Muerte del ciclista atropellado: detallaron la hipótesis del choque

El hecho ocurrió este domingo sobre Ruta Nacional 40, cerca del puente de acceso al departamento.

San Juan08/12/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga (11)

Una hipótesis toma fuerza como la responsable de una tragedia vial, ocurrida este domingo en la mañana, sobre Ruta Nacional 40, cerca del puente de acceso a Albardón.

La UFI Delitos Especiales detalló que un ciclista identificado como Roberto Edgardo Echegaray, de 51 años, murió tras ser embestido por un vehículo. Se trata de un Volkswagen Cross Fox, guiado por un hombre de 25 años.

Ambos conductores se dirigían por Ruta Nacional N40, en orientación de sur a norte, y de acuerdo a los datos de la UFI, el conductor del auto se habría quedado dormido y se desvió hacia el carril Este, impactando a la bicicleta en la que iba Echegaray.

 En el lugar actuó personal de una ambulancia del 107, constatando que el ciclista había fallecido. Intervino personal de la Comisaría 18º, Criminalística, Policía Científica y por la UFI Delitos Especiales, los funcionarios Marisa Marsiglio y Fernando Guerrero.

Te puede interesar
clasificacion-de-medicamentos

San Juan contará con una farmacia para asistir con medicamentos a personas vulnerables

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan18/07/2025

San Juan contará con una farmacia estatal pública que brindará medicamentos gratuitos a personas sin cobertura social. El objetivo es garantizar el acceso a tratamientos esenciales para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Mediante la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y el de Salud, ahora la adquisición y entrega de remedios se simplificará y agilizará para llegar a más beneficiarios.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.