
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad
Una llamada a las fuerzas de seguridad, con un claro contenido político, alertó sobre un supuesto artefacto explosivo en el Estadio Aldo Cantoni, generando una demora en el inicio del show de la artista.
San Juan02/08/2025El inicio del show de Lali Espósito en el Estadio Aldo Cantoni se vio demorado este viernes tras una amenaza de bomba que fue comunicada a las fuerzas de seguridad de la provincia. El llamado, que alertó sobre la presencia de un artefacto explosivo, contenía fuertes connotaciones políticas y descalificaciones personales contra la artista.
Según fuentes policiales, la voz de un hombre, "aparentemente mayor", se comunicó con las fuerzas de seguridad a las 20.15 horas, aproximadamente 45 minutos antes del horario de inicio del show previsto para las 21:00. En el mensaje, con una voz "entrecortada y nerviosa", el hombre expresó: "Hemos puesto un artefacto explosivo ahí en el estadio porque no queremos que esa negra puta, kirchnerista, actúe, así que de ustedes depende que no salga gente lastimada"(Sic). Tras la amenaza, interrumpió la comunicación, a pesar de los intentos de la operadora por obtener más información.
Inmediatamente, la Brigada de Explosivos de la Policía de San Juan se presentó en el lugar y comenzó con las tareas de revisión. Hasta el momento, no se han encontrado elementos sospechosos. Sin embargo, funcionarios del Ministerio Público Fiscal indicaron que el inicio del espectáculo se demorará hasta que estén completamente seguros de que no existe ningún riesgo, buscando confirmar que se trata de una falsa alarma.
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad
La estrella pop Lali brilló en el Estadio Aldo Cantoni ante miles de sanjuaninos que disfrutaron de un show cargado de energía, emociones y sus mayores éxitos.
Ricardo Joaquín Barassi y Tobías Fernández, dos alumnos de la Escuela Ing. Rogelio Boero, lograron evitar el juicio tras una falsa amenaza de bomba que obligó a evacuar el establecimiento
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó los nuevos valores de las sanciones económicas para quienes incumplan las normas viales. A través de los Juzgados de Faltas, se dio a conocer el detalle, vigente desde el 21 de julio, con la unidad fija establecida en $1527.
El trabajo en estas patologías fue replicado en el boletín N° 7 de Hepatitis Virales del ministerio de Salud de la Nación.
El siniestro se registró en calle Paula y 9 de Julio. Al parecer el conductor perdió el control tras esquivar a un perro.
El siniestro ocurrió en calle Las Heras y General Paz. Hubo caos vehicular en la zona.
El pequeño fue trasladado de urgencia al hospital donde intentaron salvarle la vida. Investigan las circunstancias del hecho.
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano detalla el cronograma de entrega correspondiente al mes de agosto, en diferentes puntos del gran San Juan y en zonas alejadas.
La comunidad educativa de la Escuela de Educación Primaria Presbítero Cayetano de Quiroga, la Comunidad Ugno de los Managua y la Municipalidad de Valle Fértil, invitan a toda la familia, vecinos y vecinas del departamento a celebrar el "Día de la Pachamama". En la nota, los detalles.
El siniestro ocurrió en calle Las Heras y General Paz. Hubo caos vehicular en la zona.
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó los nuevos valores de las sanciones económicas para quienes incumplan las normas viales. A través de los Juzgados de Faltas, se dio a conocer el detalle, vigente desde el 21 de julio, con la unidad fija establecida en $1527.
Al momento del control del rodado, los funcionarios notaron conductas evasivas de dos mujeres oriundas de Salta y detectaron anomalías en la estructura del techo, lo que derivó a una inspección más exhaustiva. Con asistencia del can de la Fuerza, los gendarmes extrajeron de ese sector ocho ladrillos con la droga. Quedaron detenidas.
Ricardo Joaquín Barassi y Tobías Fernández, dos alumnos de la Escuela Ing. Rogelio Boero, lograron evitar el juicio tras una falsa amenaza de bomba que obligó a evacuar el establecimiento