
Accidente laboral: un obrero cayó de dos metros de altura
El incidente ocurrió cuando un hombre trabajaba en el entrepiso de una óptica.
La comunidad educativa celebró el inicio de clases 2025 con un acto, destacando la importancia de poder cumplir con los 190 días de clases.
San Juan24/02/2025Según lo establecido en el calendario escolar 2025, el año lectivo comenzó este 24 de febrero para los niveles inicial y primario, tanto en las escuelas de gestión estatal como privada, así como en las modalidades de Educación Especial y Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.
La fecha de inicio, acordada por el Consejo Federal de Educación y en cumplimiento con la normativa que establece 190 días de clases, marca el regreso a las aulas para una gran parte de los estudiantes sanjuaninos.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, destacó la importancia de acompañar a las comunidades educativas en este día que simboliza el comienzo del trabajo, los aprendizajes y las experiencias para toda la comunidad escolar.
"Quiero agradecer a los docentes y equipos directivos, a los padres y madres que acompañan a sus hijos, y que con gran compromiso se preparan junto a sus familias para este día y el resto del año, y especialmente a los niños y niñas, quienes son los protagonistas de este día, con todas sus ilusiones y también miedos de lo que será un año lleno de nuevos desafíos, pero también de juegos, amigos y experiencias", expresó la funcionaria durante su visita a la escuela Adán Quiroga, en el departamento Albardón.
Fuentes agradeció también a su equipo de trabajo en la persona de la secretaria de Educación, Mariela Lueje, del secretario administrativo financiero Luis Reynoso, de la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Liliana Nollen y de todos los directores de área y supervisores que, a pedido del gobernador Marcelo Orrego, acompañaron a todas las comunidades educativas posibles para participar de los actos de inicio que tienen un gran valor en cada escuela sanjuanina.
Frente a docentes y alumnos en Albardón, la ministra inauguró un año en el que el Plan Jurisdiccional Comprendo y Aprendo llegará a más escuelas de la provincia, como claro ejemplo de una transformación, que comenzó el año pasado, y que marca la importancia de la Educación como eje fundamental en la gestión de este gobierno.
De esta forma y, revalorizando el acto de inicio en cada escuela sanjuanina, se dio comienzo al ciclo lectivo 2025, con el objetivo de construir la educación que todos merecen en la provincia que vio nacer al gran Domingo Faustino Sarmiento.
El incidente ocurrió cuando un hombre trabajaba en el entrepiso de una óptica.
El incidente vial se produjo sobre calle Italia y pese a la magnitud del rodado, no hubo lesionados.
El episodio se produjo en la zona norte del departamento Albardón, donde los vecinos señalaron que había varios animales similares.
Esto fue durante los controles de rutina del fin de semana. Por el momento, la Justicia Federal está a cargo de la investigación.
La provincia apuesta al turismo con descuentos especiales y una estrategia conjunta entre el sector público y privado. El programa estará vigente hasta el 30 de junio.
Este lunes, una nutrida columna de docentes se movilizó en una jornada de paro y protestas, exigiendo una nueva paritaria salarial. La concentración tuvo lugar en la Casa de Sarmiento, donde los dirigentes gremiales y sus afiliados formaron una caravana que se extendió por varias cuadras hasta llegar al Centro Cívico. Allí realizaron un abrazo simbólico en señal de unidad y luego se trasladaron a la Obra Social Provincia, donde entregaron un petitorio.
El violento episodio se dio durante la tarde noche del domingo, mientras que el hombre de 34 años cuidaba autos en Capital.
En tres semanas el equipo del restauración dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte trabajó sobre la representación. Este 25 de febrero será entregada al Museo Casa Natal.
El accidente ocurrió en la Ruta 40, cerca de la mina Gualcamayo. El conductor se habría quedado dormido y perdió el control de la camioneta.
La competencia, que se llevó a cabo en la noche del 22 de febrero, dio inicio al calendario provincial con el debut del denominado "Trail bajo la Luna". Excelente organización, cupo completo de competidores, y un evento que sin lugar a dudas, tiene un futuro enorme de crecimiento a nivel provincial como nacional. En la nota, los resultados.
El ministro Amilcar Dobladez aseguró que la descentralización de los quirófanos con cirugías en los departamentos permitió descongestionar la larga lista de espera que había.
De los casi 4.400 millones de pesos que se repartieron el año pasado, a todos los municipios, ahora se girarán 17.120 millones, lo que representa un incremento del 290%. Entérate cuánto le corresponde a Valle Fértil.
Hay más de 80 instituciones, entre escuelas y sus anexos, con diferentes especialidades y cursos. En Valle Fértil, se encuentra la Cap. Pedro Pablo de Quiroga y Anexo Baldes de las Chilcas.
El episodio se produjo en la zona norte del departamento Albardón, donde los vecinos señalaron que había varios animales similares.