Valle Fértil: Por tercer año consecutivo, OSSE logra la certificación ISO 9001

La empresa del Estado avanza en su camino a la mejora continua del proceso de potabilización y distribución del agua potable en Valle Fértil. Una vez más alcanzó el reconocimiento de calidad a sus procesos.

Valle Fértil20/11/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.a02b8f0bd5e62edd.506c616e7461204f535345202d20496e666f76616c6c6566657274696c5f6e6f726d616c2e6a7067

Por decimo año consecutivo, Obras Sanitarias Sociedad del Estado mantiene su certificación ISO 9001 para el proceso de potabilización, distribución de agua potable. 

El día miércoles 16 de noviembre, llegaron hasta Valle Fértil, auditores de Normas ISO 9001 a certificar calidad del servicio y del agua potable. Los resultados fueron excelentes.

Valle Fértil es el único departamento de la provincia de  San Juan que por tercera vez lleva a cabo esta auditoria. 

Concluidos los estudios tras intenso trabajo, el equipo auditor recomendó el mantenimiento de la certificación, destacando la evolución que observaron en los últimos 3 años en la organización, la puesta en valor de su recurso humano y la introducción de tecnologías de monitoreo y control, para mejorar este servicio esencial para los vallistos.

Vale contextualizar que esta Sociedad del Estado Sanjuanino allá por 2011 certificó su proceso de Laboratorio Aguas y desde entonces no dejó de incorporar procesos hasta lograr el actual alcance que incluye la potabilización, distribución de agua potable y recolección de líquidos cloacales; y desde entonces ha mantenido este estándar internacional que favorece la mejora continua de sus procesos, fortalece institucionalmente a la empresa y redunda en beneficios para toda la población de la provincia.

IMG-20220629-WA0006

Te puede interesar
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Lo más visto