
Intento de femicidio: un hombre apuñaló a su pareja con un cuchillo carnicero
El hecho sucedió en horas del mediodía en el Barrio Los Pinos y fue presenciado por los hijos de la pareja, de 3 y 12 años.
La Cámara de Bodegueros presentó al gobernador Uñac esta propuesta que impulsará la producción local a través de su procedencia en los distintos valles, resaltando los atractivos de cada región.
San Juan05/04/2023El gobernador Sergio Uñac, acompañado por el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero y la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan, recibió en Casa de Gobierno a de integrantes de la Cámara de Bodegueros de San Juan y de asesores publicitarios, que elaboraron una campaña para promover los vinos sanjuaninos de alta gama, asociados a las bondades naturales de los valles sanjuaninos de procedencia de cada variedad.
En este marco, la campaña está dirigida a beneficiar a los sectores turístico, gastronómico y otros relacionados con ese ámbito.
Lucero expresó que durante el encuentro el gobernador fue interiorizado sobre “los detalles de una campaña de posicionamiento del vino sanjuanino en el mercado nacional. Se trata de un diseño de imagen de vinos sanjuaninos, donde se habla de vinos de valle, del producto local, no solo como lo conocemos actualmente, sino que nos remitimos a su identificación según los valles de los que proviene cada variedad: el valle de Pedernal, de Calingasta, de Zonda, también de Ullum, de Tulum, donde tenemos ofertas vitivinícolas que tienen que ver no solamente con las características enológicas que puede aportar cada zona, sino también con la experiencia que puede vivirse en cada una de ellas, con los respectivos atractivos turísticos y enológicos de cada sector”.
Continuando, el ministro agregó que "el diseño de la campaña busca provocar impacto en el país y en el mundo. Es un desarrollo integral de las regiones, como lo hicieron Salta y Jujuy o el valle de Uco, en Mendoza, que identificó su sector vitivinícola con el turismo. En San Juan, si bien la vitivinicultura se diversificó en diferentes usos como mosto, pasas de uva y uva en fresco, además del vino, desde el sector enológico estaríamos hablando de vinos de alta gama. Queremos que se conozca a la provincia por la cantidad de etiquetas que posee y la amplia oferta de vinos de calidad”.
Con respecto a las etiquetas sanjuaninas a nivel nacional, el ministro aclaró que “tradicionalmente, a la provincia se la conoce por sus vinos de consumo masivo, de producción a granel, por la historia del desarrollo de su vitivinicultura. No obstante, hay quienes hace mucho tiempo que trabajan en una calidad diferente para destacar las características de cada vino, de manera que este es un camino transitado por otras regiones que trajo gran desarrollo a los sectores vitivinícola, turístico, gastronómico. Es una iniciativa de la propia cámara”, detalló.
Para concluir, Lucero destacó que “desde el Gobierno de la Provincia apoyamos el emprendimiento para materializarlo y promocionar el espacio que hoy tienen los vinos locales, productos premiados en distintos concursos internacionales, para que lleguen a los centros de consumo con una identidad diferente”.
De acuerdo a lo informado por el funcionario, la campaña se ha diseñado conjuntamente con una agencia de publicidad y será lanzada en breve.
El hecho sucedió en horas del mediodía en el Barrio Los Pinos y fue presenciado por los hijos de la pareja, de 3 y 12 años.
Según testigos el motociclista habría habría cruzado el semáforo en rojo, lo que podría haber sido la causa principal del accidente.
El hecho se produjo durante la madrugada de este domingo en el cruce de Roque Saenz Peña y Balcarce, Santa Lucia. Tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
Un policía está en grave estado tras ser apuñalado en el tórax y abdomen por un hombre con quien había estado bebiendo.
Una experiencia única para revivir la gesta por el Paso de los Patos, el cruce que utilizó el general San Martin. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable rectificó la información sobre la posible habilitación de un coto de caza en la provincia y reafirmó su compromiso con la legislación ambiental.
Con una inversión superior a los $1.500 millones, buscan aliviar la crítica situación de hacinamiento en un sector específico de la cárcel sanjuanina.
Por segundo mes consecutivo, la gestión de Marcelo Orrego utilizó el Fondo de Emergencia Municipal (FEM) para asistir a cuatro departamentos con un total de 350 millones de pesos, un 60% más que en febrero. Jáchal recibió 120 millones para atender los daños por lluvias, Capital y Santa Lucía obtuvieron 100 millones cada uno, mientras que Ullum obtuvo 30 millones para tareas de limpieza.
Cerca de las 16 horas un fuerte temblor sacudió suelo vallisto. El epicentro, a 22 km. al sur de villa San Agustín.
"Imponente defensa de Trabajo Final de Carrera sobre comunicación accesible en la U.N.S.J." así se puede catalogar lo presentado por la afamada atleta vallista Julieta Molina Silva junto con una compañera. El mismo, un estudio pormenorizado basado en el Parque Provincial Ischigualasto. Con este trabajo concretó su tan ansiado sueño: recibirse de Diseñadora.
Se advierte la ocurrencia de viento fuerte, Alerta Amarillo para la tarde y Alerta Naranja por la noche del día domingo 30 de marzo.
El organismo introduce nuevas regulaciones que afectarán las compras de argentinos en el vecino país a partir de julio.
En un operativo en donde se estaba inspeccionando dos vehículos, el alerta por parte del perro de la Fuerza derivó en el hallazgo de 42 paquetes del estupefaciente dentro de bolsas que contenían papas. Tres hombres y una mujer fueron detenidos.
El temblor tuvo epicentro al norte de Villa San Agustín y se registró a una profundidad de 8 km. Fue percibido con intensidad moderada en varias localidades.
El hecho sucedió en horas del mediodía en el Barrio Los Pinos y fue presenciado por los hijos de la pareja, de 3 y 12 años.