En Valle Fértil realizaron recolección de semillas para el Vivero de Plantas Nativas

Las semillas serán utilizarán para producir plantines en el Parque de la Biodiversidad. Los forestales tendrán como destino la forestación y reforestación de suelos degradados.

Valle Fértil18/02/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
150846633_2950994258469090_7295780921328180393_n

Esta fin de semana pasado, un equipo técnico del Parque de la Biodiversidad, dependiente de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, comenzó una nueva campaña de recolección de semillas.

La colecta de semillas se realiza tanto de la planta madre como del suelo y se efectúa en distintos departamentos de San Juan. Además de la recolección, las semillas deben ser almacenadas y rotuladas con información acerca del lugar y fecha de colecta, lo que permitirá afrontar la producción de plantines.

Además de los trabajos de muestreos en río y el dique San Agustín, el equipo técnico del Parque recorrió diferentes zonas de Valle Fértil para realizar una nueva colecta de semillas.

En esta tarea, fueron recolectadas semillas de mistol, garabato, espinillo, cina cina, brea, tala, retamo chañar y lagaña de perro.

Las mismas serán utilizadas en el Vivero de Plantas Nativas, para la producción de plantines.

150893082_2950994261802423_2514427665151632633_n

La colecta de semillas se realiza tanto de la planta madre como del suelo y se efectúa en distintos departamentos de San Juan. Además de la recolección, las semillas deben ser almacenadas y rotuladas con información acerca del lugar y fecha de colecta, lo que permitirá afrontar la producción de plantines.

En esta oportunidad, técnicos del Parque de la Biodiversidad, en el departamento Valle Fértil, se llevó a cabo esta campaña de recolección de semillas de especies nativas del año. La colecta se centró en la obtención de semillas de mistol, garabato, espinillo, cina cina, brea, tala, retamo chañar y lagaña de perro.

Las semillas son trasladadas al Vivero que se encuentra emplazado en el interior del Parque, donde se secan y limpian, permitiendo en este proceso eliminar las semillas rotas, atacadas por insectos, o físicamente inviables por otras causas. Luego se almacenan en un freezer.

Antes de realizar la siembra, las semillas deben ser escarificadas, lo cual consisten en métodos mecánicos o manuales que permiten romper la cubierta seminal para facilitar su germinación. Luego se colocan en bandejas con agua durante un día para su hidratación.

Para la siembra, se coloca una semilla hidratada por maceta en su lote correspondiente. Y cada siete días se controla si las semillas han germinado, en caso de que no lo hayan hecho pasado el tiempo estipulado para cada especie se procede a la resiembra.

Vivero de Plantas Nativas
Actualmente el Vivero posee una capacidad de producción de diez mil plantines anuales de más de 20 especies diferentes, entre las que se destacan: algarrobo blanco y dulce, jarillas, acacias, retamos, quebracho blanco, talas, brea, mistoles, cina cina, lagaña de perro, tusca, chañar, espinillo y garabato.

En el Parque de la Biodiversidad se desarrollan todas las etapas del proceso productivo de los ejemplares, es decir, las tareas comienzan con la recolección de semillas en diferentes puntos de la provincia, luego se hace la limpieza, selección y clasificación de las semillas.

El proyecto del Vivero de Plantas Nativas resulta de gran importancia para la provincia, ya que además aporta a la comunidad un servicio educativo e informativo a través de visitas guiadas, gratuitas y abiertas a todo público.

Te puede interesar
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil brillaron en la exposición de la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil brillaron en la exposición de la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.