
Gremios docentes aseguran que el acatamiento al Paro fue cercano al 90%
El paro docente en San Juan alcanza altos niveles de adhesión, con un fuerte apoyo de los sindicatos UDAP, UDA y AMET.
Los adjudicatarios de barrios recibieron el título de propiedad de sus viviendas.
San Juan25/03/2024En la jornada de este lunes 25 de marzo, el gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto de entrega de 224 escrituras a los adjudicatarios de los barrios de Santa Lucía, Chimbas y Rawson. Fue en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán.
Del acto también participaron el vicegobernador Fabián Martín; el ministro de Infraestructura, Fernando Perea; la ministra de Gobierno, Laura Palma; los intendentes de Santa Lucía, Juan José Orrego; de Chimbas, Daniela Rodríguez y de Rawson, Carlos Munisaga.
En este contexto, el gobernador Marcelo Orrego dijo: “En Santa Lucía, Chimbas y Rawson, muchas familias podrán finalmente recibir la escritura y regulación de sus propiedades, algo que han esperado con ansias. Todo comienza con un sueño: adquirir un terreno, luego una casa, la cual se convierte en un hogar al ser llenada de amor. Estoy seguro de que saldremos con ese documento, con el nombre de cada uno de ustedes, marcando el final de un sueño cumplido”.
Agregó ademas: “Quiero pedirles también a aquellos que nos están viendo, especialmente a través de diversos medios, que es crucial cumplir con las cuotas de sus viviendas. Esto nos permite crear un círculo virtuoso, donde otros sanjuaninos puedan hacer realidad los sueños que una vez tuvieron ustedes”.
Por otro lado dijo que “todo esto requiere un gran esfuerzo, tanto en el ámbito administrativo como en el de la gestión pública. Quiero que sepan que como gobernador, trabajaré incansablemente junto a cada uno de ustedes para reactivar la obra pública, la cual consideramos fundamental. La obra pública no solo implica desarrollo desde el interior, sino que también une comunidades, garantiza servicios como ambulancias, finaliza hospitales y construye escuelas. Por eso insisto tanto en esto y gestiono en Buenos Aires, donde muchas de estas obras son financiadas por fondos nacionales pero benefician al interior. En estos tiempos difíciles, es crucial estar unidos. Tenemos todo lo necesario: recursos humanos, naturales, pero sobre todo, una gran población. Espero que este día sea especial para ustedes, tanto como lo es para mí”, concluyó.
De este modo se cumplió con uno de los objetivos del programa que es proporcionar seguridad jurídica a los beneficiarios de soluciones habitacionales financiadas por obra pública, mediante la entrega de títulos de propiedad.
En este acto, el Instituto Provincial de la Vivienda, a través de su Área de Regularización Dominial, incluyó a los departamentos de Santa Lucía, Rawson y Chimbas, entregando escrituras a los adjudicatarios de los barrios pertenecientes a diferentes proyectos. Hoy se entregarán 224 escrituras.
En cada proyecto participó un equipo de profesionales y administrativos de las secciones técnica, legal y notarial del Área de Regularización Dominial. Los barrios seleccionados para esto cumplen con los requisitos legales para la confección de títulos de propiedad, garantizando así que cada adjudicatario reciba su escritura y se cumplan los objetivos del programa.
El paro docente en San Juan alcanza altos niveles de adhesión, con un fuerte apoyo de los sindicatos UDAP, UDA y AMET.
Una mujer denunció que fue drogada y violada por su jefe y ahora la Justicia investiga. Mientras, se dispuso que el sospechoso cumpla con prisión preventiva.
La reconocida biker sanjuanina fue víctima de un violento asalto mientras entrenaba en plena siesta en la zona céntrica de Marquesado. Denunció la falta de presencia policial y expresó su impotencia en redes.
Es un dirigente religioso de Chimbas y fue detenido el lunes último por una causa por defraudación en la UFI Delitos Informáticos y Estafas. Hay seis denuncias en su contra.
Las respuestas para facilitar el acceso a este beneficio que representa un paso fundamental para fortalecer el acceso a la educación en toda la provincia.
Con tecnología de vanguardia y conectividad satelital, la nueva unidad permitirá coordinar emergencias desde cualquier punto de la provincia, incluso en zonas con difícil acceso.
La mujer fue capturada en el interior de Villa Morrone, en Chimbas. Era intensamente buscada por la Policía.
Más de 1.000 docentes accedieron a las primeras jornadas de formación, previstas en el Plan Provincial de Alfabetización que este año se expande.
La Fiesta Aniversario 237° de la Fundación de Valle Fértil, apunta este año a ser autosustentable. Por tal motivo, por primera vez, será organizada de manera privada por la empresa RG del empresario vallisto Rogelio Garay.
Luego de que el Intendente informara que la Fiesta del Valle pasó a manos privadas, trascendió el nombre de la empresa encargada de la celebración y la grilla de artistas. Pero... ¿Cuánto costarán las entradas?
Mediante un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil, se realizó la entrega de Informes de majadas a productores caprinos de Sierra de Chávez.
El edil vallisto, en declaraciones a medio provincial, expresó su cuestionamiento a la supuesta transparencia de la gestión municipal.
En ese marco, el Ministerio de Salud informó que se realizarán operativos de control de calidad en el comercio.
Un grupo de gauchos de la localidad de Chucuma y amigos de Villa San Agustín emprendieron el viaje. Los integrantes de la Agrupación Gaucha "Virgen del Valle", recorrerán más de 100 kilómetros movidos por la fe inquebrantable en la Difunta Correa.
La mujer fue capturada en el interior de Villa Morrone, en Chimbas. Era intensamente buscada por la Policía.