
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
El director nacional del Sistema Integral de Riesgos (SINAGIR) del Ministerio de Seguridad explicó cómo sigue el complejo operativo de rescate.
Argentina03/11/2024En medio de las tareas de rescate en Villa Gesell, el cuerpo de Nahuel Stefanic fue encontrado este sábado entre los escombros del Hotel Dubrovnik, que se había desplomado una parte de su estructura durante la madrugada del martes.
El joven era sobrino de la expropietaria del lugar y estaba en el edificio cuando ocurrió el derrumbe. Aún permanecen desaparecidas cinco personas, mientras más de 650 rescatistas trabajan intensamente para encontrar más sobrevivientes, apoyados en una nueva grúa que permite avanzar en zonas antes inaccesibles.
El director nacional del Sistema Integral de Riesgos (SINAGIR) del Ministerio de Seguridad, Ignacio Cabello, explicó el complejo operativo de rescate en diálogo Lorena Maciel en Radio Con Vos. “Vienen sin dormir, con equipos de trabajo que se alternan”, resaltó.
“El hallazgo de Nahuel se dio en una de las zonas que ya habíamos marcado en la parte delantera del edificio. Estamos concentrados en seguir en esta zona porque calculamos que Dana Desimone, su novia, podría estar cerca”, señaló.
El operativo requirió la incorporación de una nueva grúa con capacidad para alcanzar hasta 60 metros de altura y levantar 15 toneladas, lo que permite remover concreto en la parte trasera del edificio, un área que se identificó recientemente como crítica para la búsqueda de personas desaparecidas.
“Esta grúa facilita el trabajo en altura, lo cual es fundamental para nivelar los pisos y remover los escombros. La Brigada USAR de la Policía Federal está a cargo de estas maniobras, que también implican un delicado trabajo con anclajes y barquillas en altura”, indicó Cabello.
Respecto de la continuidad de la búsqueda, el funcionario enfatizó: “Nosotros seguimos trabajando sin parar en la búsqueda de personas con vida. Aunque hayan pasado varios días, no desistimos porque hemos tenido experiencias en otros países, como en Turquía, donde personas fueron halladas con vida después de una semana”.
Además de los rescatistas, voluntarios y personal de salud trabajan en el lugar para apoyo psicológico y logístico. La tarea es ardua y prolongada, ya que implica remover una gran cantidad de escombros y asegurar la zona, un proceso que podría extenderse varios días más.
Según Cabello, la prioridad ahora es encontrar a las personas desaparecidas; y después la remoción de escombros continuará bajo supervisión judicial para la investigación de las causas del siniestro.
La fiscal Verónica Zamboni busca determinar si el derrumbe fue producto de problemas estructurales de larga data en los cimientos, en un contexto de obra que al parecer carecía de autorización por parte del municipio.
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
La jueza advirtió en su resolución, consignó Sebastian Maril, de Latam Advisors: “La República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente.
El caso está bajo investigación de la Fiscalía de Tarija y la argentina podría evitar el juicio si se llega a una conciliación
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.