Atención! Cambios en Potenciar Trabajo

Buscan que las Unidades Productivas se capaciten y presten un servicio a la comunidad, por eso tendrán una carga horaria y una contraprestación. Además, se extendió el plazo para actualizar los datos de los beneficiarios.

El ministerio de Desarrollo Humano de SJ intenta cumplir con el propósito con el que fue ideado el Programa Potenciar Trabajo, que es avanzar en la conversión de planes sociales para poner el foco en la empleabilidad y las propuestas productivas, con el objetivo de promover inclusión social y mejorar los ingresos.

Este programa nacional en la provincia es ejecutado por varias organizaciones sociales y el propio Desarrollo Humano. Precisamente la Unidad de Gestión de éste último es quién “firmó un convenio con Nación y realizó una licitación para compra de indumentaria, herramientas e insumos para que los beneficiarios que están dentro de su ámbito se capaciten y se formen en Unidades Productivas que estarán repartidas en la provincia en distintos rubros. Por ejemplo pintar una sala de primeros auxilios o mantener un espacio verde. Es por eso que cada beneficiario tendrá una carga horaria que deberá cumplir de lunes a viernes”, explicó a Zonda Diario Cristian Morales, Subsecretario de Articulación y Abordaje Territorial del ministerio de Desarrollo Humano.

“La idea es que la gente se capacite, se forme, tenga un ingreso económico y que pueda insertarse en el mundo laboral ya sea privado o autónomo e incluso conformar cooperativas”, dijo ya amplió que “por ejemplo habrán unidades productivas de metalúrgica, pintura, carpintería, premoldeado, textil, promotores sanitarios y los beneficiarios podrán elegir el rubro para realizar la contraprestación”.

Según contó el funcionario el sueldo de los beneficiarios de este plan equivale al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil y cada vez que éste se actualiza también lo hace el monto. “El 5 de junio, con la liquidación de mayo, van a cobrar 12.204 pesos”, afirmó.

Extienden plazos de actualización de datos

En principio Nación había establecido que los beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo debían realizar la actualización de sus datos desde el 15 de abril hasta el 15 de mayo, como detectó que prácticamente el 30% en el país no completó el trámite, decidió extender la fecha hasta el 18 de junio.
Los que aún no lo hicieron deben acercarse por la Dirección de Cooperativas en el Centro Cívico para realizar la misma.
Morales dijo que se estableció una penalidad escalonada para quien no actualice los datos. Es decir que el primer mes posterior a la fecha de vencimiento si no hizo la actualización cobrará sólo el 50% de su sueldo, si en el segundo mes persiste la situación cobrará cero peso y si continúa durante seis meses se le da de baja al programa.
“Eso ha sido establecido por Nación a los efectos de obtener la información precisa acerca de dónde está prestando el servicio el beneficiario”, indicó. Además aclaró que no habrá nuevas altas al programa, es decir no se inscribirá ni incorporará a nadie. Sólo se necesita conocer cuantos son los que realmente van a continuar, porque además, podrán elegir si continuarán dentro de Desarrollo Humano o prefieren cambiar a una organización social o viceversa.

Te puede interesar

Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi

Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.

La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final

Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.

Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial

Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.