
Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
Para fines de 2025, la provincia podría inaugurar la primera planta de producción de paneles solares del país. La iniciativa es liderada por EPSE, la empresa estatal sanjuanina, que apunta a integrar industria, minería y energía limpia
San Juan23/06/2025De acuerdo a lo que informó el presidente del EPSE, el doctor Lucas Estrada, antes de que finalice el año comenzarán a producirse piezas en la planta ubicada en el departamento de Pocito. El proyecto marca un punto de inflexión tanto para la provincia como para el país, al consolidar un eslabón industrial clave en la cadena de las energías renovables.
"Estamos en la etapa final de pruebas de calidad de las máquinas. El objetivo es que en septiembre empiece la producción", afirmó Estrada, en declaraciones a Página 12, aunque reconoció que algunos factores podrían postergar ligeramente la fecha. Lo que sí aseguró es que "este año sí o sí vamos a producir paneles solares en San Juan".
La planta, diseñada para fabricar inicialmente 800.000 paneles anuales —equivalentes a 450 megavatios (MW) de potencia—, tendrá capacidad de duplicar esa producción y convertirse en una Giga Factory, según anticipó el titular de EPSE.
El proyecto de la fábrica de paneles solares, nació en 2007 impulsada durante el gobierno de José Luis Gioja e impulsada técnicamente por el doctor ingeniero Victor Doña. Luego el proyecto se fue postergando en el tiempo hasta llegar a la actualidad donde se espera que por fin se ponga en funcionamiento-
Del sol a la industria: una estrategia de largo plazo
San Juan es una de las provincias con mayor radiación solar del país y desde hace años apuesta por diversificar su matriz energética. Actualmente, el 66,4% de su potencia eléctrica instalada proviene del sol, un porcentaje récord a nivel nacional. Esta capacidad le ha permitido no solo autoabastecerse, sino también convertirse en exportador neto de energía desde 2017.
En ese contexto, la planta de paneles solares representa un paso lógico dentro del Proyecto Solar San Juan, una política pública iniciada en 2007 que ha permitido levantar 21 parques solares y avanzar con otros cinco en construcción. "Queremos transformar la economía de San Juan e invertir los recursos de la minería en energías renovables", enfatizó Estrada.
La minería sigue siendo uno de los pilares económicos de la provincia, con 4.838 empleos directos en el sector y un crecimiento sostenido de las exportaciones. Ahora, el objetivo es consolidar una nueva economía verde, asociada al cobre y a otras materias primas estratégicas para la transición energética global.
La fábrica: automatización, empleo y potencial exportador
La planta de paneles solares tendrá una alta automatización y empleará a unos 110 operarios, en su mayoría altamente calificados. Además de la producción de módulos, en una segunda etapa se proyecta la fabricación de lingotes, obleas de silicio y celdas solares, componentes esenciales que actualmente no se producen en América Latina.
"Por ahora los componentes llegarán de China, pero el objetivo es tener integración vertical y exportar tecnología", explicó el doctor Lucas Estrada. Con este propósito, EPSE ha desarrollado alianzas con empresas estratégicas como H2 Gemini de Suiza y proveedores tecnológicos de China y Estados Unidos.
San Juan mantiene una estrecha relación con el gigante asiático, que domina más del 80% de la cadena mundial de producción fotovoltaica. Power China, Huawei y otras compañías aportan maquinaria, know how y financiamiento. Según Estrada, el vínculo es clave para reducir costos: "Producir en la planta abaratará entre un 10 y 15% en comparación con la importación desde China".
(ZONDA)
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.
Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.
La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.
Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.
Este lunes, la Policía retomó la búsqueda de un hombre que salió de su casa en estado de ebriedad a buscar leña y no regresó todavía.
Es para los alumnos que cursaron el programa en 2023/24, que quedaron adeudando materias y que se encuentran preinscriptos.
La Secretaría de Agricultura y el INSEMI fiscalizarán más de mil hectáreas de producción de cebolla, zanahoria y bunching en distintos departamentos de la región .
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El cantante tuvo problemas en la zona migraciones cuando quería partir rumbo a México, donde tenía compromisos laborales.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.