
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
En dos barrios chimberos, y junto a dos de los candidatos a intendente de Vamos San Juan, se puso de relieve la construcción de 500 viviendas.
San Juan06/04/2023Sergio Uñac, gobernador de San Juan y candidato a gobernador por el sublema Vamos San Juan, Frente San Juan por Todos, caminó por las calles Benavidez y Porres, Barrio los Alerces, Chimbas, junto al candidato a vicegobernador, Cristian Andino, al candidato a intendente, Andrés Chanampa, y al candidato a diputado departamental, Mario Tello.
“El barrio Los Alerces es donde se ha criado mi candidato Chanampa, que es una persona que ha trabajado mucho y ha sustentado el proyecto, ha defendido siempre las banderas de este frente que ha transformado San Juan y también ha transformado a Chimbas con obras de pavimentación, iluminación, cloacas, parques, el predio ferial, la Ruta Nacional 40 y viviendas para los chimberos”, dijo Uñac.
Luego, ante un grupo de vecinos, en la plaza departamental, el gobernador dijo: “Acá no hubo decisiones a medias, hemos venido a seguir transformando el departamento de Chimbas”.
Por su parte, Chanampa contó que durante la gestión de Uñac se entregaron 17 barrios y hay 501 casas en construcción “Eso es porque hay una clara política de Estado, no es casualidad que el predio ferial esté acá. Por eso estoy convencido que el 14 de mayo los vecinos y las vecinas de Chimbas nos van a acompañar, porque Chimbas es muy agradecido de todo lo que ha hecho el gobernador Uñac por este departamento”, dijo Chanampa.
Mario Tello También destacó los grandes proyectos de infraestructura que se hicieron en Chimas en los últimos siete años. “Pero lo más importante fue incrementarle a Chimbas, en el 2018, la coparticipación municipal para tener los recursos necesarios para hacer lo que se hizo y haberle dado continuidad a la obra de la red cloacal, entre otras”, dijo.
Con Carlos Gómez
Luego, el encuentro con vecinos fue en las calles 25 de Mayo y Salta, junto al candidato a intendente Carlos Gómez, y al equipo de candidatos a concejales completo. La caminata terminó con una multitud de vecinos que se fueron sumando para cerrar con un imprevisto acto.
En ese marco, Uñac destacó que hace 7 años en Chimbas se empezó a convertir cada necesidad en un derecho. “Gracias Carlos Gómez por el compromiso, nos conocemos desde hace mucho tiempo. Carlos ha dedicado su vida a la cuestión social, tendiendo una mano y tratando de ayudar. Quiero que Chimbas se siga integrando, que tenga un intendente como Carlos Gómez y un diputado como Mario Tello, porque me complace seguir trabajando para que los sanjuaninos podamos vivir cada vez un poquito mejor”.
El gobernador aseguró que mantiene un eterno compromiso con Chimbas. “Ustedes saben que los he visitado muchas veces y saben que hicimos obras que han cambiado la calidad de vida de los chimberos. Hemos construido mucho y hemos tomado la gran decisión de que algo que es emblemático, como la Fiesta del Sol, se haga acá en Chimbas porque los sanjuaninos merecíamos una federalización de la fiesta”.
El candidato a vicegobernador, Cristian Andino, aseguró que fue Uñac quien puso de pie al departamento de Chimbas. “La municipalidad no solo debe ser alumbrado, barrido y limpieza, gracias a la nueva ley de coparticipación municipal que nos otorgó Uñac, en San Martín hemos construido más de mil viviendas para nuestras familias”.
Andino pidió salir a militar, “y a decir bien fuerte que tenemos un gobernador que puso de pie a este departamento, con asfalto, con el predio ferial, con viviendas, y con todo el progreso que llegó gracias a Sergio Uñac”. Por su parte, Gómez, contó que los 20 candidatos a concejales presentes son gente del barrio, de los clubes, “pero fundamentalmente son buena gente, viven día a día”.
“Gobernador usted quiere a toda la provincia, nosotros queremos a Chimbas y queremos que Chimbas crezca. Necesitamos que Chimbas se ocupe de su gente, necesitamos un hospital y que la gente tenga a dónde ir a atenderse, necesitamos trabajar con usted”, dijo Gómez.
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.