Conoce los aumentos que se vienen en mayo

Ya hay previstos aumentos de servicios públicos y privados entre 6% y 9%.

En el arranque de mayo ya hay previstos una serie de aumentos de servicios públicos y privados que tendrán impacto en la inflación: prepagas, combustibles y, aunque aun no definido, se esperan ajustes en las tarifas de gas.

Según los analistas, la inflación de este mes podría rondar entre 3,3% y el 3,9%. La mayoría estima que recién se podrían ver niveles más bajos a partir del tercer trimestre, aunque junio aun podría estar por encima del 3 por ciento.

¿Cuáles son los aumentos que impactarán durante este mes?

 Prepagas: Luego de la suba de 4,5% en abril, las cuotas de los servicios de medicina privada y planes de salud se incrementarán nuevamente un 5,5%. Como los incrementos fueron autorizados a comienzos de abril -y las empresas deben anunciarlos a los usuarios con al menos 30 días de anticipación- parte de la suba de abril también impactará en las cuotas de mayo de forma retroactiva.

 Combustibles: Se espera el tercer tramo de los aumentos escalonados para las naftas y el gasoil que fueron anunciados por la petrolera YPF, y que luego también son aplicados por el resto de las compañías del sector. Ya registraron subas en marzo, abril y se prevé que en mayo completen un 15% en total.

 Telecomunicaciones: Las compañías de telefonía celular ya anunciaron alzas de sus tarifas para los próximos meses. En el caso de Claro y Movistar, las subas son de 8% en mayo y 7% en junio. Mientras que para los usuarios de Personal es de 10% a partir de junio. Las empresas dieron aviso al Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) pero aún no recibieron la autorización formal.

 Tarifas de gas: El Gobierno confirmó -a través de Federico Bernal, interventor del Enargas- un aumento del 6% para usuarios residenciales. Sin embargo, los cuadros tarifarios de transición aun no fueron publicados en el Boletín Oficial y por lo tanto las empresas aun no pueden aplicarlos a las tarifas de este mes.

 Tarifas de electricidad: El Gobierno anunció el viernes último un incremento del 9% para el bimestre mayo-junio, luego que se conociera el pedido de renuncia al subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo. Sin embargo, hay que aguardar la oficialización de los nuevos cuadros tarifarios. Según trascendió, sería el primero de dos aumentos en el año con lo que la suba total llegaría a 15 por ciento.

Fuente SJ8

Te puede interesar

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente

El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.

Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones

La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.

En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026

El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.

Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"

El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.

Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima

El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.

Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más

La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.