los artistas sanjuaninos, “después de un trabajo enorme, que todos disfrutamos”. Además, el funcionario informó que el lunes 13 el Capital Celebra San Juan , en el mes de la fundación de San Juan, seguirá con más actividades, desde las 10,30 hasta las 19, en la Plaza de Concepción, con juegos, comidas típicas y kermeses para la familia.
El martes 14, habrá actividad en el Mozarteum y el jueves 16 actuará Bien Argentino, una compañía musical de Buenos Aires, con participación de elenco local en el Teatro del Bicentenario.
El homenaje a los vecinos
En el marco de la celebración, los concejales resaltaron a José Marzano, Mariela Rosa Recabarren, Rogelio Fernández, Nélida Ruiz y José “Pepe” de la Colina por su trayectoria.
Siguiendo la temática de “Capital celebra San Juan”, se eligió a 5 capitalinos como Vecinos Ilustres de la ciudad.
En este contexto, se destacó a José Marzano, empresario de 79 años. Su negocio funciona hace más de 54 años en la esquina de Paula Albarracín de Sarmiento y Av. Ignacio de la Roza. Fue ciclista, corrió durante 5 años en la especialidad velocidad en pista, ganador de las carreras de la época de mayor exigencia. Admirador de Chancay y Saldaño; también ocupó su tiempo en ser dirigente, en la Federación Ciclista Sanjuanina y también en la Federación Argentina de Ciclismo.
Mariela Rosa Recabarren fue otra de las homenajeadas. Comprometida con la labor social, principalmente en un enfoque en niños y la familia. Fue parte del cuerpo de voluntarios del Hospital de Niños desde 2009 a 2016, participó en la redacción de la ley de Oncopediatría en la provincia y actualmente ocupa el rol de presidenta de la Asociación Civil Guerreros por la Vida, cuyo objetivo es brindar soporte y contención a niños oncológicos y sus familias.
Entre los distinguidos estuvo también Rogelio Fernández, que nació el 3 de mayo del 1943 y el capitalino se destaca en la actividad comercial como continuador de “Tic Tac”, una de las joyerías y relojerías más emblemáticas de la ciudad que fue fundada por su padre en 1942.
Tras haberse cumplido 80 años del emprendimiento familiar, el local sigue generando empleo genuino y servicios a los sanjuaninos. Asimismo, se destaca su ejemplar labor solidaria colaborando con instituciones de asistencia a personas no videntes e hipoacúsicos, mediante donaciones de pilas y relojes adaptados para su uso.
Por otra parte, destacaron a Nélida Ruiz, que tiene una amplia trayectoria en el ámbito de la docencia, además de ser escritora y poetisa a nivel nacional. En sus publicaciones cuenta con 9 libros de poesía, 2 pedagógicos y 1 de reseña histórica “Antología de San Juan, Ráfagas de letras”. Su trabajo literario le permitió ser distinguida como socia honoraria en la Sociedad Argentina de Escritores. Actualmente colabora con revistas literarias, programas radiales, maratones de lectura y charlas en distintas escuelas de la provincia.
Finalmente, se seleccionó a José “Pepe” de La Colina, reconocido por su trabajo en el teatro, radio, televisión y cines de San Juan. Durante la adolescencia, incurrió en el mundo teatral donde dio sus primeros pasos como artista. Luego, esto le permitió introducirse en la televisión para ser productor durante 25 años. Luego ingresó en el mundo radial donde logró debutar como conductor en “La mañana” de Radio Sarmiento. En el ámbito del cine produjo diferentes films que fueron destacados como por ejemplo “Chiche”, “El ferrocarril de mi papá”, “Los huarpes y el conquistador”, “Sarmiento un acto inolvidable”, “Difunta Correa, la verdadera historia”, entre otros.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.