
Fabián Martín recorrió el operativo San Juan Cerca en San Martín
El objetivo de la iniciativa fue acercar los servicios del Estado a la comunidad, facilitando trámites y evitando traslados hacia la capital provincial.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte presenta una variada programación del 10 al 13 de julio con espectáculos, ferias, propuestas al aire libre y experiencias en toda la provincia.
San Juan10/07/2025Del 10 al 13 de julio, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan invita a turistas y sanjuaninos a disfrutar de una variada agenda de actividades recreativas, culturales y turísticas para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno. Las propuestas se desarrollan en distintos puntos de la provincia y combinan naturaleza, arte, historia y entretenimiento.
Además, el trabajo en conjunto entre el Gobiernode San Juan, municipios y prestadores turísticos, cada departamento cuenta con su propia agenda de actividades. Para conocer todos los eventos, lugares, horarios y reservas, se puede consultar la guía de actividades de invierno 2025 en www.sanjuan.tur.ar.
Para este primer fin de semana entre las actividades destacadas, los turistas podrán vivir la experiencia del Dique Punta Negra, a través de "San Juan en Movimiento" que ofrece trekking, juegos y paseos en catamarán. La propuesta es este 10 al 13 de julio, de 14 a 17. La actividad es gratuita, pero requiere inscripción previa en el lugar. En tanto, el domingo 13 se suma feria de artesanos, música en vivo y gastronomía local en la propuesta Viví Punta Negra, de 12 a 18, con entrada libre y gratuita.
El Paseo Peatonal Maestro de América será uno de los puntos de encuentro para disfrutar el receso invernal. Allí, sanjuaninos y turistas podrán sumarse a "Paseando por el Carrascal". La actividad es libre y gratuita los días 9, 11,12, 13, desde las 10 de la mañana hasta las 14. En tanto, los días 11, 12 de julio a las 12, se presentará una intervención artística con la figura de Domingo Faustino Sarmiento, quien contará a los presentes parte de su historia y su legado en un formato lúdico y educativo, pensado para toda la familia.
Además, continúa la experiencia de Luna Llena en Ischigualasto, una oportunidad imperdible para recorrer el Parque Provincial bajo el cielo estrellado. La propuesta está disponible hasta el 11 de julio. Para más información ingresar a: www.ischigualasto.gob.ar
Para quienes buscan actividades de bienestar, se destacan sesiones de yoga entre viñedos y olivares, cuencos tibetanos y degustaciones en Viñas de Segisa (Pocito) y Campos de Olivos (Rivadavia), los días 11 y 12 de julio.
En Albardón, el 11 de julio se desarrollará Ilusión en la Granja, una propuesta para toda la familia con actividades interactivas en la Granja Tía Nora. Desde las 15, las reservas pueden hacerse al 264436539.
El sábado 12 de julio, de 17 a 00, se llevará a cabo la segunda edición de La Noche de las Fábricas en el Chalet Cantoni. Esta propuesta cultural celebra la producción local de cerveza artesanal en sus distintas variedades, combinando lo mejor de la música en vivo y la gastronomía regional en una noche pensada para disfrutar con todos los sentidos.
El mismo día, el Parque de la Biodiversidad en Rivadavia será escenario del Paleoturismo Educativo, una propuesta gratuita pensada para que los más chicos vivan la experiencia de ser paleontólogos por un día. En contacto con la naturaleza, podrán explorar, aprender y divertirse en dos turnos disponibles: de 10 a 12 y de 15 a 17. La actividad requiere inscripción previa a través del enlace: https://bit.ly/PALEOTURISMO.
Y para los más chicos, el 13 de julio llega Siestitas de Leyendas Sanjuaninas, en la plaza del Paraje Difunta Correa, con cuentos y relatos para redescubrir la magia del folclore local. La actividad es de 14 a 16.
La oferta cultural también estará a pleno, en el Auditorio Juan Victoria, el jueves 10 se presentará la Orquesta Escuela, a las 20, con entrada libre y gratuita, mientras que el viernes 11 se rendirá homenaje a Aníbal Troilo con la Orquesta Típica San Juan, 21:30. El sábado 12, Leo Sujatovich y la Generación Diamante ofrecerán un recorrido musical por la obra de Luis Alberto Spinetta a las 21. La entrada tiene un costo de entrada $7000. Además, el domingo 13, de 16 a 21, habrá una feria de emprendedores y artesanos en los jardines del Auditorio, con entrada libre y gratuita.
En el Teatro del Bicentenario, tres destacadas funciones completan el fin de semana: "Deolinda, el musical de la Difunta Correa"; viernes 11, a las 20:30; "La casa de las hermanas sulfurosas"; sábado 12, a las 18:30; "Un Poyo Rojo"; domingo 13, a las 20.Las entradas para cada espectáculo pueden adquirirse en boletería o a través de TuEntrada.com, con descuentos especiales.
El Teatro Sarmiento también será escenario de grandes propuestas. El sábado 12 se presentará "Páez", un homenaje a Fito Páez, a cargo de Ale Segovia y Lucio Flores. y el domingo 13 será el turno de Emanero, con su Tour 2025.
Durante todo el receso, el Museo Franklin Rawson exhibe una muestra de trajes típicos de etnias chinas, abierta hasta el 24 de julio con entrada libre. En tanto, el Festival Internacional de Títeres y Teatro DivertiTeS se desarrolla del 6 al 20 de julio en el Espacio Títeres en Serio.
También, del 11 al 20 de julio, de 14 a 19 horas, en la explanada y sala de Espacios Compartidos (exFerro Urbanístico), se desarrollará "Barrio Cultural", un evento con entrada libre y gratuita que reunirá actividades artísticas, cine infantil, shows en vivo, música, danza y una feria de emprendedores y artesanos.
El objetivo de la iniciativa fue acercar los servicios del Estado a la comunidad, facilitando trámites y evitando traslados hacia la capital provincial.
El proyecto enviado a la Cámara de Diputados busca eliminar el alquiler de licencias y establecer un registro provincial para choferes, con el fin de aumentar la competencia y reducir costos para los sanjuaninos.
El gobernador sanjuanino desembarcó en Adelaida para exponer sobre minería y energías renovables. Antes de su disertación mantuvo encuentros con referentes del sector y autoridades internacionales.
El hecho ocurrió en la intersección de Libertador y Tucumán. Un hombre mayor intervino para frenar la pelea, pero cayó al piso y sufrió un duro impacto en la cabeza.
Una mujer fue aprehendida en un supermercado de Rivadavia tras ser sorprendida intentando sustraer productos sin abonarlos, gracias a la rápida intervención del personal de seguridad.
Las autoridades detuvieron Ángel Nahuel Flores, de 24 años, como presunto autor del asesinato del jubilado Mario Alday. El joven había salido del penal de Chimbas hace dos meses y su arresto se suma al de Iván Gamboa, aunque ahora todas las sospechas recaen sobre él.
Un hombre de 31 años fue detenido este lunes en Caucete luego de intentar escapar de un control policial. En su vehículo encontraron 55 envoltorios con cocaína. Intervino la División de Drogas Ilegales y la Auxiliar Fiscal Gauto.
Se trata del reconocido delincuente 'Gringo Meller' quien fue apresado en su casa de Pocito y ahora será juzgado en Flagrancia.
Oscar Sánchez, oriundo de Valle Fértil (San Juan) hizo una gran participación en uno de los escenarios emblemáticos del turf nacional: el hipódromo de Rio Cuarto, provincia de Córdoba. El joven vallisto, siendo ya jockey profesional, es una gran promesa de la especialidad.
A partir de septiembre, alumnos y docentes de Valle Fértil, Iglesia, Calingasta y Jáchal podrán acceder al beneficio. Así lo expresó la ministra de Gobierno Laura Palma, y también destacó la importancia de informar y movilizar a la ciudadanía de cara a las elecciones del 26 de octubre.
Reconocieron su labor como un compromiso con la salud pública, que transforma las políticas sanitarias en realidades tangibles. En el caso de Valle Fértil, el Sr. Carlos Villafañe fue el acreedor del reconocimiento, quien depende del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, y cumple funciones en el CAP de Baldes del Rosario.
El Gobierno provincial implementará un nuevo esquema que simplifica el acceso al beneficio, con un único pasaje de ida y vuelta para quienes viajan desde departamentos alejados (entre estos, Valle Fértil) hacia la ciudad.
El pequeño salió por una puerta lateral de su domicilio y fue embestido por un camión cañero. “Han sido segundos de descuido”, aseguró la familia
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior dio a conocer las fechas y sedes de inscripción anual para docentes residentes en departamentos alejados para el Ciclo Lectivo 2026.
Una amenaza de bomba en una escuela agrotécnica, sin precisar cuál, obligó a evacuar a todos los establecimientos de ésta modalidad en San Juan. Por prevención, estudiantes y docentes fueron desalojados mientras avanza la investigación.