Llegó al país el vuelo de Aerolíneas Argentinas con la segunda dosis de la vacuna Sputnik V

El avión aterrizó este sábado en el aeropuerto internacional a las 10.49 con la carga refrigerada que pesa 8 toneladas.

Argentina16/01/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
vuelo-aerolineas-segunda-dosis-vacuna-sputnikjpg

El vuelo AR1601 de Aerolíneas Argentinas que trae al país el segundo componente de las vacunas Sputnik V desde Moscú, arribó este sábado a las 10.49 al aeropuerto Internacional de Ezeiza tras haber despegado ayer, a las 18.20 (hora argentina), desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo, de la capital rusa (0.20 hora de Rusia).
 
La compañía de bandera concretó así el segundo viaje que realiza a Moscú para transportar vacunas, ya que el primero, que trajo la primera partida, llegó a la Argentina el 24 de diciembre con las primeras 300 mil dosis que ya están siendo aplicadas en todo el país.

El Airbus 330-200, matrícula LV-GHQ, sobrevoló Bielorrusia, Lituania, Polonia, Alemania, Francia, el norte de España y Portugal, donde inició el cruce del Océano Atlántico e ingresó al continente americano a la altura de Fortaleza (Brasil). Voló sobre Uruguay hasta cruzar el Río de la Plata y aterrizar en Ezeiza.

Aerolíneas Argentinas concretó de esta manera y por segunda vez en su historia el tramo más largo que haya realizado sin escalas.

La travesía, a cargo de 10 tripulantes entre pilotos y copilotos, implicó la presencia en el vuelo de cinco tripulaciones en forma simultánea compuestas por comandante y copiloto, cuatro en funciones y una de refuerzo, que se fueron alternando al comando de la aeronave, a los que se sumaron despachantes, técnicos y personal de carga, para llegar al total de 20 personas a bordo.

La carga de la vacuna Sputnik V, que tiene un peso de 8 toneladas, viajó en la bodega del Airbus embalada en contenedores denominados "Thermobox" fabricados por la empresa DHL, que mantuvieron la refrigeración durante el tiempo suficiente para completar el vuelo sin escalas entre Moscú y Buenos Aires, así como también en la descarga y primera etapa de distribución.

Minuto Uno

Te puede interesar
Lo más visto
3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.