
Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, representó a San Juan y expuso ante referentes de diferentes partes del mundo las características y proyecciones del Plan Provincial de Alfabetización.
San Juan26/06/2025La ministra de Educación, Silvia Fuentes, participó del foro internacional en el que representó a la provincia, invitada por Wings, única red global de organizaciones de apoyo y desarrollo filantrópico, y por el Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE). En este encuentro expuso sobre las características y proyecciones del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo; así como su proceso de implementación.
La implementación del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”, que lleva adelante el Ministerio de Educación, es ejemplo en el país y el mundo. No sólo representa un cambio de paradigma en la educación sino que también da muestra de un exitoso trabajo conjunto entre el sector público y privado. Así quedó de manifiesto en el evento Diálogo de Acción Online que se dio en el marco del evento "Movilización de capital filantrópico y catalizador local para financiar el éxito de desarrollo en la región LAC (Latino Americana y Caribeña)".
Durante su presentación, la ministra señaló que “asumimos esta gestión educativa con la decisión de instalar la alfabetización como política de Estado. Apostamos a nuestro Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo, un proyecto ambicioso que tiene como propósito transversalizar todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia de San Juan”.
“Los preocupantes niveles de comprensión lectora en todo el país y la situación de incertidumbre presupuestaria motivaron una decisión estratégica del gobierno provincial: poner a la Educación en primer lugar. Nos apoyamos en uno de nuestros mayores capitales: el recurso humano que representan docentes, directivos, supervisores y equipos técnicos ministeriales, comprometidos y capacitados. Y nos abrimos al trabajo colaborativo con el sector privado, aceptando la invitación del Grupo de Fundaciones y Empresas, quienes se sumaron como socios estratégicos al gobierno provincial en la planificación y ejecución del Plan Comprendo y Aprendo”, añadió Fuentes.
En lo que respecta a San Juan, representando al país, en este foro internacional el propósito fue mostrar un ejemplo exitoso de los incentivos para bienes locales impulsando así nuevas colaboraciones globales y regionales filantrópicas-públicas-privadas, que generen más capital e inversiones catalíticas destinadas al desarrollo real.
El sector filantrópico actualmente trabaja con los gobiernos bajo la premisa que una mejora de la política pública significa invertir en procurar un entorno propicio para la sociedad civil, incluida la filantropía; y la coordinación activa de la acción colectiva intersectorial de múltiples partes interesadas así como la alineación de objetivos en torno a agendas de desarrollo tanto locales como nacionales en todos los sectores.
San Juan, con su “Comprendo y Aprendo”, es una muestra de cómo los objetivos de desarrollo y el uso de capital catalizador entre la cooperación para el desarrollo público y la filantropía son complementarios, especialmente a través de inversiones y proyectos de alto impacto desarrollados localmente.
Tras la ponencia de la ministra de Educación, el director ejecutivo del GDFE, Javier García Moritán, expresó su agradecimiento y felicitaciones al gobierno provincial en la persona de la ministra Silvia Fuentes.
“No siempre en nuestros territorios los gobiernos se muestran abiertos a la cooperación para el desarrollo, así que quiero destacar esta apertura del gobierno de la provincia de San Juan. Venimos proponiendo no sólo impulsar iniciativas individuales sino identificar una misión común en un territorio dado; y la mejor manera de llevar adelante este enfoque es apoyar políticas públicas tanto por su escala, como por su profundidad y sobre todo por la responsabilidad indelegable que tiene la política pública respecto a la educación. Por eso es muy relevante lo que hemos logrado con el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Educación y el equipo de la subsecretaría de Planeamiento Educativo, con quienes pudimos edificar un modelo de gobernanza innovador. La inversión social privada no está remplazando a la responsabilidad del gobierno ni el Ministerio de Educación esta tercerizando la gestión de la alfabetización en el territorio, estamos alineando esfuerzos, capacidades y recursos para que el resultado pueda ser logrado”, expresó García Moritán.
Sobre el Grupo de Fundaciones y Empresas
Se trata de una asociación civil sin fines de lucro conformada por fundaciones y empresas comprometidas con el desarrollo sostenible. Trabaja desde 1995 con el fin de promover y profesionalizar las iniciativas de Inversión Social Privada (ISP) para el bien público. Entre sus principales objetivos figura el promover una articulación eficaz entre empresas, Estado y sociedad civil para abordar de manera conjunta los desafíos del desarrollo sostenible.
Sobre Wings
Se trata de la única red global de organizaciones de apoyo y desarrollo filantrópico, una comunidad de más de 200 líderes de opinión y creadores de cambios en 58 países, comprometidos con el crecimiento y el fortalecimiento de la filantropía para garantizar que alcance su máximo potencial como catalizador del progreso social. Su objetivo es fomentar la colaboración y despertar el potencial garantizando que los actores filantrópicos de todo el mundo tengan el apoyo, el conocimiento, las redes y el entorno propicio que necesitan para crecer y crear un cambio transformador.
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.
Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.
La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.
Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.
Este lunes, la Policía retomó la búsqueda de un hombre que salió de su casa en estado de ebriedad a buscar leña y no regresó todavía.
Es para los alumnos que cursaron el programa en 2023/24, que quedaron adeudando materias y que se encuentran preinscriptos.
La Secretaría de Agricultura y el INSEMI fiscalizarán más de mil hectáreas de producción de cebolla, zanahoria y bunching en distintos departamentos de la región .
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El cantante tuvo problemas en la zona migraciones cuando quería partir rumbo a México, donde tenía compromisos laborales.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.