
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
El dinero fue ofrecido por el gobierno provincial y es para quienes puedan aportar datos sobre los causantes del siniestro.
Argentina14/03/2021Una recompensa de $3 millones fue ofrecida por el gobierno deChubut para quienes puedan aportar datos sobre los responsables de los incendios que afectaron esa provincia en los últimos días.
Tras los incendios que provocaron la destrucción de unas 250 viviendas y la muerte de un trabajador rural, el gobernador Mariano Arcioni, anunció la recompensa y dijo: "Hay una intencionalidad en alguno de ellos", al referirse a los distintos focos registrados desde el pasado martes.
"Lo principal acá son los vecinos afectados y las prioridades son las viviendas incendiadas. Hay mil personas que hoy están siendo contenidas en alojamiento temporarios y esto es una prioridad a la que tenemos que dar una solución como también la problemática de servicios públicos", señaló el mandatario en conferencia de prensa.
Hasta este viernes por la tarde, la energía se había restablecido en las localidades de Lago Puelo y El Hoyo, pero en Las Golondrinas, debido a la gravedad de la situación que generaron las llamas, se iba a demorar un poco más, por lo que seguían sin servicios.
Al referirse a la intencionalidad de los incendios y el ofrecimiento de la recompensa, Arcioni sostuvo: "que le quepa el mayor rigor de la ley a los que causaron estos destrozos, porque tenemos que terminar con estas cuestiones, puede haber un incendio natural pero últimamente están estas intencionalidades que tanto daño ocasionan".
Este sábado el presidente Alberto Fernández recorre las zonas afectadas por el fuego y hará una serie de anuncios en materia económica, de obra pública y vivienda.
El próximo lunes, peritos de la Policía Federal, arribarían a esa provincia para trabajar en el lugar de los incendios y determinar qué fue lo que los provocó y si hubo participación de una o más personas.
Los incendios, según confirmó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, comenzaron este martes por la tarde de manera simultánea en siete localidades de la comarca andina, por lo cual presentó una denuncia penal ante la Justicia para que se investigue lo sucedido.
Las localidades que se vieron afectadas son Las Golondrinas, Cholila, Cerro Radal, El Maitén, El Hoyo, Epuyén, y Lago Puelo.
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.