
Durante toda la mañana de este lunes, se realizará una colecta organizada por IPHEM.
El Parque Ischigualasto fue uno de los destinos más demandados durante este fin de semana largo. Una de las propuestas más concurridas fue la correspondiente a la excursión de luna llena.
Valle Fértil21/06/2024En la previa del fin de semana largo, turistas comenzaron con su recorrido para reservar en los distintos puntos del país. En Valle Fértil, la reserva que registraron fue de alrededor del 80% y por estos días la superaron ampliamente.
Una de las propuestas del departamento contó con cupo completo y que tuvo al cielo vallisto como protagonista.
Se trata del Parque Provincial Ischigualasto, el lugar que cautivó a turistas de todo el país. "Bajo un cielo magnífico y con cupos completos, turistas de todo el país disfrutaron de la fascinante excursión de luna llena", detallaron en las redes sociales.
En las fotografías que compartieron en las redes sociales se puede observar la gran cantidad de turistas que se concentraron en el lugar para disfrutar de las propuestas. La gran concurrencia quedó capturada por las autoridades del lugar, que manifestaron alegría por este gran marco de público.
Vale destacar que en entrevistas anteriores, Juan Teja Godoy, coordinador General de Parque Ischigualasto, indicó a radio Sarmiento que llevaron adelante intensos trabajos de restauración y avanzarán por este camino.
La particularidad de este fin de semana largo es que contaron tendremos con llena, y esto fue lo que despertó el boom de turistas en el lugar. "Hemos salido con las promociones por redes sociales y estamos con la noche del 20 y 21 completas; con 300 personas para cada noche", comentó. Y agregó que predominaron turistas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Córdoba. "Estamos sorprendidos, nos motiva mucho", cerró.
Durante toda la mañana de este lunes, se realizará una colecta organizada por IPHEM.
El programa "Escriturá tu Vivienda" es una iniciativa del Ministerio de Gobierno de San Juan diseñada para facilitar el acceso a la titularidad del hogar propio para los sanjuaninos, que recorre los distritos de la provincia acercando su labor.
El programa provincial se recuperó fuertemente y ahora llega a más vecinos de diferentes zonas de la provincia. Buscan seguir incorporando otras producciones que favorezcan a las comunidades.
San Juan Innova busca instalar alrededor de 250 puntos de conexión a internet en los departamentos alejados de la provincia (entre estos Valle Fértil) para mejorar el acceso a servicios de las personas.
El índice Circot por metro cuadrado arrojó un monto de $1.263.503,06 durante marzo. En cuanto a índices interanuales, lo que menos subió fue el costo de los materiales.
Personal policial constató que se extraía un mineral de forma ilegal que tenía como destino el departamento Valle Fértil, provincia de San Juan.
Con el objetivo de mejorar las condiciones del camino, vecinos de La Majadita y de Los Bretes recolectan firmas, para presentar un petitorio a Vialidad Provincial.
Los informes son en base a un trabajo que se llevó a cabo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.
Los informes son en base a un trabajo que se llevó a cabo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.
Personal policial constató que se extraía un mineral de forma ilegal que tenía como destino el departamento Valle Fértil, provincia de San Juan.
Los ciudadanos, quienes circulaban en un vehículo desde Chaco hacia Buenos Aires, quedaron supeditados a la causa en infracción a la Ley 25.246 “Lavado de Activos”.
Además, fueron detenidos dos hombres, también de apellido Escobar.
San Juan Innova busca instalar alrededor de 250 puntos de conexión a internet en los departamentos alejados de la provincia (entre estos Valle Fértil) para mejorar el acceso a servicios de las personas.
La medida, comunicada mediante un correo electrónico, desató un debate público con posturas divididas y reacciones de agrupaciones feministas.
El programa "Escriturá tu Vivienda" es una iniciativa del Ministerio de Gobierno de San Juan diseñada para facilitar el acceso a la titularidad del hogar propio para los sanjuaninos, que recorre los distritos de la provincia acercando su labor.