
Todas las pensiones por invalidez suspendidas por ANDIS se vuelven a reactivar
Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.
El Gobierno firmó un dictamen para poder auditar a las universidades. La Procuración del Tesoro autorizó a la SIGEN (Sindicatura General de la Nación) a controlar los fondos que se destinan a las casas de altos estudios.
Argentina15/10/2024En medio del conflicto que se desató luego de que el presidente Javier Milei firmara el veto al financiamiento universitario, que originó en una serie de tomas de instituciones educativas, el Gobierno firmó un dictamen para poder auditar a las universidades. La Procuración del Tesoro autorizó a la SIGEN (Sindicatura General de la Nación) a controlar los fondos que se destinan a las casas de altos estudios.
Hasta el momento, la tarea solamente podía ser realizada por la Auditoría General de la Nación (AGN), un cuerpo que responde al Congreso, no al Poder Ejecutivo, y que está encabezado por Juan Manuel Olmos, vicejefe de Gabinete durante el gobierno de Alberto Fernández.
"A la luz del texto constitucional modificado en el año 1994 y de los antecedentes normativos, jurisprudenciales y de la doctrina de esta Procuración del Tesoro, opino que el sistema de control interno previsto en la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N.° 24.156 es de aplicación a las Universidades Nacionales", expresa el dictamen de Rodolfo Barra, titular de la Procuración del Tesoro.
"El ejercicio de dicho control no contradice ni vulnera la autonomía funcional y la autarquía administrativa-financiera que les reconoce la Constitución Nacional, reglamentada por el Legislador a través de la Ley de Educación Superior N.° 24.521″, agrega.
El dictamen indica que el artículo 1° de la Constitución Nacional apoya la existencia de mecanismos de control sobre la gestión pública y "no puede olvidarse que los objetivos de ética y transparencia constituyen principios generales reconocidos por normas de rango superior a las leyes".
Para Barra, "de modo alguno podría interpretarse que el marco normativo veda a la SIGEN a ejercer el control interno", ya que el hecho de que la Ley de Educación Superior prevea expresamente que todas las universidades "deben generar mecanismos de auditoría interna", no implica que el organismo no pueda cumplir también ese rol.
"Ello no solo no surge de la norma, sino que tampoco sería incompatible uno y otro control, que se encuentran presentes –ambos– en la mayoría de los entes descentralizados o autárquicos", expresó el procurador del Tesoro.
"Una interpretación literal y armónica de los textos legales en análisis lleva a concluir que las Universidades Nacionales están sometidas, por un lado, al control externo, a cargo de la AGN, conforme lo establecido por la Ley de Administración Financiera a la que remite el artículo 59 de la Ley de Educación Superior, en virtud de lo establecido en el artículo 59 bis de esta última y de conformidad a lo previsto por el artículo 129 de la Ley N.° 27.591. Por otro lado, también están sujetas al control interno, en cabeza de la SIGEN, que le resulta aplicable en virtud de lo previsto en el artículo 100 de la LAF, como lo contempla expresamente el artículo 59 de la Ley de Educación Superior", señaló el documento firmado por Barra.
Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.
PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.
Gerardo Werthein ha presentado su renuncia como canciller, marcando un cambio significativo en el gabinete del presidente Javier Milei. Su salida se produce tras semanas de especulaciones y tensiones internas.
Un accidente en la Ruta 7 terminó con personas llevándose los cerdos del camión volcado, tanto vivos como muertos, mientras el conductor resultaba herido.
Un trágico suceso dejó a la comunidad de Reconquista en estado de shock. Dos personas fueron asesinadas durante una fiesta, y ahora el principal sospechoso enfrenta serias acusaciones.
La exoneración del delantero colombiano de Independiente Rivadavia se dio después de un hecho clave en la audiencia: tanto el fiscal como la denunciante, Rocío Tamara Doldán, desistieron de continuar con la acusación. A causa de ello, el tribunal carece de legitimación para dictar una condena.
Desde las 06.00, equipos de rescate retomaron la búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales. Con perros rastreadores, drones, un helicóptero y personal especializado.
A cinco días de los comicios, el oficialismo evitará confrontar con la Justicia y resigna la foto nacional de los resultados. Aunque insisten en que los datos globales no están prohibidos, publicarán solo por distrito. En paralelo, preparan una comunicación informal con cifras totales.
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
Los sujetos transitaban por Ruta 40 cuando fueron sorprendidos por efectivos de la Policía Rural.
Las clases se suspenderán en ciertos turnos, garantizando así la correcta realización de la votación.
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.