
Ya rige la baja del 4% en YPF: ¿cómo quedaron los precios de las naftas en San Juan?
Desde este jueves 1º de mayo, empezó a regir la medida.
Millones sin justificar, contrataciones sin respaldo legal y sueldos mal liquidados. Mientras Romina Rosas inaugura escenarios y posa para las cámaras, el Municipio naufraga en desorden.
San Juan30/04/2025El Tribunal de Cuentas de San Juan emitió un documento de suma importancia dirigido a Caucete, que ingresó al municipio por posibles irregularidades en la gestión administrativa y financiera del departamento. La comunicación, que llega en un momento en que la transparencia y la rendición de cuentas son temas prioritarios en la gestión pública, solicita al municipio que comanda Romina Rosas una serie de explicaciones y documentación detallada sobre diversos aspectos de su administración.
Entre los puntos más relevantes del pedido, el Tribunal de Cuentas exige la presentación de expedientes y procedimientos relacionados con los presupuestos municipales, así como la liquidación de sueldos, que en algunos casos fueron señalados como mal realizados. Además, se requiere demostrar la finalidad de los fondos que salen del municipio hacia diferentes organizaciones, incluyendo eventos como las fiestas departamentales y la Fiesta Nacional de la Uva y el Vino. En particular, se cuestionan pagos parciales por un total de $54.000.000, sin acreditación clara del pago a los artistas, en incumplimiento con las normativas vigentes.
Otro aspecto que llama la atención es el alquiler de sonido e iluminación por un monto de más de $10.000.000, donde se detecta un posible incumplimiento del régimen de compras municipales, al haberse contratado de manera directa sin la debida licitación pública. Asimismo, se señala la contratación de artistas locales por $2.300.000, sin constancia de pagos acreditados ni firma de la intendenta en los contratos, lo que genera dudas sobre la transparencia en estos procesos.
El documento también hace referencia a irregularidades en las liquidaciones de sueldos, que no estarían siendo realizadas correctamente, y a la falta de rendición de cuentas respecto a una ayuda de $500.000 otorgada a una iglesia. Además, se detectan subsidios a instituciones sin fines de lucro que no cumplen con las normativas legales, y la ausencia de documentación que respalde el uso de movilidades y otros recursos públicos.
El Tribunal de Cuentas no solo pide información sobre estos aspectos, sino que también exige que los expedientes cuenten con la norma legal que autoriza cada pago y la partida presupuestaria correspondiente. Se solicita la implementación de instrumentos formales de registro, la confección de un registro de libre de deudas, y que toda obra pública se tramite en un expediente único desde su inicio hasta su finalización. También se requiere prever en el presupuesto las fuentes financieras necesarias para cumplir con las obligaciones, y elaborar un legajo completo de proveedores con toda la documentación respaldatoria, incluyendo al menos tres presupuestos para contrataciones de bienes y servicios.
El plazo establecido para que el municipio presente toda la documentación requerida es de 15 días hábiles, un período que busca promover la transparencia y el correcto uso de los recursos públicos. La intención del Tribunal de Cuentas es que el municipio aclare y regularice su gestión, garantizando la correcta administración de los fondos y fortaleciendo la confianza ciudadana en las instituciones públicas.
Desde este jueves 1º de mayo, empezó a regir la medida.
Con un video que compartió en sus redes sociales, el mandatario provincial Marcelo Orrego saludó a los trabajadores sanjuaninos en su día.
De esta manera, para el próximo martes no habrá servicio de transporte público de colectivos.
Aparte de la capacitación en la manipulación de las pistolas Taser, los efectivos policiales fueron sometidos a controles psicofísicos rigurosos antes y después de los cursos.
Horror en Rawson. Una mujer durmió y entregó a su hija a su pareja y mientras este la violaba, ella grababa. El caso fue denunciado en septiembre. La fiscalía Anivi actuó, secuestró el video y metió presos a los perversos.
En el marco de la exposición que honra a los sanjuaninos que ofrendaron su vida en la Guerra de Malvinas, el Gobierno provincial dio un paso histórico al oficializar una medida que permitirá incorporar la leyenda "Héroe de la Guerra de Malvinas" en documentos civiles.
El abordaje se realizó este miércoles y estuvo el vicegobernador Fabián Martín. Ministerios y secretarías del Gobierno de San Juan llevaron distintos servicios para los vecinos.
Durante la conmemoración del 1 de mayo, el sistema de transporte provincial tendrá sus horarios suspendidos el día jueves.
Durante un operativo, agentes ambientales conjuntamente con efectivos de Comisaria 12° de Policía, secuestraron carne de animales silvestres, obtenida tras caza furtiva. Todo quedó a disposición del Juzgado de Paz del departamento.
Una de las policías que estaba con el oficial Rodríguez cuando disparó contra un camión en medio de una persecución y mató a su conductor, señaló que el acusado estaba alterado y que le pidió a ella y otro compañero que mintieran en su declaración.
Tras el robo de cinco netbooks en la Escuela Cervantes, la Policía de San Juan realizó allanamientos en Santa Lucía donde incautó objetos vinculados a distintos delitos y detectó una plantación con 27 plantas de cannabis.
Varios procedimientos se llevaron a cabo por la fuerza de seguridad en distintos lugares de la provincia. Uno de ellos, en el departamento valle Fértil.
Millones sin justificar, contrataciones sin respaldo legal y sueldos mal liquidados. Mientras Romina Rosas inaugura escenarios y posa para las cámaras, el Municipio naufraga en desorden.
Un hecho delictivo ocurrido en Villa San Agustín, departamento Valle Fértil, terminó con un imputado detenido por robo agravado y el hallazgo de plantines de marihuana, dando intervención a Gendarmería Nacional.
Horror en Rawson. Una mujer durmió y entregó a su hija a su pareja y mientras este la violaba, ella grababa. El caso fue denunciado en septiembre. La fiscalía Anivi actuó, secuestró el video y metió presos a los perversos.