
Javier Milei les pidió “a las élites” que “recuperen el coraje” e inviertan en Argentina
El jefe de Estado dio un discurso en la sede del Jockey Club en Capital Federal.
El Presidente cuestionó también a los docentes a los que llamó "salamines firmadores de cartas de indignación" por las campañas en su contra durante el balotaje.
Argentina18/04/2024El presidente Javier Milei cargó contra la educación pública al plantear que genera “disonancia cognitiva”, y volvió a cuestionar a la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) y a sus docentes.
Tras la publicación del dato que revela que el 43,5% de los asalariados trabajan en la informalidad, el mandatario culpó a la educación pública de haber generado “disonancia cognitiva”, término que hace alusión a la tensión de ideas y creencias de una persona que tiene al mismo tiempo dos pensamientos en conflicto.
“Pero después uno intenta modernizar la legislación laboral y se ponen como locos... La disonancia cognitiva que generó el lavado de cerebro en la educación pública es tremendo...”, arremetió Milei a través de sus redes sociales.
En la misma línea, agregó: “Es más, aún con el éxito rotundo que fue eliminar la ley alquileres siguen negando el resultado...”.
Lo cierto es que el mensaje se da luego de la convocatoria a movilizar lanzada por rectoras y rectores de las universidades públicas del país para el próximo 23 de abril en defensa de la educación y el sistema universitario.
Desde las universidades reclaman al Gobierno la actualización del presupuesto debido a que la prorroga del de 2023 frente a la inflación del más del 200% no alcanza para garantizar el normal funcionamiento de las clases.
En una jornada intensa en redes sociales, el jefe de Estado dedicó otro posteo a los docentes de la UBA a los que llamó “salamines firmadores de cartas de indignación”, en referencia a las acciones coordinadas por algunos profesores que hicieron campaña en su contra en el balotaje del 19 de noviembre de 2023.
No es la primera vez que Milei arremete contra la casa de estudios, hace tan solo tres días, denunció “adoctrinamiento y persecución” contra los estudiantes libertarios, y para eso utilizó un flyer del centro de estudiantes de Ciencias Económicas que convocaba a una acción contra las políticas de ajuste del gobierno.
“¿No hay adoctrinamiento?”, se preguntó el jefe de Estado el pasado lunes a través de su cuenta de X, al compartir el posteo del usuario “Escuela Austríaca de Economía”, y completó: “A ver la cartita de los salamines hipócritas y mentirosos que niegan adoctrinamiento y persecución pero que casualmente son enemigos de las ideas de la libertad”.
En la misma línea, concluyó: “Hay diversidad sí, salvo que tengas la pésima idea de querer ser liberal...”.
El jefe de Estado dio un discurso en la sede del Jockey Club en Capital Federal.
La ciudadana viajaba en un ómnibus procedente de la provincia de Salta, transportaba mercadería en infracción a la Ley 22.415.
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El acusado fue grabado pidiéndole favores sexuales a una convencional municipal a cambio de devolverle una parte de su sueldo. El comunicado de La Libertad Avanza.
Tech Security SRL, donde hasta diciembre Martín Menem era socio, ganó la licitación para custodiar sedes clave de la banca estatal. La oposición cuestiona conflictos de interés.
Por una medida del Banco Central, las billeteras virtuales bajarán las tasas por tener dinero en sus cuentas.
Mientras EE.UU. oficializa su apoyo a la Argentina, los demandantes aseguran que devolverían las acciones de la petrolera si las reciben como pago. El conflicto judicial entra en una fase clave.
Una joven de 25 años fue asesinada por su expareja en el bar donde trabajaba. El acusado, Ulises Fabián Gómez, fue detenido tras una intensa búsqueda.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Este domingo 20 de julio se correrá la segunda edición del Desafío La Quebrada Astica, con un reto a caminos montañosos y a los imponentes paisajes de Valle Fértil. La prueba tendrá tres distancias: 5K, 12K y 21K.
La ciudadana viajaba en un ómnibus procedente de la provincia de Salta, transportaba mercadería en infracción a la Ley 22.415.
El acusado fue grabado pidiéndole favores sexuales a una convencional municipal a cambio de devolverle una parte de su sueldo. El comunicado de La Libertad Avanza.