
Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
Fue en Angaco y San Martín donde el gobernador y precandidato a senador mantuvo reuniones con dirigentes.
San Juan19/07/2023El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, precandidato a senador nacional de la lista Vamos San Juan, visitó los departamentos de Angaco y San Martín donde mantuvo reuniones con dirigentes en la tarde del miércoles.
En Angaco, los oradores fueron Gabriela Calderón, Sandra Lirio, Celeste Céspedes, Omar Blanco, el intendente electo José Castro y Cristian Andino.
Sergio Uñac habló del frente Unión por la Patria y señaló que la fórmula que tiene como meta “una Argentina con posibilidades para todos”; y que Sergio Massa es el candidato que busca construir el presente y futuro de la Argentina.
El presidente del Partido Justicialista destacó que los últimos casi ocho años de gestión fueron de mucho éxito, donde seguramente faltaron cosas, pero los logros fueron muchos, como, por ejemplo, la cifra récord en construcción de viviendas, la construcción de hospitales en el interior de la provincia; los programas del deporte, la diversificación de la matriz productiva, el desarrollo de las energías renovables, entre otros logros.
“Trabajamos por los sectores que deben ser beneficiados por nuestro proyecto político que son los jóvenes y los niños, con programas deportivos, de salud, de empleo, con programas para la primera infancia como Mis primeros mil días y Mis segundos mil días reconocidos en todo el país y en el exterior, que significó darles un punto de partida igualitario a todos los niños”, señaló el gobernador.
Manifestó que su gestión abordó el crecimiento de San Juan y el desarrollo de las personas, por eso con el deporte se abarcó a todas las edades, lo mismo con los programas de salud.
“Tenemos el sueldo testigo más alto de todo el contexto nacional, tenemos la policía mejor equipada y mejor capacitada del país, y esto es lo que tenemos que salir a resaltar de cara al 13 de agosto”, destacó.
También hizo referencia a la intromisión de la Corte Suprema, “nos robaron la elección y ahora nos toca dar vuelta la página y seguir, aunque hubo un ensañamiento con San Juan donde aplicaron una parte de la biblioteca que no aplicaron para Formosa ni para la provincia de Buenos Aires”.
Destacó luego que la revancha es el 13 de agosto, porque el 14 de mayo el triunfo fue de su frente. “Ahora todas mis energías están puestas en el 13 de agosto, tenemos que devolverle el triunfo al Partido Justicialista y el 22 de octubre también. Voy a trabajar sin descanso por el triunfo en el 2025 donde volvemos a elegir diputados nacionales, y en el 2027 tenemos que recuperar la conducción de la provincia”, cerró el gobernador.
El intendente electo dijo que “Sergio Uñac nos debe representar en el Congreso Nacional como senador, el 13 de agosto tenemos que votar sabiendo que éste es el compañero que más hizo y hará por San Juan”
*San Martín*
En el Club Sportivo del Carril, en San Martín, mantuvo un encuentro con dirigentes del departamento donde estuvieron presentes la presidenta de la Junta, Paula Caballero, Alejandro Ganyitano, el diputado Miguel Sánchez, el exdiputado Rolando Campaña, la intendenta electa, Analía Becerra, la diputada electa, Marta Gramajo y el intendente Cristian Andino.
En San Martín, Uñac volvió a mencionar que la resolución de la Corte desenfocó a toda la estructura de cara a las elecciones, sin embargo, decidió encarar los nuevos desafíos con valentía y dijo que “la vida da revanchas”.
“La oposición que vamos a hacer desde el 10 de diciembre de 2023 al 10 de diciembre del 2027 va a ser una oposición responsable, porque por encima de cualquier interés está el interés del pueblo y de todos los sanjuaninos”.
Agregó que como precandidato va a poner todo lo necesario de acá al 13 de agosto, al 22 de octubre y octubre del 2027 “porque ese día un compañero o una compañera debe retomar los destinos de la provincia de San Juan, porque tenemos los cuadros capacitados para hacerlo”.
Agregó que en política es sano entender que quien gana gobierna y quien pierde acompaña, “eso debe ser una fórmula sagrada que todos debemos respetar, por eso vamos a dar el debate que sea necesario con el resto de los precandidatos a senadores, pero la revancha del 13 de agosto no es el triunfo de un candidato sino el triunfo de un modelo que vino a transformar a San Juan y entendemos que la verdadera transformación de la provincia tiene que ser desde el interior hacia la capital”, señaló.
En el cierre Uñac destacó que “vamos a poner todo de cara el 13 de agosto, vamos a asumir los desafíos que haya que asumir y en el 2027 vamos a recuperar la memoria para conducir los destinos de una provincia que estuvo y está bien administrada y bien conducida por el modelo San Juan que todos integramos”.
Por su parte, Andino comenzó agradeciendo a la militancia por el trabajo realizado, “porque fue un esfuerzo que se vio reflejado en las elecciones del 2 de julio”.
“Ahora nos toca consolidar el triunfo obtenido el 2 de julio pidiéndoles a cada vecino y vecina de San Martín que nos vuelva a acompañar el 13 de agosto, que nuestro espacio político lleva el mejor candidato a senador, porque quién más puede conocer a San Juan como Sergio Uñac que ha sido 8 años gobernador, y quién más puede defender los intereses de la provincia como él”, dijo Andino.
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.
Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.
La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.
Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.
Este lunes, la Policía retomó la búsqueda de un hombre que salió de su casa en estado de ebriedad a buscar leña y no regresó todavía.
Es para los alumnos que cursaron el programa en 2023/24, que quedaron adeudando materias y que se encuentran preinscriptos.
La Secretaría de Agricultura y el INSEMI fiscalizarán más de mil hectáreas de producción de cebolla, zanahoria y bunching en distintos departamentos de la región .
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El cantante tuvo problemas en la zona migraciones cuando quería partir rumbo a México, donde tenía compromisos laborales.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.