
Estuvo en la casa de su amigo y se llevó una mochila con dos teléfonos: terminó detenido
El hecho ocurrió en una vivienda del barrio Valle Grande (Rawson). Un joven de 19 años fue aprehendido por la policía.
El gobernador visitó su departamento natal en el marco de la campaña y pidió a los pocitanos que no den saltos al vacío.
San Juan24/06/2023“Este es un proyecto político que tiene mucho para seguir dando. Conozco la sensibilidad y la inteligencia de Rubén Uñac y también la de Cristian Andino, un intendente exitoso, ellos son los continuadores de este proyecto”, dijo Sergio Uñac en rueda de prensa en su Pocito natal.
Allí, en el marco de la campaña electoral, admitió que ir a Pocito significa recargar fuerzas para seguir adelante y continuar defendiendo este modelo que ha logrado consolidar la economía de la provincia de San Juan.
Contó que junto a la fórmula de la subagrupación Vamos San Juan, Uñac – Andino, está recorriendo todos los departamentos llevando el mensaje de que este proyecto tiene continuidad. Lo acompañaron Fabio Aballay, intendente electo; Armando Sánchez, actual intendente, Estela Caparrós diputada electa; y los excandidatos a intendente.
“San Juan es una de las provincias que más obra pública ha realizado, es la provincia que más apoyo da el sector privado, es una de las seis con menor desempleo del país; este modelo es el que hay que defender, pero no lo puede defender un dirigente ni una fórmula, lo tenemos que defender todos los sanjuaninos, por eso la convocatoria a todos los pocitanos y pocitanas para el próximo 2 de julio”, dijo Uñac.
Luego señaló que en todos los departamentos de la provincia encuentra muchísimo afecto “porque en estos últimos ocho años han sido de constantes realizaciones, desde la infraestructura, el desarrollo de la economía, el fortalecimiento con nuevas actividades, por ejemplo, San Juan se posicionó como el polo pistachero más grande del país, tiene la única mina de cobre en construcción, es la segunda provincia productora de cannabis medicinal, la primera provincia productora de energía fotovoltaica, todos estos logros han generado mucha consideración en la gente”.
Adelantó a los pocitanos que en pocas semanas que erradicará un asentamiento en la zona de La Rinconada y esas familias pasarán a tener un techo digno en un barrio nuevo. “Estas cosas tienen que seguir pasando en San Juan y cuando vemos a qué se apuntó o qué se hizo en los departamentos gobernados por la oposición… ayer estuve en 9 de Julio y es un departamento que está 'dormido' y eso es lo que no tenemos que permitir que pase en San Juan, y si vas a Santa Lucía y Rivadavia, lo mismo, mucha pintura, mucho maquillaje, pero eso no es todo, hacen falta obras de infraestructura como las que hemos construido durante 8 años en la provincia”, aseguró el mandatario.
Agregó que pasó lo mismo durante la presidencia de Mauricio Macri con obras que nunca llegaban ni se concluían en San Juan. “Este es el salto al vacío que nosotros decimos que no hay que dar, ni un paso hacia atrás ni un salto al vacío”, puntualizó.
Luego mencionó que, en las elecciones del 14 de mayo, el frente San Juan por Todos logró los resultados históricos que logró el peronismo en las elecciones provinciales, “lo que tenemos que hacer ahora es repetir ese resultado electoral el 2 de julio, por eso nuestra visita los departamentos junto con Rubén y Cristian”.
*Revolución deportiva*
Consultado primero sobre el antiguo y el nuevo velódromo, Uñac explicó que era imposible mantener la vieja estructura porque tenía peligro de derrumbe y que a partir de ahí se empezó a diseñar el nuevo velódromo.
“El velódromo Vicente Chancay que hoy tiene la provincia de San Juan está entre los 4 o 5 más importantes del mundo, comparable a uno que tiene Alemania, y es el mejor velódromo que tiene el continente americano. Los que lo han visitado han visto el nivel de detalle que tiene, la comodidad, la seguridad, la tecnología incorporada, es una infraestructura para 40 a 50 años más, es hacer las cosas en serio, con todos los requisitos que establece la UCI. Un velódromo que ya recibió un Panamericano y que en 2025 va a recibir el Mundial de Pista en San Juan”, destacó el gobernador.
¿Va a continuar la Revolución Deportiva con Rubén?, le preguntaron a Sergio: “Va a continuar con Rubén porque el deporte nos ha permitido vivir mejor a los sanjuaninos. En la última encuesta de la OMS junto al INDEC, se determinó que San Juan es la provincia donde más personas hay haciendo alguna actividad deportiva. El deporte está asociado a una mejora en la calidad de vida, pero, además, el deporte en San Juan ha significado un traccionador del turismo; en los últimos fines de semana largos, algunos con eventos deportivos, San Juan ha sido la provincia con mayor ocupación hotelera, esto medido por el Ministerio de Turismo de Nación. Esta Revolución Deportiva está asegurada, esta continuidad está asegurada con Rubén y Cristian”.
*Dos modelos*
“Algunos lo quieren despertar a San Juan, pero me parece que lo que quieren es dormirlo, no hay que permitir que se duerma la economía, no hay que dormir a San Juan. Lo que más deseamos es que San Juan no detenga su crecimiento y para eso hay una sola subagrupación que lo puede garantizar que es Vamos San Juan”, subrayó Uñac.
Hizo alusión al modelo de Morales en Jujuy “eso es el que NO queremos que llegue a San Juan, la represión policial al pueblo jujeño, los docentes que mostraban recibos de sueldo de 36.000 pesos de básico. En estas cosas los sanjuaninos tenemos que poner blanco sobre negro, si queremos un modelo como el de Jujuy en San Juan, con esa represión policial, o seguimos transitando este camino, consolidando lo conseguido hasta la fecha, y sumando las cosas que están faltando. Rubén va a tener el enorme desafío de ir por las cosas que a mí me faltaron porque siempre faltan cosas es normal y natural, estoy seguro que él lo va a hacer”, dijo.
*Más de política*
Sobre su candidatura a senador nacional y el armado de la lista no dio más definiciones que las que dio el viernes. Explicó que hay 13 lugares para cubrir en las listas: dos senadores titulares, dos suplentes; tres diputaciones nacionales titulares y tres suplentes un miembro del ParlaSur titular y dos suplentes.
“Mi candidatura como senador tiene que ver con la necesidad de ser un interlocutor entre la provincia de San Juan y el gobierno nacional, tratando de allanar el camino y no de poner palos en la rueda como me ha tocado vivir a mí”, expresó el gobernador.
Jorge Chica encabeza la lista de precandidatos a diputado nacional y el segundo lugar es para un Bloquista (¿mujer?), “estamos cerrando la lista en las últimas horas de hoy”, le dijo a los más ansiosos.
Sobre la lista única concebida a nivel nacional para las elecciones presidenciales, Uñac expresó: “Yo soy amigo de la competencia para definir candidaturas y/o proyectos, pero en este caso ha sido una decisión inteligente de la conducción nacional del frente Unión por la Patria porque la economía está en una situación delicada e interferir con la política en la economía sería demasiado complejo”.
“La totalidad de los gobernadores nos expresamos, pedimos unidad y federalismo, hoy estamos de acuerdo que haber cerrado una lista de unidad nos conviene a todos. Así que el mayor de los éxitos para Sergio Massa y Agustín Rossi a quienes conozco y con quienes he trabajado mucho. Vamos a seguir accionando desde San Juan teniendo en cuenta que trabajamos para ganar el 2 de julio y vamos a trabajar para ganar Las primarias de agosto y las generales de octubre con la fórmula nacional”, señaló.
Para el cierre, el mandatario señaló que desde San Juan se trabajará para que esa fórmula gane en el país y en San Juan.
El hecho ocurrió en una vivienda del barrio Valle Grande (Rawson). Un joven de 19 años fue aprehendido por la policía.
Los sujetos, de 27 y 26 años, andaban en una moto sin patente. Ambos tienen antecedentes policiales.
El operativo de secuestro de la cocaína ocurrió en Mendoza, droga que tenía como destino San Juan.
Tiene 15 y 16 años y estaban armados con un revólver y una pistola. La decisión de la Justicia de Menores con respecto a su situación.
El siniestro se produjo en los primeros minutos de esta mañana. El conductor siguió de largo y acabaron estrellándose en un zanjón y a metros del ingreso de la casa.
El exintendente de Caucete no podrá ejercer la profesión de por vida. No obstante, puede apelar ante el Directorio de la institución que nuclea a los abogados y, si sufre un nuevo revés, ante el Juzgado Contencioso Administrativo.
Un niño de 13 años alertó al 911 sobre una supuesta bomba en el Colegio Dr. Pablo A. Ramella. El llamado, que resultó ser una broma, fue rastreado por la policía, lo que permitió identificar al menor que lo realizó.
La fiscal Ventimiglia detalló que la EcoSport invadió el carril contrario e impactó contra un Gol. Falleció Ester Carrizo, de 67 años. No hay detenidos y la causa es por homicidio culposo.
Cruza el Este de la provincia y su actividad repercute en parte de Cuyo, Córdoba y hasta Catamarca. Por qué los investigadores están atentos a lo que genera.
El movimiento sísmico se registró a las 9:21 de la mañana, con epicentro en el oeste de Chamical. Aunque fue de baja magnitud, se percibió levemente en localidades de La Rioja y San Juan, sin provocar daños.
El evento se llevará a cabo el próximo 13 de octubre en el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres.
Este fin de semana, en nuestro departamento tendremos el privilegio de recibir a malambistas de todo San Juan, compitiendo en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino y Danzas Folclóricas.
La plataforma permitirá chatear dentro de la aplicación, disponible para usuarios gratuitos y Premium, buscando que recomendaciones y playlists circulen de manera más fluida.
Valle Fértil es escenario del evento denominado “Rodada nocturna Ischigualasto Rider, una aventura”, donde alrededor de 1.000 motoqueros provenientes de distintas partes del país llegaron a nuestro departamento. El objetivo es llegar hasta Ischigualasto y recorrer el parque en moto, bajo la luz de la luna.
La jornada contó con la participación de profesionales de distintas disciplinas pertenecientes a los equipos de Salud del departamento Valle Fértil.