
En dos allanamientos, la Policía Federal encontró cocaína y detuvo a cuatro personas
Los procedimientos fueron realizados en Villa Unión y el barrio 2 de Abril en Chimbas.
El encuentro entre líderes políticos y sociales, tuvo como objetivo reflexionar sobre el liderazgo y la paz social y generar herramientas que ayuden a transitar el complejo contexto social
San Juan23/03/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Este sábado 23 de marzo, el gobernador Marcelo Orrego participó del 24º Retiro de Espiritualidad para líderes políticos, sociales, sindicales y empresariales, a cargo de la Comisión Arquidiocesana de Justicia y Paz del Arzobispado de San Juan de Cuyo.
La jornada de espiritualidad tuvo lugar en la Casa del Movimiento Camino de Emaús, en la localidad de Las Chacritas, en el departamento 9 de Julio, por Ruta 20 y Callejón Coria. El eje estuvo puesto en la reflexión sobre los desafíos que presenta la dirigencia, en un contexto político, social y económico complejo y en el que los sanjuaninos precisan de diálogo y acciones esperanzadoras.
Antes de comenzar la celebración de la misa, el gobernador Orrego dijo: "Es muy importante el diálogo, el consenso, el respeto, el escuchar a las instituciones intermedias, sean religiosas, social, deportiva, eso no se debe perder en momentos de crisis".
Agregó: "La Argentina atraviesa un momento muy crítico, creo que debe ser el peor momento en cuestión económica y financiera, pero si los sanjuaninos estamos unidos, encaramos nuestros problemas unidos, lo vamos a ir resolviendo, porque los sanjuaninos somos resilientes.
Así lo demostramos después del terremoto".
Continuó diciendo que "tenemos la suerte de tener instituciones que tiene una mirada social, con responsabilidad social. Agradezco a la Iglesia, en este caso, por hacer parte a todos los actores sociales, y poder compartir experiencias para poder tener mejores resultados".
Por otro lado expresó que "el mensaje de cuaresma del Papa Francisco marca el sentido común de lo que una persona que circunstancialmente ocupa determinado lugar, debe seguir. Yo soy un tipo común, que hoy me toca estar en un lugar importante, de tomar decisiones, pero siempre va a ser para mejorar la vida de las personas que más necesitan, los más humildes, los que más necesitan protección, los niños, los adultos mayores. Creo en la justicia social y estoy convencido que los tiempos que vienen van a ser difíciles pero tenemos que tener una mirada de trabajo en conjunto, con unión, y siempre pensando en el prójimo. Vamos a estar en todos lados, pero un poquito más en donde la están pasando mal".
Agregó además: "Estar atento y escuchar a las distintas instituciones que tiene el Estado provincial, es tiempo de escuchar, con humildad, con responsabilidad, con diálogo, no hay obstáculo que no podamos revolver los sanjuaninos.
Para finalizar dijo: "Nadie tiene la verdad absoluta y en estos tiempos de crisis tan profunda y delicada, hay que estar cerca de los que más necesitan. Esto nos pone a todos a trabajar de manera unida y contundente por un futuro mejor".
"Solo no puede nadie, tenemos que hacerlo de manera conjunta", concluyó.
Como cada año, esta reunión va renovando las personas que la llevan adelante y el tema de interés sobre el cual se pone el foco. En este sentido, se trató de una jornada de diálogo, oración y reflexión para quienes tienen responsabilidad pública.
Además del gobernador, participaron del encuentro el vicegobernador Fabián Martín, el presidente de la Comisión Justicia y Paz del Arzobispado de San Juan de Cuyo, Héctor Allende, el arzobispo de San Juan, monseñor Jorge Lozano y como invitado especial, el arzobispo de Mendoza, monseñor Marcelo Colombo.
También estuvieron presente referentes gremiales, titulares de cámaras empresariales, dirigentes sociales, responsables de merenderos y comedores y profesionales que desempeñan tareas comunitarias en poblaciones vulnerables.
Fuente: TELESOL

Los procedimientos fueron realizados en Villa Unión y el barrio 2 de Abril en Chimbas.

La Ministra de Gobierno, Laura Palma, informó que el número de transacciones creció a 2.6 millones mensuales. Se detectaron situaciones que evidencian una utilización irregular del beneficio, lo que motiva una mayor supervisión.

Lo anunciaron este martes. Desde el Ministerio de Gobierno local reconocieron que el incremento del combustible y del dólar “incide directamente en los costos”. A inicios de noviembre, Mendoza aplicó una suba de precios.

El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, aclaró que las netbooks entregadas por el programa Maestro de América solo deben ser activadas por el Ministerio de Educación. Además, alertó sobre publicaciones en redes sociales que promueven desbloqueos indebidos y confirmó que se realizarán operativos territoriales para asistir a docentes y alumnos.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

El Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el convenio que permitía instalar un radiotelescopio impulsado por China en El Leoncito. La Universidad Nacional de San Juan expresó su malestar y defendió el proyecto como clave para la investigación astronómica.

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

Un hombre de 45 años pasó casi 15 horas perdido en Jáchal tras bajarse del auto en medio de una discusión con su pareja. Fue hallado deshidratado por la Policía en una zona rural, fue derivado al Hospital San Roque.

El violento hecho se desató en la madrugada de este domingo tras una gresca entre dos mujeres; el personal del Comando Oeste aprehendió a los tres implicados en flagrancia, mientras que las víctimas, una mujer y un menor, fueron dadas de alta con heridas de bala.

En un Valle Fértil donde muchos confunden protagonismo con estridencia, hay dirigentes que creen que el poder se demuestra con micrófonos, cuando en realidad se construye con hechos. Entre tanto grito vacío, hay alguien que eligió otro camino: sembrar en silencio, trabajar sin aplausos y construir sin prometer lo que no va a cumplir.

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.

La caravana de lujo, que realizó su parada fotográfica en el Parque Ischigualasto, luego continúa viaje hacia ciudad capital, para recorrer las principales avenidas de la capital sanjuanina antes de su exhibición final en el hotel céntrico.