Tras la derrota electoral: ¿Se viene el IFE de nuevo?

El gabinete económico define los detalles para el regreso del Ingreso Familiar de Emergencia de Anses, que se pagó en los primeros meses de la pandemia del Covid. En esta versión, el pago superaría los 10.000 pesos originales y tendría un alcance menor a nivel social.

El paquete de estímulo y asistencia a los hogares que prepara el gobierno nacional y será dado a conocer por Alberto Fernández el próximo jueves buscará atenuar la crisis económica generada por la pandemia de coronavirus. Dentro de las medidas se destacará la vuelta del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE), un bono que se implementó durante la primera ola de casos de Covid-19 y en medio del aislamiento obligatorio a través de la Anses conducida por Fernanda Raverta, asegura Crónica.

Este nuevo auxilio económico, cuyo nombre aún no fue definido, alcanzaría entre dos y tres millones de hogares. En 2020, vale recordar, había sido percibido por unas 8,9 millones de familias, pero las restricciones fiscales hicieron que las ayudas se cortaran hacia fines de ese año, lo que provocó malestar en ciertos grupos del kirchnerismo.

Después del resultado adverso en las PASO legislativas del domingo pasado, el gabinete económico define por estas horas los detalles de una nueva versión del IFE para los sectores más informales y los de menores recursos donde la recuperación económica aún no llegó. Así, el bono tendría menor alcance, estaría más focalizado a nivel social y el pago aumentaría desde los 10.000 pesos originales.

¿Vuelve el IFE de Anses?
En principio, se espera que el nuevo IFE conserve algunas de las pautas originales. O sea, que alcance a cubrir a trabajadores informales, cuentapropistas que hayan visto reducidos sus ingresos, y monotributistas de las categorías A y B afectados por la pandemia, entre otros.

Cabe recordar que el IFE es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo y el programa Progresar, por lo que los beneficiarios de este tipo de ayuda también podrán recibir este plan.

Los objetivos de los nuevos anuncios
“Ahí es donde estamos trabajando en generar medidas para acelerar la recuperación de los ingresos y que esta reactivación que está en curso le llegue a todos los sectores”, remarcó este martes el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y aseguró también que los ejes de los anuncios que se conocerán el jueves se enfocan en el aumento de la producción y el trabajo.


Esta serie de medidas busca anticiparse al dato de pobreza en el primer semestre del año que dará a conocer el INDEC el próximo 30 de septiembre y que todas las proyecciones ya anticipan un aumento con respecto al semestre anterior así como en la comparación interanual y por el cual entre el 42% y el 43% de los argentinos estaría alcanzado por la pobreza.

Fuente: Crónica

Te puede interesar

Caos en Chacabuco: camión con cerdos volcó y la gente saqueó la carga

Un accidente en la Ruta 7 terminó con personas llevándose los cerdos del camión volcado, tanto vivos como muertos, mientras el conductor resultaba herido.

Mató a su ex pareja y a un amigo en una fiesta en su casa: su madre lo delató

Un trágico suceso dejó a la comunidad de Reconquista en estado de shock. Dos personas fueron asesinadas durante una fiesta, y ahora el principal sospechoso enfrenta serias acusaciones.

La Justicia absolvió a Sebastián Villa y lo deja "libre de culpa y de cargo" en la causa por abuso sexual

La exoneración del delantero colombiano de Independiente Rivadavia se dio después de un hecho clave en la audiencia: tanto el fiscal como la denunciante, Rocío Tamara Doldán, desistieron de continuar con la acusación. A causa de ello, el tribunal carece de legitimación para dictar una condena.

Buscan intensamente a los jubilados desaparecidos en Chubut

Desde las 06.00, equipos de rescate retomaron la búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales. Con perros rastreadores, drones, un helicóptero y personal especializado.

El Gobierno aceptó publicar los resultados por distrito como ordenó la Cámara Electoral

A cinco días de los comicios, el oficialismo evitará confrontar con la Justicia y resigna la foto nacional de los resultados. Aunque insisten en que los datos globales no están prohibidos, publicarán solo por distrito. En paralelo, preparan una comunicación informal con cifras totales.

El Tesoro no dejará de intervenir pese al respaldo de USD 20.000 millones

Según el BCRA, los desembolsos se ajustarán a las necesidades de liquidez. Los fondos son de libre disponibilidad y podrían usarse tanto para vencimientos como para intervenir el mercado.

Renunció la abogada de Fabiola Yáñez en plena disputa con Alberto Fernández

Mariana Gallego dejó de representar a la exprimera dama en la causa por violencia de género contra el expresidente. Hubo diferencias internas y cuestionamientos sobre la sinceridad de su clienta.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.