
OpenAI y Sur Energy impulsan una central de datos en la Patagonia
Una inversión de 25.000 millones de dólares busca posicionar a Argentina como líder en inteligencia artificial en la región.
Florencia Revah y Esteban Alejandro Suárez fueron hallados muertos, de forma violenta.
Argentina26/08/2025La Justicia de Buenos Aires investiga las circunstancias que rodean la muerte de una pareja hallada sin vida dentro de un auto estacionado en un camino rural de San Antonio de Areco. La principal hipótesis apunta a un femicidio seguido de suicidio, pero una pista clave hizo que los investigadores analicen que el crimen ocurrió en otro lugar distinto al del hallazgo.
La víctima fue identificada como Florencia Revah, una vendedora de autos de 32 años, mientras que el presunto agresor es Esteban Alejandro Suárez, de 45. Según fuentes del caso, todo indica que Suárez mató a Revah y luego trasladó su cuerpo en el vehículo hasta el paraje donde finalmente se quitó la vida.
El hallazgo se produjo el domingo y la escena fue impactante: Suárez estaba en el asiento del conductor con un disparo en la cabeza y el arma en la mano. Revah, en cambio, yacía recostada en el asiento trasero con tres impactos de bala, dos en el pecho y uno en el cuello.
Los peritos notaron detalles que reforzaron la hipótesis de que la mujer fue asesinada en otro sitio. La posición del cuerpo, la falta de rastros compatibles con disparos dentro del auto y manchas de sangre en los bordes de las puertas traseras sugieren que el ataque se produjo previamente. “Todo indica que la mató antes y luego la llevó hasta Areco”, indicó una fuente a TN.
El auto tenía señales de haber sido preparado para ser incendiado. Foto: gentileza Qué Pensas Chacabuco/ TN.
Otra prueba clave fueron dos tickets de peaje encontrados dentro del auto, que permitieron reconstruir parte del recorrido. Uno registraba el paso por Larena a las 7 de la mañana y otro por Solís a las 10.07, con más de tres horas de diferencia entre un peaje y otro separados por apenas 40 kilómetros. Para los investigadores, Suárez pasó varias horas manejando antes de estacionar el vehículo bajo un árbol, en un camino rural cercano a un barrio privado.
El coche tenía señales de que Suárez planeaba incendiarlo: no tenía patentes colocadas, había un orificio de bala en la ventanilla trasera y en la tapa de combustible se halló un trapo que, según los peritos, sería utilizado para iniciar el fuego y borrar huellas. También encontraron cartuchos intactos sobre el parabrisas, tres vainas servidas dentro del habitáculo, tres celulares, documentos y una pistola Bersa con mira láser, usada en el crimen.
¡Cómo sigue la investigación?
El fiscal Darío Schapaunic, de la UFI N°6 de Mercedes, ordenó allanamientos para determinar dónde ocurrió el femicidio. En la casa de Suárez, en El Talar de Pacheco, solo hallaron su DNI y ningún indicio de sangre u otros elementos relevantes. Luego, inspeccionaron el departamento de Revah en Nordelta junto a su madre, pero tampoco encontraron rastros que indiquen que fue el escenario del crimen.
Los investigadores esperan los resultados de pericias en celulares, cámaras de seguridad y estudios balísticos para reconstruir los últimos movimientos de la pareja. La autopsia determinará si Revah fue asesinada en un espacio cerrado o en la vía pública antes de ser trasladada al auto. Estos análisis serán claves para confirmar la mecánica del femicidio y cerrar el círculo de investigación.
Una inversión de 25.000 millones de dólares busca posicionar a Argentina como líder en inteligencia artificial en la región.
El joven fue ultimado a balazos y sospechan un ajuste de cuentas.
Ambas víctimas tienen 18 años y se tomó alerta cuando la madre de las adolescentes hizo la denuncia.
El accidente ocurrió el miércoles por la noche en el Instituto Comercial de Rancagua. La menor fue trasladada al Hospital San José, donde evaluaban su traslado a un centro de mayor complejidad.
Del 8 al 18 de enero, la ciudad cordobesa de Jesús María volverá a convertirse en el epicentro de la música folklórica y la jineteada argentina con una nueva edición del Festival Nacional de Doma y Folklore. Con una noche previa el jueves 8, la apertura oficial el viernes 9 y el cierre el domingo 18, el evento reunirá a figuras consagradas en el emblemático Anfiteatro José Hernández, con diez noches de pura emoción, tradición y cultura popular.
El documento se encontraba roto y manchado, pero fue reconstruido.
El destacado entrenador de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, ha fallecido a los 69 años tras enfrentar complicaciones de salud.
Un vehículo colisionó contra un poste de luz, resultando en la muerte del menor.
Según un sondeo de Datos y Tendencias, el candidato de X San Juan encabeza la preferencia con el 38,7% y se perfila como favorito para las elecciones legislativas. La gestión de Orrego alcanza un 66,5% de aprobación.
Paula Varela reveló en “Intrusos” que el actor y su compañera en “Rocky” estarían por blanquear su relación.
Las autoridades del Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad presentaron el Plan Provincial de Evacuación de Escuelas.
Del 8 al 18 de enero, la ciudad cordobesa de Jesús María volverá a convertirse en el epicentro de la música folklórica y la jineteada argentina con una nueva edición del Festival Nacional de Doma y Folklore. Con una noche previa el jueves 8, la apertura oficial el viernes 9 y el cierre el domingo 18, el evento reunirá a figuras consagradas en el emblemático Anfiteatro José Hernández, con diez noches de pura emoción, tradición y cultura popular.
Deportistas sanjuaninos que tuvieron una destacada participación en Mar del Plata fueron recibidos en Casa de Gobierno. El gobernador recordó que los Juegos Evita del Adulto Mayor tendrán en 2026 como sede a San Juan.
Se trata de la infracción por conducir sin licencia o en estado de ebriedad, manejando un camión o un medio de transporte público.
Cansada de las campañas electorales y de la falta de obras esenciales, una vecina de Usno, Valle Fértil, colgó un llamativo cartel escrito a mano en su reja.