
El Papa León XIV celebró su cumpleaños 70 con un mensaje de fe y paz
El Sumo Pontífice cumplió 70 años y agradeció los saludos recibidos, renovando su llamado a vivir el amor de Dios con entrega, en la ceremonia del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
La Reserva Federal -en su segundo día de reunión- aplicó una fuerte suba de tasas de interés para ayudar a combatir la inflación de la principal economía del mundo, que se encuentra en los niveles más altos de hace 40 años.
Mundo15/06/2022Como respuesta a la aceleración de la inflación interanual, la reserva federal de Estados Unidos definió este miércoles una suba de la tasa de interés. El aumento fue de 75 puntos básicos, el más importante desde 1994. Así, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense al rango de entre 1,50% y 1,75% y anticipó que habrá más ajustes hacia adelante.
El alza efectuada superó a los 50 puntos básicos que descontaba el mercado. El organismo recalcó que buscará lograr el máximo nivel de empleo y que está muy comprometido con volver a su objetivo de llevar la inflación anual al 2%. El último dato, correspondiente a mayo, alcanzó el 8,6% interanual. Además de subir la tasa, la Fed seguirá con la reducción de su hoja de balance.
La tasa de referencia de los Estados Unidos es el rendimiento que globalmente se conoce como “libre de riesgo”, dado el historial favorable del Tesoro estadounidense en materia de cumplimiento de sus obligaciones. De hecho, el indicador de riesgo país mide precisamente la diferencia entre esa tasa y la que pagan las diferentes naciones del mundo para emitir deuda.
Tras varios años de tasas en torno a cero para estimular la economía, la inflación estadounidense se recalentó en los últimos meses y la Fed empezó una gradual suba en los retornos. Así, busca dirigir el dinero excedente en el mundo hacia los bonos del Tesoro en lugar de que se destinen al consumo e impulsen los precios.
El impacto de la decisión de la Fed en la Argentina
Aunque parezca un fenómeno lejano, el aumento en el rendimiento de la deuda del Tesoro estadounidense tiene impacto en la economía argentina.
Se debilita el resto de las monedas. Una suba de tasas implica un fortalecimiento del dólar a nivel mundial, dado que ofrecen un mayor rendimiento. Como contrapartida, se debilitan otros activos de reserva, como el oro u otras monedas. En el caso argentino, por ejemplo, esto impacta en las reservas del Banco Central, que incluyen oro y yuanes del swap con China. Además, la debilidad de otras monedas añade presión para devaluar más rápido el peso argentino, con el fin de mantenerlo competitivo.
Caen los precios internacionales de los commodities. La pérdida de valor frente al dólar también afecta a las cotizaciones de las materias primas agrícolas. Es una mala noticia para la Argentina, que exporta alimentos. Con todo, debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, los valores podrían sostenerse en niveles relativamente elevados. En el extremo opuesto, la suba de la tasa estadounidense podría moderar el aumento en el precio de la energía que el país importa y generar un ahorro al fisco local.
Salida de capitales. Cuando los bonos “libres de riesgo”mejoran su retorno, los capitales internacionales desarman sus posiciones en países más riesgos -que ofrecen rendimientos más atractivos- y dirigen su inversión hacia activos estadounidenses. Este movimiento, que se conoce como “fly to quality” (vuelo hacia la calidad) puede golpear a mercado emergentes, como el argentino. Sin embargo, el impacto es acotado porque no hay gran cantidad de capitales extranjeros invertidos en instrumentos financieros locales.
Menos crédito y más caro. Relacionado con el punto anterior, una tasa más alta en Estados Unidos produce un aumento en el costo del crédito para cualquier otro emisor (gobierno o compañías) que pretenda financiarse en el mercado internacional. Si bien el estado Argentino está afuera de los mercados voluntarios de crédito, las grandes empresas locales recurren a ellos con frecuencia y tendrán que pagar un costo más alto para emitir deuda.
Temor a una recesión. La suba de tasas se suele asociar a un enfriamiento de la economía de Estados Unidos. Si se iniciara un período recesivo, tendrá impacto en el comercio internacional y también en las acciones de las compañías que cotizan en Wall Street, incluyendo aquellos papeles de origen argentino.
Fuente: TN
El Sumo Pontífice cumplió 70 años y agradeció los saludos recibidos, renovando su llamado a vivir el amor de Dios con entrega, en la ceremonia del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
El estadounidense se impuso por decisión unánime y arrebató a Álvarez todos los cinturones de los supermedianos, consagrándose campeón indiscutido en una tercera categoría.
Se trata de Diella, quien controlará las licitaciones públicas para garantizar transparencia y frenar la corrupción.
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil inhabilitó al expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro para ocupar cargos públicos por ocho años, tras condenarlo por abuso de poder y uso indebido de los medios de comunicación estatales.
En un encuentro público en una Universidad de Utah, Charlie Kirk fue baleado y murió a las pocas horas.
El presidente venezolano ha dispuesto que las festividades comiencen el 1° de octubre, en un contexto de tensiones internacionales.
Un portavoz de Andrew Cabot confirmó que la pareja ya estaba en proceso de divorcio antes del concierto en el que se viralizó un abrazo entre Kristin y Andy Byron durante la kiss cam.
El español dominó el encuentro y alcanzó la gloria en el Grand Slam estadounidense, además de conseguir la cima del ranking ATP.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.