María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei por el escándalo de $Libra

La jueza federal investigará las acusaciones contra el mandatario por presunta estafa y asociación ilícita. Su vínculo con Santiago Viola, exapoderado de La Libertad Avanza, genera cuestionamientos.

Argentina17/02/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
454199w850h478c.jpg

La jueza federal María Servini será la encargada de investigar las denuncias presentadas contra el presidente Javier Milei por la promoción de la criptomoneda Libra. El fiscal Eduardo Taiano actuará en el caso, y la Cámara Federal determinó por sorteo que el Juzgado Federal 1 de Comodoro Py será el encargado de analizar las presentaciones en su contra. La primera denuncia acusa al mandatario de estar involucrado en lo que se califica como una "megaestafa".

El sorteo, realizado mediante un bolillero manual, establece que todas las denuncias relacionadas con la polémica de $Libra serán tratadas en este juzgado federal.

Denuncias por "asociación ilícita" y "megaestafa"
La denuncia inicial fue presentada por un grupo compuesto por el exdiputado Claudio Lozano, el abogado del Observatorio del Derecho a la Ciudad Jonatan Baldiviezo, el letrado Marcos Zelaya, y María Eva Koutsovitis, fundadora de El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos. En su denuncia, acusan a Milei de ser parte de una "asociación ilícita" que buscaba realizar una estafa histórica a través de criptomonedas. También pidieron medidas como un allanamiento en la Quinta de Olivos.

Según los denunciantes, el presidente fue un "participante necesario y fundamental" en un esquema cuyo objetivo era llevar a cabo miles de estafas a través de la criptomoneda $Libra, lo que se considera una modalidad de estafa conocida como "rugpull" (o "tirón de alfombra"). Este tipo de fraude ocurre cuando los creadores de un proyecto cripto atraen inversionistas, aumentan el valor del token y luego retiran abruptamente el dinero, lo que provoca que el valor de la criptomoneda se desplome y los inversores pierdan todo su capital.

Solicitudes de medidas de prueba
En la denuncia, se solicita una serie de medidas de prueba, entre ellas, el allanamiento de la Quinta de Olivos y otros lugares vinculados a la Presidencia para secuestrar dispositivos electrónicos, como computadoras, teléfonos y tablets. También piden la identificación y allanamiento de los domicilios de los denunciados y de las empresas involucradas, así como una intervención y pericia a la cuenta de Twitter de Milei y otros denunciados, incluyendo los registros de los tuits eliminados.

Además, se requiere el bloqueo de billeteras virtuales y cuentas bancarias asociadas a los implicados y el seguimiento de las transacciones relacionadas con $Libra para identificar a los beneficiarios de la presunta estafa.

Te puede interesar
Lo más visto