
El accidente ocurrió en Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninas. El motociclista tenía 57 años.
El Millonario no inquietaba pero encontró la ventaja con goles de los ingresados Borja y Mastantuono ante el Verdinegro, que no ganó todavía en el campeonato local.
San Juan23/02/2025La inconstancia no es algo heroico, y San Martín cae en una frase hecha porque vuelve a ingresar en su misma trampa. El engranaje no tiene a todas sus piezas firmes y con River volvió a mostrar dos caras, como ya pasó en partidos precedentes. Esta vez cayó 2 a 0 en San Juan (goles de Miguel Borja y Franco Mastantuono), con un segundo tiempo en el que rompió la imagen que había dejado en el inicio.
En la primera etapa, el Verdinegro salió a jugarse la “ropa” y el factor motivacional de enfrentarse a uno de los grandes de la categoría se vio reflejado en la entrega del equipo. Además, el equipo mostró orden en todas sus líneas y hasta hizo su mejor primer tiempo en el Torneo Apertura, teniendo en cuenta la talla del rival.
Buen inicio
Raúl Antuña abandonó por un día la línea de cinco atrás. Volvió al origen en los laterales con los mismos que consiguieron el ascenso: Alejandro Molina por derecha y Dante Álvarez por la banda izquierda. Los centrales fueron Rodrigo Cáseres y Esteban Burgos (reemplazado por Hernán López por lesión) y cuando el Millonario atacaba, Nicolás Pelaitay colaboraba con la última línea.
Más arriba, Marco Iacobellis se asoció con Tomás Fernández y por izquierda le llevaron algo de peligro a River. En el callejón derecho Juan Ignacio Cavallaro tuvo sus intentos.
Los dirigidos por Marcelo Gallardo tenían salida por el centro con Maximiliano Meza y el “Pity” Gonzalo Martínez desbordaba por la izquierda intentando comprometer al local con sus centros. Pero los defensores sacaban todo. Aunque con esa fórmula la más clara para el Millonario la tuvo Facundo Colidio, cuando lo dejaron cabecear solo y la pelota se fue desviada.
A los dirigidos por Antuña les sigue faltando profundidad. Entonces, para generar chances de gol, el equipo hizo presión alta en cada salida de los visitantes.
El Verdinegro podría haber abierto el marcador con un mal despeje del rival que le cayó en los pies a Molina: el “Chaco” sacó un fuerte remate y Franco Armani apenas pudo enviarla de un manotazo por arriba del travesaño.
La opulencia de River con sus cuatro campeones del mundo en el plantel (Gonzalo Montiel, Armani, Marcos Acuña y Germán Pezzella) no logró atropellar al Verdinegro y Gallardo se fue preocupado al entretiempo.
Sin respuestas
La etapa final fue una película distinta. En ese juego de ajedrez que empieza tras el descanso primó la experiencia del “Muñeco”. River salió a jugar en terreno local y el DT movió rápido el banco, dándole otra impronta al ataque con los ingresos de Sebastián Driussi y Miguel Borja por Gonzalo Tapia y Colidio. Entonces poco a poco los injertos en el equipo empezaron a prender y a dar frutos en el Millonario: Pity Martínez metió una gran habilitación rompiendo líneas, Borja hizo la diagonal y la tocó por arriba de Matías Borgogno. La jerarquía empezaba a imponerse por sobre la inconstancia de un Verdinegro que no sostuvo el trabajo de la primera parte y le entregó el terreno al rival.
Después, el ingresado Mastantuono aprovechó un pifie de la defensa y con calidad abrió el pie izquierdo para depositar la pelota junto a un palo. De ese cachetazo ya no había forma de levantarse y hasta el entrenador ya casi no daba indicaciones.
El “Purruco” había movido el banco: habían entrado Sebastián González por Cavallaro, Sebastián Jaurena por Fernández y Ayrton Portillo por Nicolás Watson.
El Verdinegro ensayó algunos remates, con poca precisión y casi no tuvo jugadas bien hilvanadas. Para el local fue un ir hacia adelante por inercia, desordenado. Tuvo algunas para descontar, pero Montiel podría haber puesto la goleada cuando se topó con la buena reacción de Borgogno.
A Antuña ya le empezaron a contar las costillas y entró en esa zona incómoda en la que tiene que responder si sigue o no como timonel de este barco que sigue atado al puerto. San Martín sacó 3 puntos de 21 posibles y solamente hizo un gol. No arranca, y el viernes recibe a Belgrano. Está obligado a conseguir un triunfo, que de no darse puede hacer saltar algún fusible.
Por Pablo Zama - Especial para 0264 Noticias
El accidente ocurrió en Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninas. El motociclista tenía 57 años.
El terrible hecho ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos. El fallecido tenía unos 50 años aproximadamente.
El directorio de la institución comunicó el "cierre total" del sanatorio. La Obra Social Provincia afirmó que no es responsable de la decisión y que no hay convenio de asistencia, aunque reconoció una demora "mínima" en el pago. Extraoficialmente, fuentes sindicales dijeron que hay 120 familias en riesgo laboral.
Así lo confirmó el Ministerio de Gobierno, teniendo en cuenta la relación entre el precio del combustible más caro y los costos por cometer una infracción.
La Caja de Acción Social definió una nueva actualización de los montos de todas las líneas de préstamos con las que cuenta la institución, que oscila entre el 50 % y el 60 %, dependiendo de qué línea se trate.
Los docentes podrán retirar de los cajeros automáticos este cobro correspondiente al mes de abril.
El concurso Mario Solinas 2025 se realizará por primera vez en el país, y apunta a consolidar estándares de calidad y promover el intercambio tecnológico en la industria.
La Subsecretaría de Trabajo de San Juan sancionó al gremio por incumplir la conciliación obligatoria. Ahora, se abre un nuevo frente por el paro del 6 de mayo.
Universidad ganó en tierras sanjuaninas, por el torneo de Mendoza. Se impuso a Sociedad Española de San Luis en cancha de Urquiza. La vallista Guadalupe Burgoa, la mejor jugadora del partido y la que mayor cantidad de anotaciones marcó de su equipo. ¡Orgullo Vallisto!
Habitantes de Valle Fértil tuvieron su acto para tomar de manos de autoridades de la UNSJ y del Departamento sus constancias de cursados de Talleres y una Diplomatura.
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Ocurrió en el Partido bonaerense de San Miguel, en donde el dinero estaba distribuido en fajos dentro de 12 cajas sin estar acompañado por la documentación correspondiente.
Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.
La Caja de Acción Social definió una nueva actualización de los montos de todas las líneas de préstamos con las que cuenta la institución, que oscila entre el 50 % y el 60 %, dependiendo de qué línea se trate.
Durante los primeros meses del 2025, la Inspección General de Personas Jurídicas realizó visitas al departamento Valle Fértil con el objetivo de acercar asesoramiento y facilitar trámites a más de 50 instituciones locales.