El Gobierno elimina el fondo fiduciario que financia las Becas Progresar

Con la firma de Javier Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo, se elimina el Fondo Fidunciario Público creado el 28 de enero de 2022 denominado "Fondo Fidunciario Progresar" que buscaba beneficiar a los estudiantes argentinos.

Argentina08/10/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
banner_4095

El Gobierno, encabezado por Javier Milei, eliminó este martes el fondo fiduciario que financiaba las Becas Progresar, a través del Decreto 888/2024 publicado en el Boletín Oficial. La medida fue firmada por el presidente Milei, el jefe de gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo.

El decreto disuelve el Fondo Fiduciario Público, creado el 28 de enero de 2022 bajo el nombre "Fondo Fiduciario Progresar", que tenía como objetivo financiar acciones destinadas a complementar el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar). Según el Gobierno, el fondo "nunca se encontró operativo, por no haberse integrado los bienes necesarios para su funcionamiento".

Originalmente, el fondo había sido creado con una duración de 20 años y su administración estaba a cargo del Ministerio de Educación, entonces encabezado por la directora ejecutiva de ANSES, María Fernanda Raverta, junto a la Subdirección de Operación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad y la Subsecretaría de Gestión Educativa. El Comité del fondo estaba presidido de manera rotativa entre ANSES y el Ministerio de Educación, alternando cada seis meses.

El patrimonio del fondo se componía de bienes fideicomitidos, incluyendo los fondos destinados al Programa Progresar, las rentas generadas por sus operaciones, y otros recursos que podrían haber sido asignados por el Tesoro Nacional, así como donaciones y subsidios específicos. Según el decreto, estos fondos no se integraron como estaba previsto, lo que motivó la eliminación del fideicomiso.

El fin del Fondo Fiduciario Progresar genera incertidumbre sobre cómo se financiará el programa en el futuro, el cual ha sido una herramienta clave para apoyar la educación de miles de estudiantes en Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!