El gobernador Orrego entregó 224 escrituras a vecinos de Santa Lucía, Chimbas y Rawson

Los adjudicatarios de barrios recibieron el título de propiedad de sus viviendas.

San Juan25/03/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
IMG-20240325-WA0031

En la jornada de este lunes 25 de marzo, el gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto de entrega de 224 escrituras a los adjudicatarios de los barrios de Santa Lucía, Chimbas y Rawson. Fue en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán.

 Del acto también participaron el vicegobernador Fabián Martín; el ministro de Infraestructura, Fernando Perea; la ministra de Gobierno, Laura Palma; los intendentes de Santa Lucía, Juan José Orrego; de Chimbas, Daniela Rodríguez y de Rawson, Carlos Munisaga.

En este contexto, el gobernador Marcelo Orrego dijo: “En Santa Lucía, Chimbas y Rawson, muchas familias podrán finalmente recibir la escritura y regulación de sus propiedades, algo que han esperado con ansias. Todo comienza con un sueño: adquirir un terreno, luego una casa, la cual se convierte en un hogar al ser llenada de amor. Estoy seguro de que saldremos con ese documento, con el nombre de cada uno de ustedes, marcando el final de un sueño cumplido”.

 Agregó ademas: “Quiero pedirles también a aquellos que nos están viendo, especialmente a través de diversos medios, que es crucial cumplir con las cuotas de sus viviendas. Esto nos permite crear un círculo virtuoso, donde otros sanjuaninos puedan hacer realidad los sueños que una vez tuvieron ustedes”.

Por otro lado dijo que “todo esto requiere un gran esfuerzo, tanto en el ámbito administrativo como en el de la gestión pública. Quiero que sepan que como gobernador, trabajaré incansablemente junto a cada uno de ustedes para reactivar la obra pública, la cual consideramos fundamental. La obra pública no solo implica desarrollo desde el interior, sino que también une comunidades, garantiza servicios como ambulancias, finaliza hospitales y construye escuelas. Por eso insisto tanto en esto y gestiono en Buenos Aires, donde muchas de estas obras son financiadas por fondos nacionales pero benefician al interior. En estos tiempos difíciles, es crucial estar unidos. Tenemos todo lo necesario: recursos humanos, naturales, pero sobre todo, una gran población. Espero que este día sea especial para ustedes, tanto como lo es para mí”, concluyó.

De este modo se cumplió con uno de los objetivos del programa que es proporcionar seguridad jurídica a los beneficiarios de soluciones habitacionales financiadas por obra pública, mediante la entrega de títulos de propiedad. 

 
En este acto, el Instituto Provincial de la Vivienda, a través de su Área de Regularización Dominial, incluyó a los departamentos de Santa Lucía, Rawson y Chimbas, entregando escrituras a los adjudicatarios de los barrios pertenecientes a diferentes proyectos. Hoy se entregarán 224 escrituras. 

En cada proyecto participó un equipo de profesionales y administrativos de las secciones técnica, legal y notarial del Área de Regularización Dominial. Los barrios seleccionados para esto cumplen con los requisitos legales para la confección de títulos de propiedad, garantizando así que cada adjudicatario reciba su escritura y se cumplan los objetivos del programa.

Te puede interesar
Lo más visto
PogSmcsxl_2000x1500__1

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

04a6e7f4-dc8b-4fea-b5ba-d9951fa61533

Exitoso 2° Foro Eléctrico en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/11/2025

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.