
Sorteo del IPV: cómo corregir los datos en los padrones provisorios
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El corte se produjo por una baja de frecuencia en el sistema interconectado. El servicio ya fue restablecido en su totalidad.
San Juan28/06/2025El Epre informó que el servicio eléctrico se vio afectado en diversas zonas de la Provincia, hoy desde las 11:20 hasta las 11:50 aproximadamente. La interrupción se debió a una mínima frecuencia ordenada por CAMMESA en el Mercado Eléctrico Mayorista (ver nota técnica).
Dicho procedimiento activa sistemas de protección automáticos para salvaguardar la integridad de la red eléctrica, en el objetivo de evitar su colapso (evitar situaciones como el colapso del MEM del 16/06/19, o el colapso de la red eléctrica en Chile del 25/02/25 o el más reciente en España del 28/04/25).
El servicio se encuentra en este momento totalmente restablecido en la Provincia de San Juan.
Una mínima frecuencia en el MEM se refiere a una disminución anormal de la velocidad de rotación de los generadores que inyectan energía al Sistema Argentino de Interconexión eléctrica, apartada de su nivel normal de 50 Hertz (Hz).
Cualquier desviación significativa por debajo del valor de referencia puede generar inestabilidad y daños a los equipos de generación y transmisión.
Cuando la demanda de electricidad supera la capacidad de generación disponible, o cuando se producen fallas en grandes unidades de generación o líneas de transmisión, el equilibrio entre oferta y demanda se ve alterado.
Para evitar un colapso generalizado del sistema y proteger infraestructura crítica, se activan en todo el país esquemas de corte automático de carga por baja frecuencia, diseñados para desconectar y reducir automáticamente la demanda, permitiendo que la frecuencia del sistema se recupere.
En el caso específico de hoy, una falla a las 11:20 de la mañana significó la pérdida de más de 1000 MW de potencia en el MEM, lo que activó los mecanismos de protección automáticos, suspendiéndose el suministro eléctrico en distintas áreas de San Juan, al igual que en todas las Provincias Argentinas. CAMMESA investiga origen y causas de la contingencia.
A las 11:50 hs., una vez que las condiciones de frecuencia en el MEM se normalizaron y se verificó la estabilidad del sistema, se procedió con la restitución gradual y controlada del servicio en todas las zonas afectadas. Este proceso se realiza de manera coordinada con los operadores del sistema de transporte (Transener S.A. y Distrocuyo S.A.) para asegurar una reconexión segura y eficiente.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El partido correspondiente a la Copa Visa – Banco Macro 2025 finalizó 17-22 a favor del equipo inglés. La Selección Argentina regresó a la provincia después de tres años.
El trámite se gestiona a través de la Dirección de Promoción y Protección de Derechos Humanos.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
El joven de 25 años se había fugado durante una salida transitoria en mayo y fue recapturado este sábado tras una persecución en un asentamiento ubicado justo frente al Servicio Penitenciario de Chimbas.
El hecho ocurrió este sábado cuando el acusado intentó salir del centro comercial sin pagar la mercadería.
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
El joven de 25 años se había fugado durante una salida transitoria en mayo y fue recapturado este sábado tras una persecución en un asentamiento ubicado justo frente al Servicio Penitenciario de Chimbas.
Bajo la inmensidad del cielo estrellado de Valle Fértil, un grupo de turistas provenientes de Buenos Aires disfrutó de una noche mágica, colmada de sensaciones y descubrimientos.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.