Comienza a rodar un nuevo año, un nuevo desafío. Para aquellos que anhelamos un futuro mejor para nuestro departamento los desafíos son lo mejor que nos puede suceder. Pues nos dan la posibilidad de mostrar que tan dispuestos y comprometidos estamos a proceder en las mejoras de fondo para solucionar los problemas de nuestra gente.
ELLOS LO HICIERON
Adiós, muchachos, compañeros de mi vida/ barra querida de aquellos tiempos. Me toca a mí hoy emprender la retirada/ debo alejarme de mi buena muchachada. (Esta letra es de un tango de Julio Cesar Sanders). Significa el final de un camino.
Carta al Lector09/12/2023 LAUTARO COSTAEl final de una etapa, para armar otro destino. Así está hoy, en plena retirada el gobierno de Sergio Uñac y del PJ/K.
Quienes están en el movimiento Uñaquista u Oficialista hasta el 10 de diciembre, dicen que dejan todo ordenado. Algunos actores que responden por del sistema, dicen que no es tan así, que no tendrán dinero ni recursos, para lo que viene.
Y por ende, también lo está el actual poder ejecutivo y el legislativo de Valle Fértil.
En el Valle, muchos hablan del “gran apoyo” que recibió el Intendente saliente Ortiz, pero todos hablan de la falta de criterio y equidad, la falta de tacto y por sobre todo la gran capacidad de secuestro de voluntades, que abundó en los dos ciclos gubernamentales donde Ortiz, ha sido el mandamás del pueblo.
Para citar algunos ejemplos, he de decir que en tiempos de la pandemia, rodeó al departamento de grandes "muros" de tierra para que nadie salga, ni entre, con la infantil idea de evitar contagios del virus COVID.
A la poste, hubo más contagiados en promedio por población, en el Valle que en otros departamentos que tomaron otro tipo de protecciones.
Tampoco se ha de olvidar, que pasaron 8 meses con la ruta 510 en condiciones paupérrimas, sin atención y con cortes que causaron varios accidentes, sin que el municipio se mueva en hacer reclamos.
Quedan dudas de si fue cierto o no de la cava de represas en propiedades de "amigos" con máquinas de la comuna como también, en el segundo periodo, y que no hizo absolutamente nada en contra de la abusiva actitud, denunciada al hartazgo contra un edil de su espacio político, que presuntamente se colgó de la electricidad municipal.
Ortiz realizó muy pocas obras, se va con un marcador muy parejo entre malas y buenas. Deja muchas prometidas y sin siquiera haber empezado. Por citar ejemplos, el asfaltado de Ruta 510 desde villa San Agustín a Baldecitos, la rotonda en empalme de rutas 510 y 141, la avenida Ischigualasto ( se fijo que tendría asfaltado, iluminación, estacionamiento, etc.), entre otras.
El problema que estuvo casi 20 años repartidos, entre el poder ejecutivo y legislativo, y el saldo roza lo negativo.
Por el tiempo que gozó del poder, lo que muestra de trabajar para la comunidad, es infinitamente insignificante.
En su despedida de redes escribió que se va de la gestión, siendo la misma caracterizada por la gran ayuda social, y quien consiguió la construcción de la mayor cantidad de viviendas en los últimos años y eso... es verdad. Cómo es verdad, que a los tumbos las obras de las cloacas quedaron casi funcionando. Deja también sin resolver (que a la poste, no hizo absolutamente nada), la toma de tierras por parte unas 80 familias aproximadamente.
Pero también es el Intendente que más infló la planta orgánica municipal. Esto, hasta con gran connivencia de los concejales, quienes también tuvieron una decepcionante labor.
El traslado a las escuelas, los talleres comunitarios y el desarrollo social, al decir del Intendente, fue el sello distintivo de su gestión.
Las luminarias están y también fueron muy cuestionadas por abundantes anomalías en la adjudicación y en los pagos realizados. Las calles de la villa cabecera, otro gran punto negativo a su favor. Hace 8 años que están, cada vez más, en peor estado.
Como saldos de su gestión Ortiz, aparenta ser el intendente que más se hizo notar, pero el que más deuda social, paradójicamente, deja al municipio.
Los concejales, repito, no fueron lo que en su mayoría pintaban para ser.
No hubo grandes proyectos propios, solo carretearon, nunca volaron.
Solo ellos saben bien, porque fue así. El mayor saldo negativo del cuerpo de concejales que se van, es que en su gestión, brilló la ausencia de control, de conocimiento y de apego a la letra chica de la Carta Orgánica municipal, en el sentido de equilibrar en sus proyectos las verdaderas necesidades de quienes han representado.
Ellos lo hicieron, nadie les impuso ninguna presión, solo se ocuparon de salvar sus intereses y a muchos amigos, especialmente del Intendente.
Desde lo provincial, aparentemente, se viene otro estilo de trabajo.
Veremos si los locales que vienen, van a defender sus voluntades personales o las voluntades que representan con sus respectivas necesidades, si van a tener otro estilo y por ende marcarán otra época o, simplemente, será la continuidad de una visión acotada de lo que es el crecimiento.
Habrá que dejarlos actuar y en ese sentido, conocer la habilidad para su sentido de proyección y que tan agudo, es su sentido de la formación política que traen consigo.
Cambios bruscos, no se esperan. Medidas drásticas tampoco, pero si una mirada de otra filosofía, de otro estilo de trabajo o, temo hasta pensarlo, de la misma mermelada de siempre.
Lautaro Costa
Según cierta tendencia psicologicista aceptar que se es hipócrita mejora la salud mental. No se trataría de evitar la hipocresía, sino de aceptarla como constitutiva de la personalidad y, por ende, seguirla practicando.
La tesis central de Maquiavelo es la autonomía de la política. El pensador florentino concibe la política, como un arte que no está sometida a las reglas éticas. Maquiavelo rompe con la tradición griega y medieval, donde la política se concebía como especie de macro ética y la ética, como la micro política.
Construyendo Puentes en Valle Fértil: La importancia de la formación técnica agrícola-ganadera
En el extremo noreste de la provincia de San Juan, Argentina, se encuentra Valle Fértil, el departamento más alejado de la capital provincial. Esta ubicación geográfica única presenta tanto desafíos como oportunidades para su desarrollo.
Ya pasaron varios meses desde la asunción de nuevas autoridades provinciales y departamentales y un tiempo mayor desde las elecciones y del origen de las promesas de campaña.
Es la degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.
El exceso significa que va más allá de la medida o regla. Que sale o se alarga en cualquier línea de los límites de lo ordinario. La escasez es lo contrario al exceso. Es una carencia, un bache, un agujero en la totalidad .
Intentó salir de Chile con su esposa muerta en el auto: pensó que estaba dormida
El conductor viajaba junto a su hija y pidió atención prioritaria en la aduana. Personal sanitario confirmó que la mujer, de 76 años, no tenía signos vitales. Se espera la autopsia para determinar la causa de la muerte.
Polémica en los Grammy Awards 2025: Bianca Censori, la esposa de Kanye West, se mostró totalmente desnuda en la alfombra roja
La arquitecta y modelo australiana acaparó la atención de los presentes con un vestido totalmente transparente.
Atención beneficiarios de Valle Fértil: Fecha de entrega de alimentos para personas con celiaquía
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano informa las fechas y lugares de entrega de módulos alimentarios para personas celíacas en el Gran San Juan y zonas alejadas.
Safari Tras Las Sierras 2025: Todo lo que hay que saber de la fecha de Motos y Cuatriciclos
Arranca el mes de febrero, y con ello comienza una nueva edición del Safari Tras Las Sierras en la categoría quads y motos que harán deleitar a los fanáticos que lleguen a Valle Fértil.
¡Una experiencia única! Los vallistos disfrutaron a pleno la alineación planetaria
Fue un espectáculo visual en el que los astros parecían estar enfilados, aunque en realidad no lo estaban. Se debió a que orbitan el sol por la eclíptica, una línea imaginaria que sigue su trayectoria por medio del cielo.
Intentaron huir de la Policía, los detuvieron y les encontraron un arma de fuego
El incidente se registró en calle Mendoza y Calle 12. Entre los detenidos, uno era menor de edad.
Safari Tras Las Sierras de Motos y Cuatris: Rebajas en la inscripción y un requisito sin excepción
Desde la organización, dieron a conocer que se realizarán importantes rebajas en el precio de la inscripción y un requisito será indispensable y sin excepción. En la nota, los detalles.