
Valle Fértil: Comenzaron los trabajos de defensas aluvionales en el río de Usno
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
Los vallistos tendrán los datos provisorios así podrán consultar hasta el viernes, para hacer el reclamo. ¿Cuándo son los sorteos?
Valle Fértil03/10/2023INFORMACIÓN que te presenta INFOVALLEFERTIL en EXCLUSIVO
Este miércoles 4 de octubre se publicará el padrón provisorio con los más de 50.000 sanjuaninos inscritos en los 18 barrios que adjudicará el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) en noviembre.
Este padrón que se divulgará mañana, podrá ser consultado por los interesados hasta el viernes 6 y de esta manera, confirmar los datos.
Este paso es muy importante porque en el caso de salir adjudicados, si los datos no están correctos, pueden tener inconvenientes en el trámite.
La etapa de consulta y revisión de estos datos con las autoridades del IPV será del 6 al 12 de octubre, en la previa de lo que será el sorteo.
El ajuste y corrección de los padrones, será del 9 al 12 de octubre. Cumpliendo ese plazo, no se podrá modificar ningún tipo de datos.
El 25 de octubre se publicarán los padrones definitivos y estarán publicados hasta el 27 de octubre.
Finalmente, la realización de los sorteos será del 1 al 10 de noviembre.
Recordamos a nuestros lectores, que en Valle Fértil estuvo la posibilidad de elegir el barrio Valle Norte (Ampliación).
Cabe aclarar, que si bien se determinó el cambio de nombre por parte de una ordenanza del HCD, con el de "Cabo Segundo Julio César Cuello", aún figura con el nombre anterior en el IPV.
La cantidad de viviendas que comprende la ampliación es de 74 unidades. De un total del Padrón de 1.099, 827 personas (75%) lo han elegido.
El Barrio Valle Norte (Ampliación) se ubica en el 13º del ranking de los más elegidos. Siendo 18 los ofrecidos a nivel provincia.
Informate más
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.
El Gobierno de San Juan desarrolla un esquema de trabajo territorial que permitirá acercar información y asesoramiento sobre herramientas financieras a pymes y emprendedores de los 19 departamentos.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
Estos trabajos permiten que se rieguen casi 300 ha que se vieron seriamente afectados por la sequía en los últimos dos años.
Presentaron una innovadora aplicación que permitirá evaluar la fluidez lectora de miles de estudiantes. Más de 400 docentes ya están capacitados para llevar adelante esta importante iniciativa en las aulas.
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
Las clases se suspenderán en ciertos turnos, garantizando así la correcta realización de la votación.
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
El ministro Sturzenegger anunció importantes avances para San Juan en el sector ferroviario y minero. Se espera un impulso significativo en inversiones y empleo en la provincia.
PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.