Desde hace tiempo padecían la problemática los vecinos! La Zona Sur de Valle Fértil ya tiene servicio 4G

Hace bastante tiempo, las localidades de Astica y Chucuma estaban con problemas en la señal de telefonía. Ahora, el problema fue resuelto, pero con mejora en el servicio, ya que dispusieron la conectividad 4G. ¡Una muy buena noticia para los pobladores!

Vecinos de aquellas zonas, brindaron información a este medio. Técnicos de la empresa Movistar realizaron la reparación correspondiente en la localidad de Chucuma, para de esta manera solucionar el servicio de telefonía móvil.

Desde el mes de marzo, los vecinos acuciaban la falta o casi nulo servicio de telefonía.  La empresa realizó la reparación, y además, puso en funcionamiento la conectividad 4G, reemplazando la tercera generación.

En la localidad de Astica, realizaron también la misma operatividad, y se pretende extender la torre de emisión de señal, para optimización del servicio y más llegada a zonas linderas. 

¿Qué es la tecnología 4G LTE?
Las siglas LTE vienen del término inglés Long Term Evolution, se basa en la transmisión de datos de banda ancha inalámbrica que está principalmente diseñada para poder dar soporte al constante acceso de teléfonos móviles y de dispositivos portátiles a internet.

Se podría sintetizar aclarando que LTE es la tecnología utilizada en los teléfonos móviles o celulares de cuarta generación o conocidos como teléfonos 4G, para la bajada y subida de datos desde internet.

Cada vez utilizamos más internet con una gran cantidad de dispositivos que existen en el mercado, los usuarios descargan millones de aplicaciones,  juegan con millones de personas online a través del mundo, se ve gran cantidad de contenido multimedia, etc. En definitiva se puede tener acceso a internet en cualquier momento y con el paso del tiempo son cada vez más las personas a las que tienen acceso al internet y es por eso que la tecnología LTE pretende dar un mejor servicio para los usuarios. Proporciona una gran mejora para subir datos a la red y también para descargarlos.

Técnicamente hablando, LTE o 4G LTE hace referencia a un estándar de comunicación móvil, llamado conectividad LTE, desarrollado por la organización 3GGP (3rd Generation Partnership Project) que detectaron una gran necesidad en asegurar la competitividad del sistema 3G para el futuro, y así poder complacer a los usuarios que demandaban más calidad y mayor rapidez de servicio.

Para que un teléfono móvil pueda ser 4G debe cumplir unos requisitos, sobre todo de velocidades de subida y bajada de datos. Las únicas 2 tecnologías que pueden considerarse y están aprobadas como 4G son LTE Advanced y WiMax.

Ventajas más importantes de 4G LTE como tecnología:
Mayor velocidad: 4G LTE ofrece más rapidez para conectarte a Internet; se dice que es unas 10 veces más rápida que la anterior 3G. La velocidad de carga y descarga de datos que puede ser de entre 50 y 60 megas (la subida) y de 150 megas por segundo (la bajada)
.La descarga de aplicaciones y software informático complejo también es más ágil, llegando a superar los 40 megas por segundo, según la localización.
La descarga de películas, vídeos, series y clips de YouTube es más veloz y no presentan interrupciones de conexión. Se relata en foros de Internet cómo usuarios de conexión 4G han descargado un vídeo de 700 MB en sólo 90 seg.
Algunas aplicaciones online ganan en nitidez y alta definición, así sucede en el streaming de música, radio, televisión y videoconferencias.

Te puede interesar

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.

La Asociación Desafiando el Futuro rindió homenaje a los Maestros de Valle Fértil

Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.

Emotivo agasajo en la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil a los profes en su día

En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.

Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.

Venta de combustible en Astica: Personal municipal se capacitó y recibió EEP

Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).

Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil

Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.

Lanzan asistencia financiera para el sector turístico: Destinan un buen porcentaje para Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta

El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.

"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil

La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.