Tras la derrota electoral: ¿Se viene el IFE de nuevo?
El gabinete económico define los detalles para el regreso del Ingreso Familiar de Emergencia de Anses, que se pagó en los primeros meses de la pandemia del Covid. En esta versión, el pago superaría los 10.000 pesos originales y tendría un alcance menor a nivel social.
El paquete de estímulo y asistencia a los hogares que prepara el gobierno nacional y será dado a conocer por Alberto Fernández el próximo jueves buscará atenuar la crisis económica generada por la pandemia de coronavirus. Dentro de las medidas se destacará la vuelta del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE), un bono que se implementó durante la primera ola de casos de Covid-19 y en medio del aislamiento obligatorio a través de la Anses conducida por Fernanda Raverta, asegura Crónica.
Este nuevo auxilio económico, cuyo nombre aún no fue definido, alcanzaría entre dos y tres millones de hogares. En 2020, vale recordar, había sido percibido por unas 8,9 millones de familias, pero las restricciones fiscales hicieron que las ayudas se cortaran hacia fines de ese año, lo que provocó malestar en ciertos grupos del kirchnerismo.
Después del resultado adverso en las PASO legislativas del domingo pasado, el gabinete económico define por estas horas los detalles de una nueva versión del IFE para los sectores más informales y los de menores recursos donde la recuperación económica aún no llegó. Así, el bono tendría menor alcance, estaría más focalizado a nivel social y el pago aumentaría desde los 10.000 pesos originales.
¿Vuelve el IFE de Anses?
En principio, se espera que el nuevo IFE conserve algunas de las pautas originales. O sea, que alcance a cubrir a trabajadores informales, cuentapropistas que hayan visto reducidos sus ingresos, y monotributistas de las categorías A y B afectados por la pandemia, entre otros.
Cabe recordar que el IFE es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo y el programa Progresar, por lo que los beneficiarios de este tipo de ayuda también podrán recibir este plan.
Los objetivos de los nuevos anuncios
“Ahí es donde estamos trabajando en generar medidas para acelerar la recuperación de los ingresos y que esta reactivación que está en curso le llegue a todos los sectores”, remarcó este martes el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y aseguró también que los ejes de los anuncios que se conocerán el jueves se enfocan en el aumento de la producción y el trabajo.
Esta serie de medidas busca anticiparse al dato de pobreza en el primer semestre del año que dará a conocer el INDEC el próximo 30 de septiembre y que todas las proyecciones ya anticipan un aumento con respecto al semestre anterior así como en la comparación interanual y por el cual entre el 42% y el 43% de los argentinos estaría alcanzado por la pobreza.
Fuente: Crónica
Te puede interesar
Diputados rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad
La insistencia en la ley de Discapacidad obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones en Diputados. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La Academia le ganó un partido vibrante a Peñarol por 3-1 y avanzó a los cuartos de la Libertadores
Racing Club venció 3-1 a Peñarol de Uruguay en el Estadio Presidente Perón, en Avellaneda y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025. La Academia remontó la derrota sufrida por 1-0 en Montevideo y se medirá en los cuartos de final a Vélez, que le ganó 2-0 a Fortaleza.
Según la pericia oficial, el fentanilo contaminado incidió en la mayoría de las muertes
Por ahora se analizaron solo 20 autopsias de los 96 pacientes que se cree que murieron por las bacterias encontradas en las ampollas. La causa está a cargo del juez Kreplak.
Anmat prohíbe tomates triturados de una reconocida marca por contener gusanos
El organismo pidió no consumir un lote específico del producto tras detectar parásitos en envases distribuidos en escuelas bonaerenses.
Argentina consiguió otro fallo favorable en la demanda por la expropiación de YPF
La jueza Eileen Roberts desestimó el pedido de los fondos Petersen y Eton Park al señalar que Argentina no tiene bienes embargables en Irlanda. La resolución marca un precedente favorable para el país en la batalla judicial por la expropiación de YPF.
Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.