
El viento Sur ya se hace sentir y en algunas zonas no se ve nada por la tierra
En la zona de Ruta Nacional 40, especialmente en el tramo entre Matagusanos y Talacasto, en el departamento Ullum, las ráfagas son muy fuertes y la visibilidad casi nula.
Desarrollo Humano en un comunicado informó que depositó la Tarjeta Social. Asimismo se informa a los beneficiarios que podrán acceder a los fondos para hacerle frente a las necesidades alimentarias.
San Juan21/01/2021La Dirección de Políticas Alimentarias del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, informa que desde este jueves 21 de enero se encuentra depositada la ayuda social para todos los beneficiarios.
La Tarjeta Social tiene como objetivo asistir a familias vulnerables de San Juan en la compra de alimentos necesarios para satisfacer los requerimientos nutricionales esenciales.
Este programa es coordinado por la Subsecretaría de Articulación y Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Humano y está destinado a la compra de alimentos para familias en situación de riesgo social y nutricional, con la finalidad de mejorar el aporte calórico proteico y fomentar hábitos alimentarios saludables.
Por problemas administrativos, se vio demorada la acreditación en la fecha correspondiente.
En la zona de Ruta Nacional 40, especialmente en el tramo entre Matagusanos y Talacasto, en el departamento Ullum, las ráfagas son muy fuertes y la visibilidad casi nula.
La medida tiene carácter preventivo y alcanza este 10 de septiembre a toda la provincia en los turnos tarde, interturno, vespertino y nocturno de todos los niveles y modalidades.
El siniestro ocurrió en la mañana de este miércoles, en la intersección de calles Mosconi y Chacabuco.
El gobernador Marcelo Orrego, junto a su gabinete, presentó el programa que aborda de manera integral el consumo problemático, para su prevención y tratamiento.
Mónica Manubens, representante de una agrupación de jubilados, detalla la propuesta para recuperar el "seguro de supervivencia", un derecho histórico que busca beneficiar a todos los pasivos de la provincia con fondos propios de la Caja Mutual, sin afectar el presupuesto provincial.
La reactivación de proyectos viales y mineros en San Juan permitirá la reincorporación y creación de puestos de trabajo, alcanzando casi 1.000 trabajadores en la región.
Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, está disponible para su retiro mediante cajeros automáticos a partir de hoy.
Se trata de las nuevas casas del barrio Medepym en Rawson y del barrio Maipú 2, en Capital. Además, entregaron 200 escrituras a familias de Capital, Rivadavia, Santa Lucía, Rawson, Pocito y Chimbas.
El concurso, organizado por el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina reunió a estudiantes de todas las instituciones educativas de la localidad. ¡Una excelente iniciativa digna de felicitar y aplaudir!
El pasado sábado, los deportistas de la delegación vallista se embarcaron en un viaje hacia el departamento de Caucete con el objetivo de participar en la primera fecha de la Interliga Sanjuanina de Volleyball 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre ráfagas intensas que podrían superar los 110 km/h en zonas cordilleranas de nuestra provincia.
Ya esta disponible para que los inscriptos puedan acceder y consultar si figuran en los listados de los siete barrios que serán sorteados el próximo 25 de septiembre.
Desde la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Ambiente y Producción, junto a la Agencia de Extensión Rural dependiente de INTA, hace más de un año y medio se decidió fomentar la crianza de conejos mediante la creación de un pequeño núcleo multiplicador, que comenzó con cuatro hembras y un macho. Hoy en día ya son más de 100 las familias vallistas beneficiarias de este programa local.
Sin la Pulga y con un once alternativo, la Albiceleste visitó a la Tricolor, en el cierre del torneo clasificatorio rumbo al Mundial 2026.
Desde hoy, los clientes tienen la opción de prescindir del seguro de desgravamen en sus tarjetas; la medida busca aliviar costos, pero el pago mínimo sigue siendo un peligro.