Atención! Cambios en Potenciar Trabajo
Buscan que las Unidades Productivas se capaciten y presten un servicio a la comunidad, por eso tendrán una carga horaria y una contraprestación. Además, se extendió el plazo para actualizar los datos de los beneficiarios.
El ministerio de Desarrollo Humano de SJ intenta cumplir con el propósito con el que fue ideado el Programa Potenciar Trabajo, que es avanzar en la conversión de planes sociales para poner el foco en la empleabilidad y las propuestas productivas, con el objetivo de promover inclusión social y mejorar los ingresos.
Este programa nacional en la provincia es ejecutado por varias organizaciones sociales y el propio Desarrollo Humano. Precisamente la Unidad de Gestión de éste último es quién “firmó un convenio con Nación y realizó una licitación para compra de indumentaria, herramientas e insumos para que los beneficiarios que están dentro de su ámbito se capaciten y se formen en Unidades Productivas que estarán repartidas en la provincia en distintos rubros. Por ejemplo pintar una sala de primeros auxilios o mantener un espacio verde. Es por eso que cada beneficiario tendrá una carga horaria que deberá cumplir de lunes a viernes”, explicó a Zonda Diario Cristian Morales, Subsecretario de Articulación y Abordaje Territorial del ministerio de Desarrollo Humano.
“La idea es que la gente se capacite, se forme, tenga un ingreso económico y que pueda insertarse en el mundo laboral ya sea privado o autónomo e incluso conformar cooperativas”, dijo ya amplió que “por ejemplo habrán unidades productivas de metalúrgica, pintura, carpintería, premoldeado, textil, promotores sanitarios y los beneficiarios podrán elegir el rubro para realizar la contraprestación”.
Según contó el funcionario el sueldo de los beneficiarios de este plan equivale al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil y cada vez que éste se actualiza también lo hace el monto. “El 5 de junio, con la liquidación de mayo, van a cobrar 12.204 pesos”, afirmó.
Extienden plazos de actualización de datos
En principio Nación había establecido que los beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo debían realizar la actualización de sus datos desde el 15 de abril hasta el 15 de mayo, como detectó que prácticamente el 30% en el país no completó el trámite, decidió extender la fecha hasta el 18 de junio.
Los que aún no lo hicieron deben acercarse por la Dirección de Cooperativas en el Centro Cívico para realizar la misma.
Morales dijo que se estableció una penalidad escalonada para quien no actualice los datos. Es decir que el primer mes posterior a la fecha de vencimiento si no hizo la actualización cobrará sólo el 50% de su sueldo, si en el segundo mes persiste la situación cobrará cero peso y si continúa durante seis meses se le da de baja al programa.
“Eso ha sido establecido por Nación a los efectos de obtener la información precisa acerca de dónde está prestando el servicio el beneficiario”, indicó. Además aclaró que no habrá nuevas altas al programa, es decir no se inscribirá ni incorporará a nadie. Sólo se necesita conocer cuantos son los que realmente van a continuar, porque además, podrán elegir si continuarán dentro de Desarrollo Humano o prefieren cambiar a una organización social o viceversa.
Te puede interesar
Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Condenan a dos agentes penitenciarios a indemnizar a una compañera de trabajo por difundir sus fotos íntimas
El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal
Spagnulo deberá explicar el origen de los 80 mil dólares
Se espera que esta semana se levante el secreto de sumario y se resuelva el planteo de nulidad de la causa solicitado por los abogados de la droguería Suizo Argentina, Jonathan y Emmanuel Kovalivker.
Llevaban 63 kilos de cocaína debajo de la alfombra de un vehículo
Gendarmes con asistencia del can “Dana” controlaron el rodado y extrajeron 60 paquetes con el estupefaciente distribuidos en el piso de la cabina. En infracción a la Ley 23.737, los ocupantes del rodado (dos hombres mayores de edad) quedaron detenidos.
Viajaban en ómnibus con 8 kilos de cocaína adosados al cuerpo
Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.
Escándalo en Jujuy: dos mujeres policías se pelearon en una comisaría por un oficial
Un conflicto amoroso terminó en violencia dentro de una comisaría de Jujuy. Dos mujeres policías se enfrentaron a golpes por un oficial, mientras los tres involucrados fueron sumariados y trasladados
Causa Cuadernos: empresarios buscan acuerdo económico para eludir el juicio
Casi 50 imputados buscan un acuerdo para evitar la extensa causa con 174 procesados y más de 600 testigos.
Los Pumas vencieron a Australia en un final agónico y clave por el Rugby Championship
Tras la derrota de la semana pasada, el seleccionado argentino se recuperó y logró una victoria por 28 a 26 frente a los Wallabies en una verdadera batalla. Con este resultado, el seleccionado argentino consiguió su segundo triunfo en el torneo.