Alberto Fernández analiza endurecer medidas: convocará a todos los gobernadores
El presidente quiere discutir junto a los mandatarios provinciales la renovación de algunas restricciones y endurecer otras.
Funcionarios del entorno presidencial confirmaron que el presidente convocará en las próximas horas a Rodríguez Larreta y a los 23 gobernadores para discutir la renovación de algunas restricciones vigentes y el endurecimiento de otras medidas para disminuir la circulación y el contagio del virus. Esa charla se mantendrá tomando como base las recomendaciones de sanitaristas y epidemiólogos que fueron convocados a una reunión de urgencia en la tarde del lunes a la Casa Rosada.
Desde Parque Patricios, donde Larreta tiene su despacho, consideraron posible un nuevo cara a cara con el presidente para formalizar una tregua tras días de tensión por la decisión del gobierno de la capital federal de no acatar el cierre de escuelas y acudir a la Corte Suprema para revalidar su autonomía en materia educativa.
"Son momentos muy difíciles los que nos tocan pasar", reconoció el presidente.
Fernández prefirió dejar el tema atrás en su discurso y mostrar la semana pasada una agenda positiva. De hecho, recibió al ministro de Educación, Nicolás Trotta, contrario al cierre total de establecimientos, y avaló un plan de "presencialidad administrada" y clases virtuales intermitentes o para ciertos grados, de acuerdo al riesgo epidemiológico.
El presidente regresó del acto en homenaje a Meoni a la Casa Rosada junto con el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, con quien comenzó a delinear el nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que entraría en vigor entre el viernes 30 de abril y el sábado 1° de mayo. En la Casa Rosada se descuenta un mayor confinamiento a la luz de los datos recabados por la cartera de Salud y que maneja también la provincia de Buenos Aires, que el pasado viernes, representada por el jefe de gabinete bonaerense, Carlos Bianco, y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, insistió con una vuelta a Fase 1 para detener la escalada de casos.
En San Juan este lunes se conoció el fallecimiento de seis personas en San Juan: es el número más alto que se reporta de muertes por covid en este 2021. Hasta el momento el total es de 514 fallecidos en la provincia.
Te puede interesar
En la reforma laboral que presentó el Gobierno, el salario se establecerá según el rendimiento del empleado
Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.
Todas las pensiones por invalidez suspendidas por ANDIS se vuelven a reactivar
Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.
Nueva herramienta para jubilados: PAMI habilitó PROMESA
PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.
Cambios en el Gabinete Nacional: Renunció el canciller Gerardo Werthein
Gerardo Werthein ha presentado su renuncia como canciller, marcando un cambio significativo en el gabinete del presidente Javier Milei. Su salida se produce tras semanas de especulaciones y tensiones internas.
Caos en Chacabuco: camión con cerdos volcó y la gente saqueó la carga
Un accidente en la Ruta 7 terminó con personas llevándose los cerdos del camión volcado, tanto vivos como muertos, mientras el conductor resultaba herido.
Mató a su ex pareja y a un amigo en una fiesta en su casa: su madre lo delató
Un trágico suceso dejó a la comunidad de Reconquista en estado de shock. Dos personas fueron asesinadas durante una fiesta, y ahora el principal sospechoso enfrenta serias acusaciones.
La Justicia absolvió a Sebastián Villa y lo deja "libre de culpa y de cargo" en la causa por abuso sexual
La exoneración del delantero colombiano de Independiente Rivadavia se dio después de un hecho clave en la audiencia: tanto el fiscal como la denunciante, Rocío Tamara Doldán, desistieron de continuar con la acusación. A causa de ello, el tribunal carece de legitimación para dictar una condena.
Buscan intensamente a los jubilados desaparecidos en Chubut
Desde las 06.00, equipos de rescate retomaron la búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales. Con perros rastreadores, drones, un helicóptero y personal especializado.