
Desbarataron dos kioscos de droga y detuvieron a tres sujetos
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
Fue en el cierre de campaña del candidato a intendente Francisco Guevara, en el club El Globo.
San Juan07/05/2023En el histórico Club El Globo se realizó en la noche del sábado el cierre de campaña del candidato a intendente de Rivadavia, Francisco Guevara, al que asistió el candidato a diputado departamental, Emiliano Paradiso. Allí, el orador principal, Sergio Uñac, gobernador y candidato a gobernador por el frente San Juan por Todos, subagrupación Vamos San Juan, dijo que “Vamos a poner todo para que Rivadavia se levante y camine”.
Lo acompañaron el senador Rubén Uñac, la diputada nacional Fabiola Aubone, la secretaria de Estado de Ciencia y Tecnología, Marita Benavente; y la ministra de Hacienda y candidata a diputada proporcional, Marisa López.
El gobernador contó que hace 20 años se había parado en cada esquina de Pocito para decirle a los pocitanos que podían soñar con un departamento distinto. “Y en el 2003, los pocitanos me permitieron, cuando también era muy joven, tener el más alto honor que puede tener un dirigente político que es dirigir los destinos del departamento que me ha visto nacer, crecer, desarrollarme y soñar con ellos un departamento pujante”.
“Nos queda la oportunidad de poder expresarnos en estos últimos cuatro o cinco días, porque después entramos en veda, para ir a cada rincón del departamento y decirles que hay un joven que está soñando junto con los rivadavienses, pero además este joven no está solo, está acompañado por un gobernador, que va a ser el próximo gobernador de San Juan, que va a poner todo para que Rivadavia se levante y camine, eso es lo que le hace falta a este departamento”, aseguró el gobernador.
Luego dijo que Rivadavia se merece mucho más que un barrido, una limpieza, un alumbrado; porque el municipalismo en el mundo ha tomado grandes desafíos como es trabajar con la cultura, trabajar por la generación de empleo, “trabajar por la esperanza de sentir que un departamento te puede abrazar y hacer sentir digno de poderlo evitar”.
También tuvo palabras de elogio para el candidato Guevara, señalando que cada tarea pedida ha sido llevada a la mejor manera, cumpliendo con vocación, con compromiso y con lealtad.
“Salgamos a caminar cada una de las calles y le digamos a Rivadavia que hay un dirigente joven que está caminando y que el 14 de mayo la subagrupación Vamos a San Juan tiene llegar a cambiar este departamento”, dijo Uñac.
Por su parte, Guevara agradeció a Uñac la oportunidad que le dio a los jóvenes y a las mujeres de demostrar lo que son capaces de hacer en su gabinete.
“Ser intendente debe ser uno de los cargos más bonitos a los que uno pueda aspirar, el intendente es el primero al que se dirige la gente cuando tiene una necesidad. El intendente es el que tiene que recorrer las calles de su departamento todos los días y detectar también lo que está funcionando mal. Lamentablemente en este departamento tan importante que tiene la provincia, con su mix urbano y rural, se han dedicado a pintar cordones, eso no es lo que queremos de un intendente”, expresó Guevara.
Contó a los presentes, que llenaron la cancha del club, que tiene una plataforma de gobierno y proyectos para Rivadavia y para su gente, “por eso quiero que este 14 de mayo los vecinos le den una oportunidad a este joven, que confíen en una nueva generación política para que podamos sumar a Rivadavia a lo que viene haciendo San Juan en materia turística, deportiva, cultural, de infraestructura. Nos merecemos sumar a Rivadavia al proyecto que conduce el gobernador Sergio Uñac”.
Luego subrayó que queda menos de una semana y que la campaña no termina ahora, sino que termina el domingo cuando se cuenta el último voto.
“No debemos relajarnos, a no distraernos, a no entrar en discusiones que la gente no quiere. Vamos a trabajar para tener un departamento con igualdad de oportunidades, tenemos que garantizar en la gestión municipal un piso de oportunidades para todos los rivadavienses, para el que no pueda pagar un club, una academia de danza, que ahí el Estado esté presente, que el municipio esté presente, y podamos estar ahí, porque como me enseñó mi Partido Justicialista: donde existe una necesidad existe un derecho”, señaló Guevara.
Luego, Emiliano Paradiso dijo que Sergio Uñac es una persona que entiende de procesos, pero que también da oportunidad a los jóvenes y que es quien ha logrado llevar a la provincia de San Juan a lo más alto y por eso debe seguir siendo gobernador, ahora junto a Cristian Andino.
“No puede ser que en Rivadavia somos 100,000 habitantes y no tenemos una sala velatoria, no tenemos un microestadio, no tenemos posibilidades para los jóvenes estudiantes, miren si no hay cosas por hacer en Rivadavia. Y Francisco sabe cómo hacerlo porque tiene gestión, tiene capacidad demostrada. Por eso, este 14 de mayo vamos a votar con alegría, con convicción, y explotar las urnas con los votos de la subagrupación Vamos San Juan”, cerró Paradiso.
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
La institución médica alega asfixia financiera por pagos insuficientes. La obra social lo desmiente y asegura que el servicio se interrumpe por decisión propia del prestador.
El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.
El operativo lo llevó adelante efectivos de la Unidad Rural N° 4 que detuvo una camioneta que transportaba la carne y las achuras sin refrigeración.
El accidente ocurrió en Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninas. El motociclista tenía 57 años.
El terrible hecho ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos. El fallecido tenía unos 50 años aproximadamente.
El directorio de la institución comunicó el "cierre total" del sanatorio. La Obra Social Provincia afirmó que no es responsable de la decisión y que no hay convenio de asistencia, aunque reconoció una demora "mínima" en el pago. Extraoficialmente, fuentes sindicales dijeron que hay 120 familias en riesgo laboral.
Así lo confirmó el Ministerio de Gobierno, teniendo en cuenta la relación entre el precio del combustible más caro y los costos por cometer una infracción.
Universidad ganó en tierras sanjuaninas, por el torneo de Mendoza. Se impuso a Sociedad Española de San Luis en cancha de Urquiza. La vallista Guadalupe Burgoa, la mejor jugadora del partido y la que mayor cantidad de anotaciones marcó de su equipo. ¡Orgullo Vallisto!
Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Ocurrió en el Partido bonaerense de San Miguel, en donde el dinero estaba distribuido en fajos dentro de 12 cajas sin estar acompañado por la documentación correspondiente.
Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.