A partir de julio La Rioja comienza a pagar salarios en Bocade

El gobernador Ricardo Quintela confirma que La Rioja comienza a pagar salarios en Bocade.

Argentina 25/06/2024 INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga (2)

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, confirmó que en julio comenzarán a circular los Bonos de Cancelación de Deuda (Bocade) y adelantó que los primeros en recibir parte de sus salarios en moneda local serán los funcionarios de mayor rango. 

 "El mes de julio comenzará la circulación de los Bonos de Cancelación de Deuda. Los primeros en recibir parte de su salario de esta manera serán los funcionarios de mayor rango; gobernador, vicegobernadora, ministros, secretarios y subsecretarios cobrarán 100 mil pesos del total de su salario con BOCADE, mientras que los directores generales percibirán 50 mil pesos", explicó el mandatario provincial en redes sociales. 

Quintela solicitó a la Función Judicial, Legislativa y miembros del Tribunal de Cuentas implementar la misma medida con funcionarios, diputados y jueces del Tribunal Superior de Justicia. "Para el resto de los trabajadores y trabajadoras, en el mes de agosto realizaremos el pago único de un Bono de 50 mil pesos que se hará efectivo en BOCADE", expresó. 

El proyecto de Quintela para crear el Bocade fue  aprobado el 18 de enero pasado en la Legislatura local. La cuasimoneda provincial lleva el nombre de "El Chacho", en honor al caudillo Ángel Vicente Peñaloza.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
en_dos_procedimientos_36_kilos_de_marihuana_-_corrientes_1

Detectan 37 kilos de marihuana que eran llevados adosados al cuerpo de dos hombres y dentro de tres encomiendas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina 29/06/2024

En el primer hecho, los funcionarios notaron que dos ocupantes de una motocicleta transportaban bultos debajo de sus prendas de vestir, a la altura del abdomen. Al requisarlo, los gendarmes secuestraron 1 kilo 044 gramos de la droga que estaba acondicionada dentro de dos paquetes amorfos. Por otro lado, los uniformados realizaron la apertura de las piezas postales, que habían sido interdictadas en diversos operativos, donde hallaron 36 kilos 242 gramos del estupefaciente.