Analizan cambiar horarios de ingreso a las escuelas cuando se termine la cuarentena
El Gobierno analiza cambiar el horario de ingreso de los chicos a las escuelas para después del levantamiento de la cuarentena frente a la pandemia de coronavirus, tanto para segmentar el movimiento en las calles como también para permitir un «mayor rendimiento» de los alumnos por no tener que despertarse tan temprano.
La propuesta fue confirmada por el ministro de Educación, Nicolás Trotta, en diálogo con Rock and Pop, en donde señaló que «está en discusión» el horario de entrada de los alumnos a los establecimientos educativos.
En ese sentido, el integrante del Gabinete remarcó que analizan el tema junto a un equipo de expertos encabezado por Diego Golombek quien es director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educacion Tecnologica (INET).
El funcionario nacional remarcó que los históricos horarios de entrada a las escuelas «no les permite el mayor rendimiento» a los alumnos, por lo cual se baraja la posibilidad de «escalonar el ingreso».
El ministro de Educación, Nicolás Trotta.
De todos modos, Trotta advirtió que «el principal problema es cómo se organizan el tema de los horarios laborales» para los padres que tienen que dejar a los chicos en los establecimientos educativos e ir a trabajar. Asimismo, remarcó que también hay que evaluar «problemas de infraestructura» en las escuelas.
Al ser consultado sobre el reinicio de las clases una vez finalizado el período de cuarentena, el ministro de Educación explicó: «Apenas los expertos digan que están en condiciones de volver a clases, vamos a volver a las aulas».
Y añadió: «No depende sólo de lo que ocurre en la Argentina, sino ver el comportamiento de la pandemia en otros lugares que están más adelantados y ver cuándo ellos vuelven a la escuela«.
El funcionario nacional destacó que «la incertidumbre de cuándo se va a volver a las aulas lleva a tratar de profundizar estas instancias de enseñanza a distancia para luego ver qué se hace con el calendario escolar».
«Los tres niveles obligatorios están haciendo un enorme esfuerzo en el sistema de enseñanza a distancia», concluyó el ministro de Educación.
“En esta Argentina federal con distintas realidades, se supone que la ruralidad podría regresar primero a las aulas antes que los grandes centros urbanos con mayor circulación. Pero hay una decisión epidemiológica y además hay que tener en cuenta la propia tranquilidad de todas las familias, que no sientan que sus hijas e hijos se están exponiendo. Por eso, todas estas decisiones deben tomarse con mucho consenso. Lo más importante en este momento es cuidar la salud”, explicó Trotta.
“El lunes próximo no volveremos físicamente a las escuelas, seguiremos aprendiendo y educando a la distancia con un enorme compromiso por parte de todos los actores involucrados. Hay un Gobierno y un Presidente que están construyendo el camino con las máximas referencias del campo de la salud para llevar la tranquilidad a todas las argentinas y argentinos. Volveremos a las aulas cuando que no exista riesgo para ninguna de nuestras niñas, niños y adolescentes”, agregó el titular de la cartera educativa nacional.
Te puede interesar
Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios: cuáles son y por qué pueden ser peligrosos para la salud
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.
Confirmaron las fechas de pago de jubilados y pensionados para noviembre
El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.
Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
CyberMonday 2025: las claves para aprovechar hasta 40% de descuento en electrodomésticos
La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.
Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental
Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.
ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.
Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo
El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.