
CIMYN: dictan la conciliación obligatoria y mañana habrá una reunión clave
Ante el anuncio del cierre del centro de salud por parte del Colegio Médico, se realizará una reunión buscando un arreglo entre la patronal y el sector de los trabajadores.
Hoy se presentó el Frente Todos por San Juan, conformado por 22 partidos políticos y más de 80 agrupaciones adherentes, con el Partido Justicialista como columna vertebral del Frente.
San Juan17/02/2023¿Qué dice el programa que firmaron los 22 partidos políticos que integran "San Juan por Todos"?
El programa enuncia en líneas generales las acciones y las propuestas que los partidos integrantes del frente electoral trasmitirán al electorado.
22 partidos políticos firmaron el Programa de Acción para integrar el Frente "San Juan por todos" que se presentará en las próximas elecciones el 14 de mayo. En los comicios provinciales los ciudadanos deberán elegir gobernador y vice, diputados provinciales, diputados departamentales, intendentes y concejales.
El compromiso asumido
1. Reafirmamos y sostenemos la necesidad de consolidar un Estado presente, garante de los derechos y protagonista del desarrollo, articulado con una sociedad participativa y comprometida con el presente y futuro de la provincia y del país.
2. Seguiremos trabajando por una sociedad cada día más equitativa, libre y justa; a la vez que renovamos nuestro compromiso histórico con los sectores más vulnerables, con los que menos tienen y más necesitan.
3. Ratificamos la participación y el consenso social como la base de legitimación del accionar de gobierno, por lo que continuaremos desarrollando espacios y mecanismos de articulación entre el gobierno y la sociedad, que fortalezcan y consoliden el vínculo con la ciudadanía.
4. Sostenemos la diversidad y la perspectiva de género como una posición desde donde observar e intervenir la realidad, para transformar las relaciones y condiciones desiguales que se establecen entre hombres y mujeres, entre las minorías y el resto de los integrantes de la sociedad.
5. Comprendemos a la educación como la principal herramienta de inclusión y desarrollo individual y colectivo, por lo que seguiremos impulsando, en conjunto con la comunidad, una política educativa que garantice calidad e igualdad de acceso a todos los habitantes.
6. Comprendemos la salud como un estado de bienestar físico, mental y social del ser humano; por lo que sostenemos como función esencial del Estado garantizar universalidad y calidad del servicio público de salud.
7. Ratificamos al trabajo como una de las principales herramientas de desarrollo individual y de integración social, por lo que comprometemos todo el esfuerzo político de este frente con la generación de empleo de calidad, con la lucha contra el trabajo no registrado, la promoción de la organización sindical y la consolidación de las históricas conquistas laborales.
8. Entendemos a la seguridad como un derecho individual y como una función esencial e indelegable del Estado, por lo que propiciaremos las modificaciones legislativas y las acciones de gobierno que permitan intervenir en los problemas de seguridad interior y a la vez promover, desde todos los ámbitos institucionales, una lucha frontal contra el narcotráfico, la trata de personas y el delito organizado en general.
9. Reafirmamos nuestro compromiso político con el ambiente y con las políticas de crecimiento sustentable y sostenible, que permitan calidad de vida y una articulación ética y cultural de ser humano con el ambiente.
10. Reconocemos el rol central que ocupa la economía social y solidaria, la micro, pequeña y mediana empresa en el desarrollo económico local, y la necesidad de trabajar juntos en el diseño de las estrategias que permitan mejorar la competitividad para generar más y mejor empleo. Innovación tecnológica, herramientas financieras, inteligencia comercial, transporte y sistema impositivo son los temas de nuestra agenda productiva.
11. Ratificamos la política de diversificación de la economía sanjuanina, apoyando los sectores tradicionales de la economía local: la vitivinicultura, la minería y la agroindustria; y continuando con la promoción de otros sectores no tradicionales, como las energías renovables, el cannabis medicinal y el turismo entre otros; en busca de consolidar un modelo de desarrollo económico provincial competitivo, dinámico y sustentable.
12. Observamos con esperanza y entusiasmo los indicadores que muestran diferentes sectores de la actividad económica del país, a la vez que abogamos por la indispensable desaceleración del proceso inflacionario que traba y complejiza la recuperación de la economía e impacta en forma directa en la capacidad adquisitiva del salario.
13. Entendemos al federalismo como un sistema de organización político institucional dinámico, que debe trabajar en acortar la brecha entre las jurisdicciones, y a la vez, garantizar el desarrollo y la equidad en todo el territorio nacional. Ratificamos nuestro compromiso con el sistema federal y el rechazo a las políticas centralistas y concentradoras, y nos comprometemos a defender los intereses de la provincia por encima de cualquier otro interés sectorial.
14. Vinculado al concepto de Federalismo que sostenemos, y en el marco de los estrictos intereses de la Provincia, propiciaremos toda la legislación necesaria que contemple regímenes alternativos sustitutos y/o complementarios a los de promoción industrial, agrícola y minera, que contribuyan a consolidar las economías regionales y atenuar las heterogeneidades estructurales del país.
15. Ratificamos la necesidad de impulsar una reforma financiera que ponga al sistema en línea con la producción y el crecimiento, que premie el riesgo y desaliente la especulación, configurando un sistema financiero nacional confiable, que acompañe las políticas de desarrollo.
16. Ratificamos la decisión estratégica de integración regional, y en ese contexto, la centralidad que juega la IV Región de Chile; por lo que sostenemos la necesidad de continuar con las obras de infraestructura del paso de Agua Negra, lo que entendemos promoverá el perfil internacional de San Juan y de su economía.
17. Alentamos y apoyamos el desarrollo científico tecnológico como estrategia de bienestar, por lo que continuaremos vinculando el trabajo de nuestros científicos con las necesidades y expectativas de la sociedad y de los sectores productivos.
18. Reafirmamos el rumbo de la política provincial en materia de energía renovable como estrategia de sustentabilidad y como elemento central en el diseño de una nueva matriz energética nacional.
19. Reafirmar que es el Congreso Nacional el espacio natural e insoslayable para la discusión y disposición de las políticas de endeudamiento y de relación de la Argentina con los organismos multilaterales de crédito, como así también de la asignación de los recursos públicos y su financiamiento.
20. Sostenemos y ratificamos la democracia como base del sistema político, y al diálogo y el consenso como las principales herramientasde la gobernanza, en el marco de un férreo compromiso con los principios de soberanía política, independencia económica y justicia social.
Declaración General
El Frente Todos por San Juan reivindica la legítima e imprescriptible soberanía argentina sobre las Malvinas e islas del Atlántico Sur, por ser parte integrante del territorio nacional.
Partidos políticos
1) Partido Justicialista, Presidente el Dr. Sergio M. Uñac.
2) Partido Bloquista, Presidente, Luis Hernán Rueda.
3) Partido Conservador Popular, Presidenta Sra. María Beatriz Ferreiro.
4) Partido Unidad y Progreso, su Presidente Ing. José Amadeo Soria
5) Partido Frente Grande, su Presidente, Sr. Horacio Juan Quiroga
6)Partido Popular Participativo, Presidenta, Sra. Ana María López de Herrera.
7) Partido Convicción Federal, Vicepresidenta Dra. Florencia Peñaloza Marianetti.
8) Partido Movimiento Integración y Desarrollo, Presidente, Sr. Andrés Eleuterio Mercado.
9) Partido Crecimiento Económico y Equilibrio Republicano – CRECER, su presidenta Sra. Analía Paula Becerra.
10) Partido del Trabajo y de la Equidad, Presidente, Sr. Martin Azcona.
11) Partido Fuerza y Unión del Sur- FUS, su Presidente Elbio Luna.
12) Partido Frente Renovador, su Presidente Lic. Franco Sebastián Aranda.
13) Partido Socialista, Secretario General, Sr. Matías Nicolás Castro.
14) Partido Igualar, Sr. Mariano Muñoz y Sr. Pablo A. Cantos.
15) Partido Patria Grande, Presidenta Sra. Melina Pelayes.
16) Partido Movimiento Libres del Sur, Brisa Guadalupe Herrera.
17) Partido Podemos, su Presidente Sergio Alberto Paredes.
18) Partido Somos Integración, Presidente Dr. Jorge Espejo.
19) Partido Mejor Nosotros, su Vicepresidente Alfredo Jofré.
20) Partido Esperanza Nueva, su Presidente Sr. Rolando Ceferino Tejada.
21) Partido Unión y Lealtad, Presidente Iván Eduardo Jácome.
22) Partido del Trabajo y del Pueblo, Presidente Federico Agüero.
Ante el anuncio del cierre del centro de salud por parte del Colegio Médico, se realizará una reunión buscando un arreglo entre la patronal y el sector de los trabajadores.
La Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través del Juzgado de Faltas, difundió la nueva escala de sanciones económicas que rige desde el 8 de mayo en toda la provincia.
La Policía de San Juan comienza a utilizar las pistolas Taser: cuándo, cómo y en qué situaciones
Se trata de Mélani Carranza tenía 24 años y cursaba su primer embarazo. Tras acudir en reiteradas ocasiones al hospital Guillermo Rawson por complicaciones en su salud, falleció este domingo. Su familia denuncia negligencia médica y la fiscalía ya investiga el caso.
El secretario de ATSA, Alfredo Duarte, criticó a las autoridades del Colegio Médico. "Institución que se queja, pero recibió ayuda de todo tipo", dijo.
Dos hombres llevaban la carga en la parte de atrás de un camión.
Con 40 dispositivos adquiridos y tras finalizar la capacitación, los efectivos de unidades especiales comenzarán a operar con armas de descarga eléctrica en situaciones de alto riesgo.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
La ultima sesión del Concejo Deliberante dejó mucho para analizar y a la espera que se conozca lo solicitado. En la nota, los detalles.
Se trata de Julio Atencio. El artesano oriundo de Astica, Valle Fértil, entre los galardonados. En la 30.ª edición de la Feria Internacional de Artesanías 2025, junto a los Premios Adquisición, se celebraron las menciones especiales, resaltando la originalidad y calidad de las obras realizadas por los artesanos.
“Fue algo muy intenso”, dijeron algunos periodistas de chimentos al comentar la noticia. ¿Cómo salió a luz este rumor explosivo?
Un proyecto presentado por la edil vallista Prof. Carina Calivar entró en la sesión N° 3 del periodo ordinario del Concejo Deliberante. Tras tratarse en el recinto, pasó a comisión. La esencia del mismo refleja la creación del Parque de la Biodiversidad dentro del polígono de la Reserva de Usos Múltiples Valle Fértil e Instauración al mismo del nombre “PAPA FRANCISCO, en homenaje a la persona que reivindicó a los pueblos originarios desde la lucha por la protección de la casa común. ¡La aprobación del mismo marcará un antes y un después en el departamento! Conoce los detalles, en la nota.
Luego que se conocieran detalles del trágico accidente por el que falleció un joven, se conocieron las imágenes del conductor, que manejaba alcoholizado.
Con una pérdida mensual de 100 millones por la baja en la coparticipación, el municipio de Valle Fértil aplicará un plan de austeridad que incluye reducción de la planta política, control de gastos y baja de becas irregulares.
El selectivo Pequeños y Grandes Artistas en Valle Fértil promete ser una jornada llena de talento y emoción, con la posibilidad de que los ganadores compitan a nivel nacional en Córdoba.