
En Ruta 141: Gendarmería detuvo a una mujer con varios kilos de cocaína en tour de compras
El procedimiento se llevó a cabo durante un control sobre Ruta 141 a un colectivo que viajaba de Salta a Mendoza. La droga estaba oculta en un bolso.
Más de 2000 voces se escucharon en los salones del Centro Cívico donde se dieron cita las 18 mesas y en cada uno de los 19 municipios.
San Juan24/07/2020Todas las voces todas, como dice la “Canción con todos”, se escucharon en las mesas sectoriales en el Centro Cívico y en los departamentos de la provincia, en la primera etapa del Acuerdo San Juan que concluyó el jueves con 370 propuestas surgidas de las 18 mesas sectoriales y las 19 municipales.
Fueron en total 74 reuniones, dos por cada una de las mesas sectoriales, y dos por cada uno de los municipios, con un promedio de 30 participantes por mesa, lo que significa que se escucharon más de 2000 opiniones de sanjuaninos y sanjuaninas que pusieron su granito de arena para lograr una salida rápida y efectiva de la pospandemia.
El primer objetivo está logrado: participación colectiva y plural, escucha activa, propuestas accesibles.
“Puedo presumir cuáles son los desafíos y aspiraciones del sector, pero ante la cuestión qué hacemos con San Juan en la pospandemia, lo importante era escuchar que piensan ustedes y de ahí ver cómo generar un programa de gobierno en un paréntesis en la planificación que teníamos por esta pandemia que nadie se esperó y si hizo crujir a los países más grandes como no lo haría con nosotros”, dijo el gobernador Sergio Uñac en la segunda mesa de Obras y Energía.
Las mesas estuvieron atravesadas por temas transversales como la revisión de impuestos y tasas provinciales y municipales, la necesidad de una mejor conectividad digital, o la capacitación.
Pero también abundaron las propuestas específicas de cada grupo y sus intereses.
En todas se vio la pasión en la defensa de cada propuesta y el orgullo de ser protagonistas de un momento histórico, una convocatoria sin precedentes en San Juan.
Pero además, aquellas personas que no se sintieron representadas por un partido político, un sindicato o una agrupación civil, también pudieron dejar su propuesta a través de la página oficial de ASJ: https://acuerdosanjuan.org/, clickeando el botón azul Dejá tu aporte por San Juan.
La próxima etapa es la de las mesas intersectoriales. Estas se conformarán con un representante de cada sector, más representantes de los legisladores provinciales y nacionales, ciudadanía y medios de comunicación.
Una vez que se hayan definido las propuestas de estas mesas se procederá a elaborar las conclusiones que estarán a cargo de dos representantes de cada mesa intersectorial y coordinadas por un equipo técnico.
Y a finales de agosto se presentará el documento, la hoja de ruta para el San Juan del futuro, para el desarrollo de una provincia que tiene el segundo mejor estatus sanitario del país y que ahora busca salir de la crisis económica y social que deja el COVID-19, con “todas las manos, todas”.
El procedimiento se llevó a cabo durante un control sobre Ruta 141 a un colectivo que viajaba de Salta a Mendoza. La droga estaba oculta en un bolso.
Los sujetos engañaban a los postulantes para obtener su claves y códigos de sus cuentas para luego vaciarlas. Una persona se dio cuenta de la maniobra y llamó a la policía.
San Juan Innova avanza en el tendido de fibra óptica en la provincial, logrando conectar a más localidades. Ahora sumó la zona de Vallecito en el departamento Caucete.
Héctor Ariel Aballay tenía 55 años y se desplomó al bajar del camión. La autopsia reveló que sufrió una hemorragia interna por la rotura de un aneurisma.
El sujeto sustrajo una reja y la puso en venta en Internet. El dueño la reconoció y el ladrón fue detenido. Tenía salidas transitorias de la cárcel, lugar donde cumplía una condena de 18 años por homicidio agravado desde el 2012.
Se ejecutarán obras en 295 establecimientos educativos para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones de gas antes del inicio del invierno.
El hecho se produjo en el departamento Caucete, siendo alertada la Policía por el encargado de la finca de donde salió el botín.
El trágico hecho ocurrió frente al Autódromo El Villicum. El hombre se descompensó y falleció.
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
Héctor Ariel Aballay tenía 55 años y se desplomó al bajar del camión. La autopsia reveló que sufrió una hemorragia interna por la rotura de un aneurisma.
Los sujetos engañaban a los postulantes para obtener su claves y códigos de sus cuentas para luego vaciarlas. Una persona se dio cuenta de la maniobra y llamó a la policía.
El periodista dio a conocer los nombres los famosos que la conductora incluyó en su declaración judicial sobre una presunta red de trata de menores.
Fueron 30 los devotos, entre mujeres, niños y hombres, los que unieron el pintoresco paraje vallisto con el Santuario de Vallecito. Charlas amenizadas con guitarras, sabores compartidos y un común agradecimiento a la santa pagana, entre los ingredientes de esta enorme experiencia
El hallazgo fue realizado por Carabineros en el Valle del Elqui, a unos 300 kilómetros del paso internacional. También se incautaron armas, municiones y hubo tres detenidos.
Si bien el Parque Provincial de Ischigualasto es su principal atractivo, en territorio vallisto se pueden visitar otros rincones que esconden auténticas bellezas, historias desconocidas, sabores únicos y atractivas artesanías