Día Mundial del Agua: Un recurso vital para la salud y la vida

En este Día Mundial del Agua, se debe tomar conciencia de la importancia de este recurso vital y que se haga un uso responsable del mismo. Cuidar el agua es cuidar la vida.

Fechas Importantes22/03/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
20190321155627.aguajpg

Este viernes se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha para reflexionar sobre la importancia de este recurso indispensable para la vida. El agua, un líquido transparente, incoloro e insípido, es el componente más abundante de la superficie terrestre y el mayoritario en todos los organismos vivos.

 Para la salud, el agua potable es fundamental. El 70%de nuestro cuerpo está compuesto por agua, y este elemento es indispensable para múltiples funciones del organismo. Los profesionales afirman que las propiedades fisiológicas del agua presente en el cuerpo son numerosas. Siendo el principal componente de todos los fluidos corporales, entre los que se incluyen los jugos digestivos, la sangre, la orina y la transpiración.

 Hidratar el cuerpo es sumamente importante. A lo largo del día se pierde líquido producto del funcionamiento y el desgaste cotidiano, a través de la transpiración y de la orina. La mejor manera de incorporar líquidos es mediante el agua que se bebe, 2 litros como mínimo, o ingiriendo frutas y verduras, que también contienen agua. Un rol fundamental para nuestra salud lo cumplen los riñones porque el pleno funcionamiento de los mismos asegura la eliminación de los residuos.

 El papel del agua en la prevención de enfermedades también es sumamente destacable. Consumir agua segura disminuye el riesgo de cálculos en los riñones y de algunos cánceres como el de mama, de colon, tracto urinario, entre otros.

 No siempre se cuenta con agua segura, pero con técnicas sencillas se pueden lograr. Los profesionales aconsejan agregar dos gotas de lavandina por litro de agua y dejar en reposo al menos por 30 minutos. Otra opción es hervirla durante tres minutos y dejar enfriar, siendo útil para el consumo, o lavar frutas y verduras. También para el correcto lavado de las manos y utensilios destinados para la preparación de alimentos. Estas acciones preventivas contribuyen para preservar la salud y evitar enfermedades.

Te puede interesar
ospaca-novedades-dia-bandera-2024-01

20 DE JUNIO, DIA DE LA BANDERA ARGENTINA

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Fechas Importantes20/06/2025

El 20 de junio se celebra el Día de la Bandera Argentina en Conmemoración del paso a la inmortalidad de su creador, Gral. Manuel Belgrano, quien falleció en esta fecha en 1820. La bandera argentina es el símbolo patrio más antigua del país y fue Izada por primera vez el 27 de febrero de 1812 a orillas del Rio Paraná.

Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

md - 2025-07-07T114933.677

El nieto de un político en grave estado tras ser embestido por una camioneta conducida por un nieto de Gioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan07/07/2025

Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.