¡Atención Valle Fértil! La semana próxima se realizará un operativo de entrega de la Tarjeta AlimentAR
Se trata de los plásticos de los beneficiarios que ya se encuentran recibiendo el monto a través de la cuenta de AUH.
Continuando con el cronograma previsto, el Gobierno de San Juan, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la próxima semana se realizará la entrega de las tarjetas AlimentAR para todos aquellos beneficiarios y beneficiarias de la provincia que se encuentran cobrando el monto correspondiente a través de la cuenta de AUH.
Será el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción social el encargado de llevar adelante esta nueva entrega desde el próximo 14 de septiembre, en coordinación con varios municipios. Para eso, se ha determinado un operativo de entrega para el Gran San Juan y otro sistema de entrega en los departamentos restantes. Habrá un trabajo mancomunado entre el ministerio, ANSES, Banco Nación y el Centro de Referencia del ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
En esta oportunidad, un total de 15.482 plásticos serán entregados a los nuevos beneficiarios que se vieron alcanzados con la modificación del padrón de destinatarios y destinatarias. Siguiendo lo establecido por el Gobierno Nacional, ahora el programa abarca hasta niños y niñas de hasta 14 años, con montos que van de los 6000 pesos para un solo hijos, 9000 pesos para dos hijos y 12.000 para tres hijos o más.
Por disposición de Nación, aquellos nuevos beneficiarios que se encuentren cobrando a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH), deberán retirar la tarjeta el plástico para continuar con la asistencia alimentaria, ya que no se volverá a depositar en cuenta sino a través del plástico.
Información Importante para los beneficiarios
Se convocará a los beneficiarios por la letra de su apellido, es importante respetar días y horarios para evitar aglomeramiento.
Es muy importante asistir ÚNICAMENTE TITULAR DEL BENEFICIO CON SU DNI, no se entregarán tarjetas a familiares o allegados.
Se recomienda que el titular asista solo al operativo, debido a que el sector de entrega de tarjeta no permitirá el ingreso de personas que no sean beneficiarias. Es una estricta política de seguridad bancaria que se aplicará en todos los operativos.
A quiénes le corresponde
Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo/a con hijos/as de hasta 14 años inclusive.
Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.
Personas con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo/a, sin límite de edad.
Madres con 7 hijos/as o más que perciben Pensiones No Contributivas.
A continuación, el detalle de la entrega del departamento Valle Fértil:
Plaza San Agustín - 14 de septiembre
8hs a 12.30hs Letras A-Z
Plaza San Agustín - 15 de septiembre
8hs a 12.30hs Letras A-Z
Plaza San Agustín - 16 de septiembre
8hs a 12.30hs Letras A-Z
Plaza San Agustín - 17 de septiembre
8hs a 12.30hs Letras A-Z
Te puede interesar
Histórico: "TESINAK", el nuevo nombre de origen diaguita, de la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica
La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.
Colecta de sangre en Valle Fértil: Entérate cuándo, dónde y a qué hora
El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) organiza colectas de sangre durante noviembre en varios departamentos de San Juan para garantizar un stock adecuado en el banco de sangre. Se convocan donantes respetando los requisitos establecidos para asegurar la calidad y seguridad del proceso.
Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono
El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.
La Agrotécnica de Valle Fértil apuesta a la forestación de especies nativas
Aunque la escuela enfrenta una situación crítica por la falta de agua y la pérdida de cultivos. implementan la iniciativa de plantación de especies nativas, en el marco del proyecto “Tierra de Vainas - Primer bosque de algarrobo”.
Acueducto beneficiará a productores ganaderos y puesteros de Zona Este de Valle Fértil
En la zona este del departamento Valle Fértil, más precisamente en Barriales del Norte, se instala un acueducto que beneficiará a ganaderos y puesteros.
Para Valle Fértil: Charla informativa sobre líneas de financiamiento para pymes y emprendedores
El objetivo es acercar asesoramiento y oportunidades de financiamiento a pymes y emprendedores de los 19 departamentos de la provincia. El martes fue el turno de Jáchal e Iglesia .
Crianza para el autoconsumo: Continúa la entrega de conejos en Valle Fértil
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) continúa consolidando su rol en Valle Fértil mediante una iniciativa de fuerte contenido social: la entrega de conejos a familias del departamento para promover la producción de carne para el autoconsumo.
Estos son los pasos para completar los años faltantes para la edad jubilatoria
La cartera de Gobierno informa sobre la vigencia de la metodología por la cual trabajadores cerca de la edad de jubilarse pueden regularizar sus aportes.