Milei tras el escándalo crypto: "No tengo nada que ocultar"

El mandatario nacional asegura que no tiene nada que ocultar y apunta contra "la casta". Además, asegura que todo saldrá a la luz y asegura que todo esto pasa porque "si a este Gobierno le va bien ellos no vuelven más".

Argentina17/02/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
342311w631h374c.jpg

El presidente Javier Milei realizó su primer descargo público luego de la polémica generada por su promoción de la criptomoneda $LIBRA, que perdió su valor estrepitosamente en tiempo récord y perjudicó a inversores de todo el mundo. Durante una entrevista de más de una hora concedida al periodista Jonatan Viale en la señal de noticias TN, el jefe de Estado se explayó sobre el tema, distanciándose de los creadores del activo digital y defendiendo su postura frente a los ataques de la oposición.

El vínculo con los creadores de $LIBRA
Milei admitió que conocía a Hayden Mark Davis y Julián Peh, las caras visibles de la criptomoneda, pero se distanció de ellos, señalando que esperará a que la Justicia determine si actuaron de buena fe. Según adelantó Viale, el presidente fue más contemplativo con Peh, a quien reconoció sus capacidades creativas y su vocación emprendedora en el universo de los activos digitales. En cambio, se mostró más distante al referirse a Davis, afirmando que será la Justicia la que deberá expedirse sobre su desempeño.

Hasta el momento, existen 142 denuncias penales que exigen revisar el desempeño de los empresarios a los que Milei ayudó a promocionar la criptomoneda.

Contragolpe al kirchnerismo
El presidente también respondió con dureza a los ataques de la oposición, que desde el viernes 14 de febrero lo acusó de estar involucrado en un supuesto hecho de corrupción. Según adelantó Viale, Milei utilizó el calificativo de "chorra " para referirse a la ex presidenta Cristina Kirchner, quien fue una de las primeras en criticarlo por la promoción de $LIBRA.

Además, diputados de Unión por la Patria anunciaron que impulsarán un pedido de juicio político contra Milei, con el objetivo de que el presidente comparezca en el Congreso para dar explicaciones por el hecho. Frente a esto, el jefe de Estado respondió que sus críticos "no tienen autoridad moral " para reprocharle su comportamiento ético.

Las características del mercado financiero
Durante la entrevista, Milei argumentó que las inversiones financieras, especialmente en activos digitales, se caracterizan por su volatilidad. Según el presidente, quienes invierten en este tipo de activos son conscientes de que se trata de inversiones de alto riesgo, donde las posibilidades de obtener grandes réditos van de la mano con el riesgo de perder parte o toda la inversión.

Viale también adelantó que el presidente admitió la necesidad de "poner una muralla " en su entorno para evitar que personas con intereses particulares se acerquen fácilmente a él.

El contexto de la entrevista
La grabación de la entrevista se realizó en el despacho del presidente en la Casa Rosada, donde estuvieron presentes los otros dos integrantes del denominado "triángulo de hierro ": Santiago Caputo, asesor estratégico del presidente, y Karina Milei, su hermana y Secretaria General de la Presidencia. También estuvo presente el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Te puede interesar
Lo más visto